Últimos Artículos
El liberalismo precavido de Vargas Llosa
por Luis Barragan
A finales de abril del presente año, Mario Vargas Llosa visitó Chile y, con motivo del doctorado honoris causa otorgado por la Universidad Diego Portales, el discurso versó en torno a su ya conocida, lenta y segura conversión ideológica. Afortunadamente, la institución
La salida: que se vayan todos
Demonizar los conceptos parece ser la práctica común de una sociedad presa de la desesperanza. Para buena parte de los referentes políticos, la protesta es sinónimo de violencia. El diálogo es postura de los débiles, ser radical es lo mismo que
Curándome con videojuegos
por Danilo Ospina
La medicina en el siglo veintiuno ha evolucionado a pasos enormes, encontrando soluciones a diversos problemas físicos que nos aquejan, abarcando desde nuevas formulas farmacéuticas hasta equipos novedosos que detectan enfermedades a tiempo. Sin embargo el hecho de lidiar con ciertas
Diálogo, negociación y/o estrategia
por Tulio Alvarez
El viernes 27 de mayo explotó en las redes la noticia el diálogo que se estaba desarrollando en República Dominicana entre altísimos dignatarios del régimen y otros personeros de la política venezolana que los medios identificaron al día siguiente como Carlos
Un crimen de lesa humanidad
por Armando Durán
En febrero de 1999, Hugo Chávez puso en marcha desde Miraflores su particular proyecto político. Ni de izquierda ni de derecha, como señala esta semana el escritor y periodista colombiano Ricardo Silva Romero en su habitual columna para El País de
Dr. Tony Manrique: “Los niños son delicados, pero no se quiebran”
¿Padres primerizos?, descubra qué hacer “Entendiendo a tu bebé”
por Sergio Carrascal
El cuidado de los bebés durante su primer año de vida es indispensable, para muchos padres esta responsabilidad se convierte en una ardua e incesante tarea diaria que involucra muchos aspectos: alimentación, chequeo pediátrico constante y lidiar con las enfermedades más
Birra Capital: el espumante mundo de la cerveza artesanal
¿Hay birra después de la muerte?, es la interrogante que más nos atormentaba a los amantes de la cerveza. Sí, en pasado, porque después de enterarnos de que Empresas Polar paralizan la producción de cerveza por falta de materia prima, nos
Venezolanos hacen milagro para comer con el sueldo que ganan
Canasta Alimentaria Familiar aumentó 700% en un año
por Keylin Ramírez
El 23 de mayo, la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) anunció y dio a conocer la lista de los nuevos precios de los productos de higiene personal y uno que otros rubros alimenticios de la cesta básica como: el pollo, la leche y
Miles de niños enfermos son víctimas de nuestra realidad
Editorial #309: Una batalla desigual
por Miguel Velarde
Oliver quería ser bombero, ese era su sueño. Pero para alcanzarlo, debía superar primero el linfoma no Hodgkin que le fue diagnosticado en septiembre pasado. No lo logró. Su imagen se hizo famosa en febrero de este año, cuando en una
Venezuela: una bomba de tiempo
por Joan Camargo
En Venezuela la libre participación del pueblo en manifestaciones de calle se ha vuelto algo exclusivo para los rojos, cada vez que la oposición solicita un permiso para marchar en el Municipio Libertador, la respuesta siempre resulta ser negativa. Sin embargo
La ‘Friend Zone’: cuando los rechazados se agrupan para victimizarse
El término ‘Friend Zone’ es un anglicismo que se ha hecho bastante popular, su traducción literal es ‘Zona de amigos’. Se usa particularmente cuando a una persona le gusta otra que la considera sólo un(a) amigo(a). O lo que básicamente se
Exponentes del rock nacional reviven las canciones que marcaron al género en los 80 y 90
El buen rock venezolano es homenajeado: honores a Zapato 3
por Victoria Guedez
Viajar en el tiempo no solo es posible en películas o en la imaginación, la Fundación Nuevas Bandas, en la celebración de su 25 aniversario ha presentado sus sesiones V-Rock, en las que se rindió homenaje a las agrupaciones que hanmarcado
La odisea de un café
Es una melancólica tarde de jueves en Valencia, el día está llegando a su fin mientras caen tímidas gotas de lluvia. Estoy conduciendo mientras escucho la radio y de pronto suena mi teléfono: es mi tía favorita ¡que felicidad! Conversamos brevemente
Mundos Fantásticos
por Danilo Ospina
En el mundo atareado y acelerado en el cual nos desenvolvemos, a veces es necesario tomar un respiro y cautivarnos con alguna actividad que nos brinde un momento de tranquilidad y relajación, como por ejemplo el arte en sus diversas formas.
¿Y cuáles son los valores hoy?
“Derribar y destruir es muy fácil. Los héroes son aquellos que construyen y que trabajan por la paz.” Nelson Mandela Muchas veces me pregunto cuál es el destino de nuestra sociedad ante la anomia (Estado de desorganización social o aislamiento del
Eres amo de tu destino y capitán de tu alma
Hay una hermosa película que me ha inspirado mucho, se llama Invictus (Inconquistable). Está basada en la vida de Nelson Mandela. Si no recuerdas su historia, este hombre fue -junto a muchas personas de color- apresados cuando hubo un proceso conocido
Je suis Naná
por Orianna Robles
Naná es una bolita azabache, de bigotes blancos y patitas torpes. No la puta pretenciosa sobre la que escribió Zolá. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los
El Picure: una vida dedicada a dar muerte (primera parte)
por Ramsés Rosero B.
El siguiente trabajo es un relato recreado de manera imaginaria, que cuenta de forma cronológica los hechos de una noticia real a través de metáforas y narración periodística. “Todo tiene su final, nada dura para siempre” Héctor Lavoe. Dos señoras
Un drama social que le rinde homenaje a la mujer venezolana
La gran pelea llega a los cines venezolanos
por Keylin Ramírez
El boxeo femenino fue la inspiración ideal para que el director de cine Luís Cerasa trajera a la gran pantalla del cine venezolano este largometraje criollo. Un proyecto que evidentemente reflejará la batalla del día a día de la mujer venezolana,
La cultura y el paisaje son temas desarrollados en la exposición fotográfica
La diversidad étnica de los Pumé retratada en increíbles fotografías
por Sergio Carrascal
La diversidad cultural y étnica en Venezuela es muy extensa, tanto así, que con frecuencia se desconoce parte de los grupos indígenas que habitan el territorio venezolano. Entre ellos se encuentra el grupo indígena de los Pumé, mejor conocidos como “Yaruros”




















