Venezuela
Últimos Artículos
¡Adiós Derecho Electoral!
por Alonso Macias
Desde la época de la independencia venezolana la lucha por obtener un eficiente derecho electoral ha sido la constante en el país. En esa etapa de la historia venezolana la batalla se gestaba por tener la posibilidad de votar libremente para
En defensa del cocuy
por Carlota Martinez
Entre Locos y Locainas, lo conocí en Sanare. Tras las festividades familiares del 24 de diciembre del año 2004 partimos hacia el estado Lara, en un Twingo de reciente adquisición que nunca tuvo nada que envidiarle a una 4X4. En el
Conócete a ti mismo
por Víctor Maldonado
El socialismo del siglo XXI en su afán destruccionista necesita que los ciudadanos reneguemos de nuestra historia. Su objetivo no es que analicemos nuestros orígenes, sino que participemos en una carrera febril por despedazar nuestras raíces, destruir las razones de nuestro
Un proyecto intercontinental
por Luis Barragan
Quizá por el impacto que produjo la guerra civil salvadoreña en un sector de nuestra generación, en los tempranos ochenta del siglo anterior, en la década ulterior prendió rápido el interés por el viejo conflicto español. Desde aquella vez que aparecieron
La Puerta
por Jimeno Hernández
El General pudo sostener su posición en El Sombrero y propinó el primer porrazo, anotándose la primera victoria el expedicionario. Los húsares, con tan solo cubrirse, propinaron la primera tunda de muchas por seguir al glorioso ejército libertador, que se dio
La oposición a Castro
Concentrados en nuestro tormentoso presente a veces pasamos por alto las enseñanzas de nuestro pasado. Es común que hoy usemos la frase, quizá usando la hipérbole sin mucha precisión, “este es el peor gobierno de la historia de Venezuela” y, pues,
¿Por qué hay elecciones libres en el espacio y en Venezuela no?
Poder votar libremente es un ejercicio de soberanía que se valora más cuando no se tiene. En ocasiones los latinoamericanos olvidamos que hasta hace unos años atrás casi toda nuestra región era dominada por caudillos regentes de crueles dictaduras que torturaban,
Crónicas del desconsuelo
Caracas, extraviada en un sueño
por Carlota Martinez
Cuando mamá era presa del mal humor, la neurosis y el desánimo – por el cansancio de la rutina diaria, o por un canto que se le moría en la garganta, o simple y llanamente, porque estaba en “esos días”- papá
La suma de todas las desigualdades
En la época en que mi mamá se doctoró en Salud y Cuidado Humano, creo que ella es una de las pocas enfermeras con semejante nivel educativo en Venezuela, asistí a su acto de graduación un poco contrariado porque de verdad
La dura experiencia del cambio
por Víctor Maldonado
Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo libra el SEÑOR Salmos 34 ¿Los venezolanos hemos aprendido? Luego de más de veinte años de borrascas y vientos en contra, seguro que sí. El saldo de experiencias nos ha
La gran mayoría de los venezolanos no se prestará a una nueva farsa electoral
Editorial #527 – La mínima condición
por Miguel Velarde
Trascendió en los últimos días la noticia de que el señor Josep Borrell, exministro de relaciones exteriores de España y actual Alto Representante para la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, envió emisarios de manera clandestina a Venezuela
Borrell y Maduro: la escritura sobre la pared
por Hector E Schamis
El rey Baltasar de Babilonia ofrece una gran cena en el palacio con miles de invitados. De repente una mano aparece en el aire y escribe en una pared, generando temor. Los signos lingüísticos son inentendibles para el rey. Convoca a
VENCIENDO LAS SOMBRAS
Voto 6D
por Antonio Gonzalez
Venezuela después de 7 años en un conflicto sin precedente por la agudeza de su crisis, que no ha dejado sector, ni área del país sin afectación, aunado al problema mundial de la pandemia por el coronavirus, el cual ya tenemos
Conversación con Fabiola Alvarado
El municipio Guacara, así como todo el eje oriental de Carabobo, tiene un potencial industrial y comercial fundamental para emprender la reconstrucción de Venezuela. Sin embargo, la prosperidad no cae del cielo ni ocurre por generación espontánea, ocurre porque existan instituciones
Auto-editarse bajo dictadura
por Luis Barragan
Creamos y, por muchos años, administramos un grupo facebookeano relacionado con los libros. Pretendimos únicamente que las personas dejaran un testimonio sencillo y directo de sus lecturas, pero a la postre no fue posible atajar las referencias virales que lo desvirtuaron. Recordamos, fue
La primera bofetada
por Jimeno Hernández
El 14 de febrero, amparado por la oscuridad, poco antes de la medianoche, el general Pablo Morillo abandonó Calabozo escoltado por sus aún mas de doscientos húsares y la mayoría de los habitantes, para enfilarse en dirección al norte. La primera
De un calculado abismo generacional
por Luis Barragan
Tardando los hornos nos entretuvimos al conversar con algunas personas en una panadería que se esmera por asegurar el debido distanciamiento físico entre las personas. Sin dudas, merma la clientela por los precios cada vez más altos, pero el retraso de
El largo plazo es un lujo impensable para millones de venezolanos
Editorial #526 – El Informe
por Miguel Velarde
En Venezuela se padecen los peores tormentos que un ser humano puede enfrentar. Desde la hiperinflación más alta del planeta que produce una profunda miseria, pasando por la escasez de medicinas y alimentos que se traduce en enfermedad y muerte, hasta
Superpoderes que da la teleducación a un papá
por Reuben Morales
Si Simón Bolívar viviese hoy, su famosa frase “Un hombre sin estudios es un ser incompleto”, diría: “Un hombre sin teleestudios es un ser teleincompleto”. Quienes actualmente somos padres de un estudiante, no solo sabemos eso. También sabemos que la teleeducación
Un apunte sobre el dólar en la sociedad venezolana
por Diego Almao
Algunos no tienen para adquirir zapatos mientras que otros participan en una fecha comercial como el Black Friday, una iniciativa directamente importada de los Estados Unidos, donde lo característico es el gasto en los términos del consumismo; unos hacen reservaciones semanales