Últimos Artículos

“No hay un manual exacto para prevenir siniestros, pero hay medidas mundiales para evitarlos”
Crónica de un accidente vial y posibles maneras de evitarlo

El siguiente es un relato sobre un hecho real narrado con metáforas y detalles ficticios Para el año 2012 la Organización No Gubernamental (ONG) Avepae calculó en un estudio publicado en su portal web (http://avepae.org/estudio-siniestralidad-vial-del-mes-marzo-2015-venezuela-por-avepae-ac/) que 7000 personas perdieron la vida

Entre referéndum y la falacia: Análisis de la América Latina democrática

Después de 17 años de dictadura, la población no creía que era posible sacar al régimen a punta de votos. No a un gobierno tan violento y cruel, no a un dictador acusado de asesinar a miles de personas, incluso a

Fe ¿En qué?

Hace un tiempo hablaba de la esperanza, y decía que no tenía ninguna en este país y en que las cosas mejoraran. Si alguno leyó aquel artículo tan depresivo, recordarán también que casi al final del mismo, de manera contradictoria, decía

Las FARC tienen en sus manos destrabar el empate
Nobel de la Paz, sin paz

  Santos obtuvo el Nobel de la Paz. Según varios de sus acérrimos opositores, era todo lo que buscaba, aún a costa de la paz. Lo escuché varias veces; tal vez una exagerada afirmación pero para eso están los opositores después

Observatorios Nacionales analizaron la crisis social con ojo crítico en busca de soluciones
Factores agrarios y ambientales comprometen sistema de salud y garantías alimentarias

Mantenerse sano implica satisfacer ciertas necesidades: consumir una dieta balanceada, respirar…  la alimentación y el ambiente siempre han estado vinculados con  la buena salud. Bajo esa premisa, se desarrolló recientemente el primer encuentro de Observatorios Nacionales. Expertos en el área ambiental,

Premiación que estigmatiza

Observamos con cautela el proceso de paz en Colombia, sorprendidos – como muchos – por el resultado de la consulta democrática. Arroja luces sobre el propio proceso que experimentaremos, encaminados en Venezuela a una transición democrática que tarda, pero llegará. No

La ley de la selva

Enviar gendarmes a Rosario o Buenos Aires es idéntico a tomar deuda externa para pagar salarios en las provincias o mayor déficit en la Nación: mantiene intacta la enfermedad y -quizá- alivia un poco la fiebre. Un repaso superficial de las

«El guiso»

      Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

El NO que será SI

Voy a abrir con una anécdota que deriva de mi participación como observador internacional en el proceso colombiano que se materializó, más no concluyó, con el plebiscito del 2 de octubre. Estaba verificando el cierre de las mesas que en forma

Manual mínimo de sobrevivencia

Cada quien tiene su propia receta. Ninguno de los héroes cotidianos se permite la evasión. Todos ellos saben lo que se están jugando. Nada más y nada menos que la vida con el paso de los días. Nada especialmente rimbombante. Ninguna
mercedes ninci

En EXCLUSIVA desde Argentina
Merecedes Ninci: En mi diccionario no está la palabra miedo

Mercedes Ninci es una de las periodistas más polémicas de Argentina. Comenzó trabajando en medios de su ciudad natal, Córboda, y por medio de una beca de Clarín llegó a Buenos Aires. Viene de una familia de científicos, ingenieros y abogados,

A dos meses de final de año, el camino sigue siendo incierto
Editorial #328 – El plan B

El 4 de marzo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que iba a trabajar simultáneamente en cuatro vías constitucionales para lograr el cambio político este año. Sin embargo, en cuestión de días, todos los esfuerzos de la oposición se

«Nobel de la Paz»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Uribe fue quien ganó

Después de saber los resultados del plebiscito en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe declaró entre otras cosas: “queremos que se proteja a la FARC” frase que al ser pronunciada por el principal promotor del NO, hace que nazcan algunas preguntas ¿A

Colombia habló claro: Paz pero con Justicia

A continuación, algunas consideraciones sobre el resultado del #PlebiscitoPorLaPaz ayer en #Colombia: 1. Es falso que unos votaron por la Paz y otros en contra. Toda #Colombia aspira lograr la Paz. 2. Sin embargo, el mensaje de los colombianos es claro:

¿Ser padre en Venezuela? ¿Por qué no?

Muchos fuimos, caballeros, quienes alguna vez dijimos “no seré padre. La situación del país no lo amerita. No coadyuvaré al crecimiento poblacional de Venezuela con esta mengua de recursos, bla, bla…” y de repente, sucedió; el día menos esperado, pero quizás,

«La nada»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

¡Al fin comenzaron las clases!

Gracias, colegio de mi hijo, por finalmente iniciar el año escolar. Una semana más e íbamos a terminar en el programa de la Dra. Ana María Polo demandando a nuestro hijo por daños y perjuicios. Lidiar con un hijo ya es

Sindrome de Estocolmo

Estaba revisando varios apuntes de la época universitaria y encontré los detalles de uno de los secuestros más sonados de la historia contemporánea. El Secuestro de Patricia Hearst. Muy famoso y sonado, no por el monto del rescate ni la forma

Irrational Man: un thriller a lo Woody Allen

Si un amigo aficionado a la escritura de guiones nos dijera que quiere escribir una historia cuyo protagonista es un hombre de mediana edad en plena crisis existencial, seguramente le pondríamos un montón de peros al asunto. No hay nada más
Guayoyo en Letras