Últimos Artículos
Freelancing y el modo de subsistencia venezolano
por Diego Almao
Es probable que usted conozca personas que no trabajen en una tienda o comercio en sentido amplio, sino que lo hagan mediante sus computadoras. Usted puede estar incluido en ese conjunto. Puede que, además, la divisa que ellos reciban a cambio
¿Te anulas para evitar conflictos?
De la tolerancia a la sumisión Cuando callas tu sentir para evitar confrontar o entrar en conflictos con otros, terminas anulándote y esta actitud tarde o temprano se revertirá contra ti, tu cuerpo y tus emociones te reclamarán lo que no
Un encuentro cultural escénico que empezó el pasado 24 de junio en La Caja de Fósforos de La Concha Acústica de Bello Monte y que estará hasta el próximo 7 de octubre
“Fiesta Teatral Estadounidense en Caracas”
por Rafael Barazarte
Estamos hablando de la Tercera Edición del “Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense” que como siempre lleva a escena ocho nuevas obras de reconocidos y premiados directores estadounidenses, para reunir a un grupo importante de artistas, quienes dan vida a esta celebración
El retrato
por Jimeno Hernández
Cuenta Arturo Uslar Pietri a sus amigos invisibles, en un capitulo de su libro titulado “Del hacer y deshacer de Venezuela”, que, cuando por primera vez se realizó una exposición del pintor Juan Lovera en el Museo de Bellas Artes, los
Nada de esto debería sorprendernos
Editorial #424 – Socialismo
por Miguel Velarde
Lo que hoy ocurre es inédito en nuestro país, pero eso no significa que sea algo nuevo. El modelo que ha destruido la economía, la sociedad y las instituciones, lo ha hecho antes en otras latitudes del mundo y siempre con
Recordar el futuro inesperado
por Tulio Alvarez
Estaba leyendo el libro Una cierta idea de Brasil: Entre pasado y futuro del ex Ministro de Hacienda Pedro Malan y me encontré con una frase aplicable a Venezuela: «En Brasil hasta el pasado es incierto«. A este asunto me voy
(ARGENTINA) Las cuatro mujeres de Macri
por Joaquin Morales
Ellas no están pendientes de los espasmos bipolares de Wall Street. Hace un mes, los brokers de Nueva York le pedían a Macri un plan de ajuste más serio de las cuentas públicas argentinas. Hace cuatro días, después de que el
Fuente diario La República, Colombia. Fecha 08/03/2018
Una problemática de frontera para la Sociedad Internacional (Caso Venezuela)
por Zulay Gonzalez
El tema de la frontera es asunto que pocos países tienen el lujo de no tenerlo. Salvo las islas, la frontera es siempre un problema difícil de desentrañar, antes que todo porque ello es un asunto político. En el caso que
5 Preguntas Incómodas sobre sobre los millennials
por Sabrina Tortora
Sobre los millennials se dice cualquier cantidad de cosas: que se creen especiales, que son inconstantes, que no tienen ombligo… ¿Pero cuál de todas ellas es cierta? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No
La debilidad del socialismo
por Víctor Maldonado
Un régimen es débil si carece de opciones para manejar una crisis. Y mucho más si le toca administrar un sistema envilecido, colapsado y a punto de provocar un punto de quiebre capaz de derrumbarlo definitivamente. Un régimen es muy débil
El Citroën SM, efímera exquisitez automotriz
por Michel Rodríguez
Delate, Delatase, Bugatti, Fácil Vega, son marcas exclusivas que representan la época dorada del automóvil francés, una época en la que el estilo, el aspecto visual y la innovación técnica estaban a la orden del día. A finales de los años
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte
¿Para quién crece la economía?
por Paul Krugman
«¿Qué hay en un nombre?», preguntaba Shakespeare. Pero como yo soy economista, permítanme plantear una pregunta un poco distinta: ¿qué hay en un número? Mucho, insinúan los senadores Chuck Schumer y Martin Heinrich. Esta semana presentaron una proposición de ley que
Privatización de la historia de la Patagonia al Caribe
Absolutismo latinoamericano
por Hector E Schamis
La historia de los cuadernos de la corrupción Kirchner es de novela, pero algunos aspectos de la misma son especialmente fantásticos. Es una alquimia en la cual los políticos tienen más imaginación que los escritores y los cineastas. Ocurre que en
Una dictadura de sondeos
por Luis Barragan
La Sudeban ha ordenado limitar el acceso a las plataformas bancarias, desde el exterior. Así lo refiere una nota de prensa, interesadas tanto o más las autoridades en la data personalísima de los usuarios, que en la tramitación de las remesas del
À la caribeña
por Luciano Garofalo
El caso de Venezuela evidencia, una vez más, que tras la aparente oposición entre “izquierda” y “derecha”, se oculta la identidad de ambos contrarios; que no son contradictorios. A pesar de haber transcurrido milenios, todavía la (post) modernidad sigue sin comprender
La pobreza como capital de trabajo
por Freddy Camero
Basándonos en los principios fundamentales y muy básicos tanto de el capitalismo (propiedad y sistemas productivos en manos de privados que son usados para enriquecimiento tanto del trabajador como del capitalista, siendo este último el que obtiene mayores beneficios o plusvalía)
Venezuela, 7mo país megadiverso del mundo.
por Claudia Africano
La biodiversidad es un término relacionado a la gran variedad de formas de vida (animales, plantas y microorganismos) que se encuentran en la tierra. Comprende igualmente la variedad de ecosistemas además de la diferencia genética (diversidad genética) dentro de cada especie,
Nacer en esta época es un ejercicio característico de ciertas almas imperativas.
Vacunar en Dictadura o La maternidad es un deporte extremo
por Aura Tampoa
El alma enérgica y voluptuosa, viene a retar la inercia de los padres. En un régimen que ha dejado al país con la hiperinflación más descomunal de la historia, decidir nacer es un acto de absoluta rebeldía. Es también un acto
Ideología como malestar espiritual por el filósofo político Eric Voegelin
por Isai Uriepero
A la luz de sus investigaciones sobre el alma abierta y sus límites, Voegelin mantiene que las ideologías eran una respuesta «enferma» a la condición humana, y él bautizó esta respuesta como una «rebelión espiritual». Para entender su significado debemos separar
Corre por tu vida
por Nancy Colina
Se fue, no lo pude impedir. Hice el esfuerzo para disipar. Su ausencia, pero no fue posible. Todos los presentes, además de malhumorados, estaban a la expectativa. La desazón se dejaba sentir en el ambiente. Dada esta reacción colectiva, me sentí