Últimos Artículos

El imperialismo de Johnny Depp

Putin tiene razón. El imperialismo yanqui nos acorrala. Solo que ya es demasiado tarde. Ya ganó. Ya nos devoró. La única respuesta posible es la aniquilación planetaria y empezar otra vez de cero. No hablo de imperialismo yanqui como lo concibe la

Una demanda injusta

Días atrás, asistimos a la presentación del ya conocido libro de Carlos Canache Mata sobre Rómulo Betancourt, significativamente, en la sede de la Universidad Central de Venezuela. Apenas, comenzando el acto, se oyó un lejano rumor de voces juveniles en tono

¿Por qué Venezuela va a salir del hueco?

El día que murió Chelique Sarabia sentí que el corazón se me partía  en mil pedazos. Nos conocíamos de muchos años atrás. No puedo decir que éramos grandes amigos. Pero él representaba para mí el amor bueno, bonito, auténtico, sabroso y

Toma de las flecheras

Para principios de 1818, las tropas de Bolívar controlan Oriente con base en Angostura, erigido como jefe indiscutido de los rebeldes, gracias a méritos acumulados durante su campaña admirable de 1813, la expedición de los cayos a finales de 1815, y

El dinero no te lleva a la felicidad pero te deja a media cuadra

Muchas personas tienen la visión que el dinero no da la felicidad, alegan entre otras cosas que no todo se puede comprar y agregan comentarios autocompasivos como por ejemplo: “yo con tener para comer y cubrir mis necesidades estoy satisfecho”, otros

Lima, tantos meses después

Un mes antes de viajar a Lima, me sometí a una dieta estricta. Estaba realmente gordo y me avergonzaba. Tenía miedo de que mi madre Dorita se escandalizara al ver mi sobrepeso. No nos habíamos visto en treinta meses. No quería

La tecnología y la emoción en la campaña política

Cada vez que conversamos con nuestros clientes les decimos que afirmar que la tecnología es “importante” para las campañas políticas es algo anacrónico. Nosotros vamos más allá, porque creemos que la tecnología directamente ES la campaña política. No se puede concebir

Un bello suicidio literario

Era el verano de 1994 en Miami. Estaba jugándose el mundial de fútbol en los Estados Unidos. Hacía un calor endemoniado. Yo estaba alojado en el piso más alto de un hotel en Miami Beach, frente a la playa, en la

Se resquebraja el gran simulacro kirchnerista

“El lenguaje no es una banalidad ni un adorno –recuerda Javier Cercas–. Quien quiere conquistar la realidad debe antes conquistar el lenguaje”. A punto de llegar a Buenos Aires para intervenir en la Feria del Libro, el autor de la legendaria Soldados

Señales absurdas de que padeces el calentamiento global

Mientras guindaba una ropa a secar, acá en Bogotá, me topé con las fotos que puso Google sobre el calentamiento global; mostrando unos picos nevados notablemente derretidos. Aunque la verdad no se necesita tener un dron o una cámara satelital para

Pero cómo le explico a mi corazón

Parece que hay mucha gente, sin poder ponerle número, que cree francamente que los venezolanos del común somos idiotas. Que vamos a seguirlos cual si fueran flautistas de Hamelin. Tengo noticias para ellos: los venezolanos no somos imbéciles. Somos, de siempre,

Autoritarismo y Desigualdad

Un profesor de la Universidad Valle del Momboy, mi alma mater, nos decía en el 2001 a los entonces alumnos que “seríamos los mejores politólogos del mundo por estar en Venezuela en un contexto donde todas las teorías políticas se ponen

Cada día puedes aprovechar “Il Dolce far Niente”

Esta frase italiana se traduce como el dulce no hacer nada, y esto resulta realmente encantador; y, no pretendo con ello fomentar la holgazanería sino el disfrute de la vida y del momento más que la lucha contra el tiempo en

El gran suceso (r)

Entre nosotros,  cada vez es más notoria la ausencia o la (auto) censura de los especialistas en materia internacional, por lo que nos obliga a la búsqueda personal de la información necesaria, o, alcanzándola, a una mejor preparación para perfeccionarla en

¿Quieres cambiar a esa persona?

No te sientes bien por ciertas actitudes de esa persona pero estás claro que solo es cuestión de tiempo y paciencia, de hacerle ver las cosas y se irá dando el cambio como si se tratara de arcilla que puedes ir

Editorial #700 – Musk, Twitter y Trump

El debate sobre la libertad de expresión está más vivo que nunca Hasta hace pocos meses, no hubiera sido fácil ubicar en un mismo contexto de análisis al hombre más rico del mundo, el empresario sudafricano (nacionalizado canadiense y estadounidense) Elon

Resultados electorales imprevisibles

Hace pocas semanas apareció en la portada de la revista Semana de Colombia Gustavo Metro como un gigante rodeado de enanitos que competían con él para la presidencia de Colombia, sin ninguna posibilidad siquiera de estar cerca. Había en el país

Rodaré como una bola de púas por la calle Mayor

Escritor itinerante, haragán sin culpa (ha elegido ser un escritor precisamente para no trabajar), charlatán profesional, Barclays lee el ensayo de Isaiah Berlin, “El erizo y el zorro”, y se pregunta: -¿Soy un erizo o un zorro? Isaiah Berlin divide al

Argentina, el país donde siempre hay lugar para un nuevo impuesto

El proyecto del Impuesto a la Renta Inesperada es un nuevo manotazo para evitar bajar el gasto. Gravaría a los que ya pagan Ganancias con un poco mas de Impuesto a las Ganancias sobre lo que ganen extra, ya sea porque sus ganancias subieron por

¿Sientes aburrimiento en tu trabajo?

Sentimos que el fin de semana se va muy rápido y viene el temido lunes, sientes esa flojera, las pocas ganas de ir y te preguntas ¿ por qué hay solo dos días de fin de semana y cinco de trabajo?
Guayoyo en Letras