Últimos Artículos
El populismo adopta muchas formas: Feria del Libro de Caracas
por Laura Soler
La ocasión: la Feria del Libro de Caracas; el lugar: entre la Plaza Bellas Artes y el Parque Los Caobos; el tiempo: entre 22 de julio y 01 de agosto; la homenajeada: Stefanía Mosca. Esta clase de escritos suelen iniciar con
Los niños de la crisis: Hambre y muerte
por O. Rendón Azuaje
Los niños se convirtieron en los otros rostros de la crisis venezolana. Una generación que deja los pupitres vacíos por ir (con mamá) en busca de “la bolsa de comida”; una generación más enferma, más pequeña, enjuta. Los casos se resumen
Creíamos que nos lo merecíamos todo sin mucho esfuerzo
Editorial #317: Escapar de nosotros mismos
por Miguel Velarde
Con motivo del Bicentenario de la declaración de Independencia en Argentina, celebrado la semana pasada, la Universidad Siglo XXI de Córdoba realizó un estudio en el que se analizó el deseo de los argentinos de abandonar su país. El resultado fue
Velocidad del Internet
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
De la dimensión pretoriano-mercantil
por Luis Barragan
La literatura especializada ha logrado definir y abundar sobre la influencia abusiva de la Fuerza Armada en la vida política, distinguiendo varias modalidades, frente a la literatura meramente divulgativa que a tiende a alterarla y a confundirla. E, incluso, el pretorianismo
6 tips cotidianos para mejorar al país
por Orianna Robles
Vivimos tiempos difíciles y todos queremos un cambio para mejor, claro está. Si bien es cierto que la situación-país es desastrosa y a muchos de nosotros nos encanta regodearnos en la miseria del entorno, hoy traigo seis tips que me
Conozca a detalle el ataque en Niza
por Sergio Carrascal
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Venezuela, aún se puede
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Chacao, Sucre y El Hatillo: deporte para rescatar a Venezuela
por Victoria Guedez
El vivir en grandes metrópolis como Caracas lleva en ocasiones a verse inmerso en una rutina que se limita a las actividades laborales, académicas y familiares, se deja a un lado la actividad deportiva o de esparcimiento que es necesaria para
Teatro: terapia para los venezolanos
por Laura Soler
Al lidiar con la sórdida cotidianidad se pueden asumir las más diversas actitudes y esto consta en la cartelera teatral caraqueña. Un recorrido a través de cualquier autopista o avenida arroja luz sobre la táctica que, si no posee la mayor
Cultura institucional venezolana
por David Rada
Cuando hablamos de instituciones una de las cosas que esta mayormente en el imaginario, sería una edificación de un poder público como el BCV, algún ministerio o incluso la recepción de un hospital pero cuando se habla de estas no solamente
El enredo del empréstito
por Jimeno Hernández
En Marzo de 1896, el General Crespo solicita al Congreso Nacional la autorización para contratar un empréstito destinado a solventar la incapacidad fiscal de su gobierno y poder pagar las obligaciones contraídas con las empresas europeas que construyen y operan el
6 películas para Venezuela
por Sabrina Tortora
“Para entender el mundo de hoy necesitamos al cine porque solo a través del cine podemos apreciar una dimensión a la que no plantamos cara en la vida real”, afirma el filósofo y crítico cultural esloveno Slavoj Zizek. En ese orden de
La ciudad que quizás queremos
Son las calles torrentes sanguíneos de las ciudades, los espacios hablan de lo que somos porque son el resultado de lo que hacemos de ellos, y son al mismo tiempo generadores de inspiraciones, sentimientos y emociones en nosotros; lo que en
Jugar para ser mejores ciudadanos
por Danilo Ospina
Pensar en solucionar los problemas de Venezuela puede ser una tarea en verdad agobiante y frustrante, pero a pesar de que el nivel de dificultad sea elevado, siempre es ideal tener una buena disposición y un ánimo de hierro para no
Soluciones económicas para salir de la crisis
por Fabiana Crisci
La crisis económica que enfrenta actualmente Venezuela podría ser considerada como la más grave de la historia y salir de ella supone un cambio de modelo. Algunos de los economistas venezolanos más conocidos han planteado algunas soluciones a corto y mediano
Educar a mejores seres humanos es construir un mejor país
El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas. Sydney J. Harris Actualmente es muy difícil –diría que hasta imposible- pensar en un ámbito en el que Venezuela no esté en crisis, sin embargo si los problemas se piensan
Un movimiento cultural: Adopta un libro
por Michelle Bolet
Adopta un libro es un movimiento cultural que promueve la lectura a través del abandono de libros en lugares públicos para que la gente los “adopte”, los lea y los vuelva a dar en “adopción”. Su fundador es joven emprendedor llamado
La cultura en Venezuela: dedicación y trabajo para ser mejores cada día
La cultura en Venezuela es un tema que actualmente está en boga por ser una medio de entretenimiento para las familias, que cada fin de semana e incluso durante la semana, buscan la manera de recrearse a sí mismos y a
Gastronomía: El emprendimiento es la vacuna contra la pobreza
por Lorena Bermúdez
Cuando de emprendimiento se trata, el rubro de la gastronomía es uno de los más variados y de mayor calidad en Venezuela. Guayoyo en Letras tuvo el placer de hablar con algunos de los mejores en su área y nos comentaron




















