Últimos Artículos
*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural.
Si fuese posible otro Círculo de Bellas Artes*: Teatro
Artículos inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se alinean en la idea de lo que fue el Círculo de Bellas Artes y
¿Tienes adicción al sufrimiento?
Puede sonar inverosímil esta pregunta pero definitivamente hay personas adictas a sufrir…¿por qué? Las razones son muchas y quiero mencionarte algunas de ellas: El sufrimiento que ha sido repetido varias veces en la vida pasa a formar parte de la zona
Libertad a los esclavos
por Jimeno Hernández
Un intenso debate está por producirse en el seno del Congreso Nacional. Senadores y Representantes se reúnen y las barras se encuentran llenas cuando, en horas de la mañana del 23 de febrero de 1854, el Sr. José María Luyanda abre
Vivir con el autocorrector y no morir
por Reuben Morales
Reuben Morales Iván Dugarte ¡Ya lo descubrimos! El verdadero origen de los problemas con su pareja, su jefe y sus clientes no es usted. Es el autocorrector del celular. Por eso el comediante Iván Dugarte y yo nos hemos unido en
Nuestro propio camino
por Víctor Maldonado
Señor, ¿quién como tú, que libras al afligido de aquel que es más fuerte que él, sí, al afligido y al necesitado de aquel que lo despoja? Pero apúrate Señor porque nuestra tierra está tomada por el mal que ha edificado
Si fuese posible otro Círculo de Bellas Artes*: Pausa
*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural. Manteniendo la misma sintonía de los artículos anteriores, nos sentamos a tomar café esta vez junto a ningún vivo, a través de
5 preguntas incómodas sobre el ateísmo
por Sabrina Tortora
En Preguntas Incómodas hemos hecho… algunas críticas a las religiones, pero ha llegado la hora de cuestionarnos el otro extremo: el ateísmo. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables
Unidad sin dignidad es chantaje y complicidad
por Gabriel González
Algunos califican de “retórica” la ruta del 16 de Julio. Pues bien, hablemos de retórica: Retórica es desincorporar de la Asamblea Nacional a tres diputados (Amazonas) para “salir del desacato” del ilegítimo tribunal supremo. Retórica es declarar el abandono del cargo
Entre el ardid y la epopeya: teatralidad política
por Luis Barragan
Circula una extraordinaria compilación de trabajos, dirigida por Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar: “Entre el ardid y la epopeya. Usos y abusos de la simbología en el imaginario chavista” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2018). Yendo más allá de la
Reflexiones sobre la timidez
por Paola Sandoval
A medida que han pasado los años, he podido comprender un poco mejor a mi padre. Recuerdo que en la época de mi adolescencia solíamos pelear bastante, y no entendía la razón de su amargura. Sin embargo, al yo tener 21
Ying Yang
Hay belleza hasta en las cosas que parecen más arruinadas, hay arte en cada rincón esperando ser descubierta y somos muy poco los que vemos más allá de las apariencias. En todo lo bueno hay algo malo, y en todo lo malo
La crisis peruana y el perdurable fujimorismo
Videopolítica
por Hector E Schamis
Era un “outsider”, un recién llegado a la política. La amenaza de Sendero Luminoso le sirvió como pretexto para la discrecionalidad, incluyendo el autogolpe de 1992. Disolvió el Congreso, suspendió derechos y garantías, y avasalló al poder judicial. Luego cambió la
Martín Vizcarra, el nuevo presidente, no las tiene fácil por el fardo que hereda
Perú: ahora a gobernar
Todo se aceleró en las 48 horas previas y terminó con la renuncia en la tarde de Pedro Pablo Kuczynski como presidente del Perú. La sesión del Congreso sobre la vacancia (destitución) presidencial, agendada en principio para ayer, tenía que quedar,
El clamor por su asesinato ha convertido a la activista brasileña en un tótem
Brasil llora por una mujer negra, lesbiana y feminista
por ELIANE BRUM
Los tiros que mataron a Marielle Franco el 14 de marzo, en Río de Janeiro, atravesaron más que su cuerpo. Contra las expectativas de quienes la ejecutaron, las balas alcanzaron la ley no escrita de que los negros pueden morir. Siete de cada
Los diputados se deben a su gente y tienen una responsabilidad política y un mandato que deben cumplir
Editorial #400 – Me iría demasiado
por Miguel Velarde
Hace algunos años, el 3 de mayo de 2012 para ser exactos, un grupo de jóvenes universitarios publicó un trabajo documental en YouTube. Lo llamaron “Caracas, ciudad de despedidas”, y, sin saberlo, tocaron una llaga que años después es solo más
Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (VI)
por Rafael Avila
En el artículo anterior continuamos con la pretensión de elaborar una lista de lecturas básicas a hacer, para poder comenzar a desarrollar criterios básicos y buenos en materia económica. Como ya comentamos, lo que me parece interesante es dar una respuesta,
Soy optimista responsable ¿y tú?
Me declaro optimista no por ausencia de problemas, tristezas o experiencias desagradables en la vida, al contrario, creo que me han tocado por demás pero con cada golpe me tocó entender que independientemente de lo que me pasara siempre tendría el
Séptima jugada
por Tulio Alvarez
A los pesimistas de profesión, a quienes la situación actual del país les parece irreversible, a aquellos que no ven un efecto directo de las sanciones impuestas en la estabilidad del régimen rojo, a todos mis amigos que se preguntan qué
La trampa electoral
por Armando Durán
“Más nunca vamos a entregar el poder político”, declaró Delcy Rodríguez el viernes pasado. Súbito ataque de sinceridad o simple muestra de desprecio por la sensibilidad democrática de la inmensa mayoría de los ciudadanos, que causó estupor, a pesar de que
Mujeres de película
por Jesus Millan
Hay inmensa cantidad de relatos de mujeres en el cine y la televisión. Pero hoy quiero dedicar unas líneas a las desazones y sinrazones vividas por las mujeres participantes de diversos seriados y películas, no necesariamente protagonistas en ellas, pero que