Archivo del Autor:
Últimos Artículos
LA «MANO INVISIBLE» VENEZOLANA ES MILITAR Y NO ASCIENDE
Por Alexander Gamero Garrido Los juveniles milicianos enfranelados y emboinados de rojo se dedicaron desde su balcón a gritar las consignas aprendidas para impresionar y agasajar al visitante: nada de <<¡Viva la revolución bolivariana!>> … nada tampoco de <<¡Viva Simón
REQUISITOS PARA SER VENEZOLANO
Por Fabiana Crisci Nuestro país no solo se caracteriza por sus paisajes hermosos sino también por su gente. Los venezolanos tenemos más cosas en común de lo que se puede pensar, y aunque a veces no nos damos cuenta o
GENTE BUSCANDO GENTE
Por Caren Duque Fotografías Caren Duque Para mí es fascinante mirar al otro. Ese otro, también soy yo “de alguna manera” El acto de salir a la calle a buscar retratos lo llamo “GENTE BUSCANDO GENTE” Es en lo
EL VENEZOLANO TRABAJADOR
Por Carlos Becerra Fotografías Carlos Becerra Una pequeña muestra del orgullo de aquel que se gana la vida honestamente, personas que se levantan muy temprano para proveer sustento a sus familias, algunos de ellos ya en edad de retiro, otros
CÓMO VIVE EL VENEZOLANO
Por Carlos Becerra Fotografías Carlos Becerra Si comienzas por pensar que no todos viven como tú, va a ser más facil. Los alquileres están caros, no hablemos de los precios de los apartamentos, la inseguridad ahora llega hasta tu casa,
VENEZUELA MÁS ALLÁ DE CARACAS
Fotografías Marcos Machado Con este Trabajo trato de mostrar la vida del Venezolano promedio, el día a día de las persona estando fuera de la Urbe ruidosa, fuera del tránsito agobiante de la capital, donde el tiempo transcurren más despacio y donde la gente
RETRATOS VENEZOLANOS
Fotografías Marco Bello En la fotografía de Marco Bello, se pueden apreciar complicidad y camaradería, en las miradas de sus retratados hay sinceridad y naturalidad y su abordaje desenfadado en esta muestra de historias cotidianas se evidencia la confianza que
ENTORNOS
Fotografías Alejandra Hidalgo Alejandra Hidalgo nos muestra a los venezolanos interactuando con su entorno, un entorno que tiende a ser más o menos agresivo dependiendo del desanfado con el que se le enfrente, un trabajo que mas que al venezolano muestra
CAMBUR PINTÓN
Por Carlos Silva El Cuatro Venezolano y la bandera de nuestro país, dos elementos que nunca deben faltar en nuestras casa. Cuatro cuerdas y una madera con cuerpo de mujer, que hacen estremecer a cualquier venezolano que escuche
SOCIEDAD VENEZOLANA VS HOMOSEXUALIDAD
Por Julián Fejure Estoy encerrado…quiero manifestarme… La homosexualidad es un tema del que cada día se habla más para criticar y destruir, un porcentaje muy bajo lo acepta o admite poder convivir con personas a las que le atrae el
EL PROBLEMA DE EL VENEZOLANO. POR GABRIELA AMORIN
Por Gabriela Amorín Evasivos, presumidos y confundidos ¿Cómo es el venezolano? En todo caso, ¿Quién es el venezolano? Se pregunta Tomás Caldera en su ensayo La Respuesta de Gallegos, en el cual analiza nuestra situación cultural. En él, se
¡MAMI, VOLTEA PA’ QUE TE ENAMORES!
Por Valentina Issa Crónica de un día de piropos Venezolanos Janneli se levanta tempranito para ir a trabajar. Debe salir de su casa a las 7am, por eso se levanta a las 5:30am o, cuando la flojera ataca, a
CENICIENTA
Por Andrés F. Guevara B. Qué duda cabe: hay elementos que son imprescindibles para poder existir. En el caso del individuo esta premisa se hace más que evidente. Requerimos oxígeno, agua y alimentos para poder subsistir. Nadie pone en duda
DE QUE VUELAN, VUELAN
Por Andrés Abreu Todos, sin excepción alguna, hemos escuchado, leído o contado alguna de las leyendas y mitos que forman parte de nuestra tradición venezolana. El venezolano promedio dirá que no cree en esas historias, que eso es para niños;
EL VENEZOLANO. POR WEIL
Por Weil Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
EL VENEZOLANO LLEVA EL DEPORTE EN LA SANGRE
Por Liz Gastelo Desde el señor que se monta en el metro, pasando por el estudiante que sale temprano a su casa de estudio, hasta el empresario que con su corbata se monta en el carro a su distinguida compañía,
HOSPITALIDAD VENEZOLANA
Por Emily Díaz Cuando se crea la tierra que hoy llamamos Venezuela , se crea una tierra fértil , con espacios amplios , paisajes y gente exuberantes en fin, recursos para vivir completos y felices durante toda la eternidad. Gracias
EDITORIAL #148: VENEZOLANÍSIMOS
Este mes cumplimos tres años junto a ustedes. Tres años en los que, semana a semana, nos encontramos para compartir un guayoyo y debatir nuestras diferentes visiones. Pero, principalmente, para tratar de definir los sueños y las aspiraciones que tenemos
LA VENEZOLANIDAD DESDE LA MODERNIDAD
Por Ricardo Del Bufalo “Hemos afrontado siempre el dilema de que lo que somos, lo que nos ocurre, nuestro comportamiento, nuestro ser histórico no se corresponde con nuestros libros, con nuestro verbo, con nuestra palabra, con nuestras instituciones, con nuestras
EN VENEZUELA SE TRABAJA
Por Fabiana Crisci Definir al venezolano en una sola palabra difícilmente se podría, pero cuando hablamos de Venezuela pensamos en arepas, mujeres hermosas, paisajes; lo relacionamos con el sentido del humor, la simpatía, la hospitalidad y la forma rápida en