Últimos Artículos

Inclusión para nosotros los lentos

En esta era mundial en donde todas las minorías piden inclusión e igualdad de derechos, aprovecho este manifiesto para alzar la voz en representación de mi comunidad. Una comunidad vejada y denigrada durante años, pero eso terminó. ¡La comunidad de los

Poner fin a la Voracidad Fiscal

El 2020 será un año para el olvido, principalmente en materia financiera. La pandemia, es una amenaza para la vida y también para la actividad económica y, en efecto, las empresas fueron particularmente afectadas por las medidas de confinamiento. No obstante,

Carta abierta al político desconocido

Me atrevo a escribirte y designarte de alguna manera. “Político desconocido” es una calificación que podría tener muchas acepciones. La primera es la más obvia pues es la que alude al hecho de que todavía no sé quien eres. Pero no

Cristina quiere una monarquía electiva

No puede, dice un alto funcionario del Gobierno. Se lo consulta sobre la posibilidad de que Alberto Fernández retome (¿o tome?) el liderazgo de la administración sin la constante interferencia vicepresidencial. ¿Por qué no puede? ¿Acaso Cristina Kirchner es incapaz de

Cunde el extravío en el avispero kirchnerista

Están los ciegos y están los cínicos, distingue el filósofo Santiago Kovadloff: “Los cínicos saben qué hacer para sostenerse en la cresta de la ola, y los ciegos, para soñar que no sucede lo que pasa, idealizando un pasado que dejó

Campañas sucias y deterioro de la democracia

En Brasil la justicia declaró inocente a Lula Da Silva, al anular una condena cuestionada. El ex juez Sergio Moro manejó el juicio de manera irregular, acusó a Lula de que una empresa pensaba regalarle un departamento que apenas conoció y

Editorial #548 – No se trata del futuro

La mala campaña de vacunación se va a traducir en el aislamiento de algunos países La semana pasada se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia de Covid-19 y todavía hoy nuestros

¿Controlador o controlado?

Desde que el ser humano pisa el planeta, ha tratado de controlar el medio que le rodea, para garantizarse un ambiente favorable y con ello, la supervivencia. A lo largo de esa trayectoria, ha usado su capacidad creativa para mejorar ese

La «R» de «Royals» es de «Responsabilidad»

La única razón por la que me interesa la nobleza es por su relación con asuntos de estado, es decir, políticos. Lo de los trapos me parece importante porque lo que se ponga una dama de la nobleza suele tener impacto

¿Te ha tocado relacionarte con una persona narcisista?

¿Qué es el trastorno narcisista de la personalidad según la psicología? El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por tener un patrón generalizado de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. El DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) considera que

Todo gracias a Herbert Matthews

El 25 de noviembre de 1956, de Tuxpan en Veracruz, México, zarpó un yate llamado “Granma”. Abordó iban ochenta y dos guerrilleros, con la misión, entre ceja y ceja, de dar al traste con la dictadura del general Fulgencio Batista. El

De la venidera habilitación presidencial

El régimen que sufrimos los venezolanos cuenta con algunas particularidades que todavía sorprenden a los científicos sociales, empeñados en un enfoque convencional de las experiencias autoritarias y totalitarias actuales. Por ejemplo, acepta a dos, tres o más parlamentos con los cuales

¡Abajo cadenas!

Crónicas del desconsuelo Hace ya muchos años ,  temprano por las mañanas,   en la puerta de nuestra  casa familiar  ubicada en la parroquia  La Pastora  nos dejaban  el litro de  leche pasterizada  marca  Silsa o Carabobo,  y  el periódico El Nacional 

Tendremos que cambiar todo

Tendremos, sí, en plural. Tendremos que cambiar el modo de ser, la manera de relacionarnos, las formas de producir y consumir. Tendremos que reinventarnos. Nuestras escuelas, liceos y universidades tendrán que educar distinto. Tendremos que hablar un lenguaje mejor que nos

Proponen un indulto para Cristina

El país entró de lleno a una colisión de poderes. Para ser precisos: el cristinismo lo metió en esa fenomenal crisis institucional. Nunca antes se había visto ni escuchado a las dos principales figuras del Estado (el Presidente y la vicepresidenta)

Quedarse con todo y para siempre

Entre las cuantiosas anécdotas personales que coleccionaba José Nun –ese testigo privilegiado de la historia del pensamiento político– se me permitirá refrescar acaso la más risueña y significativa. Sucedió en 1968: Pepe ya era un notable politólogo y Juan Perón lo

Europa y América Latina: tres episodios y una moraleja

Las relaciones de Europa con América Latina casi siempre dejan confusión y a menudo un extraño sabor amargo. A veces parece una calculada estrategia de dudas y contradicciones, uno termina leyendo alguna conspiración. Es inevitable, cuesta creer que tanto titubeo sea

La irrupción de lo nuevo

El desorden de los conceptos se sumó un terremoto. Los libros volaron por los aires. El Kempis terminó mezclado con los cincuenta tomos de la obra de Lenin, los poemas de Yorgos Seferis confundidos con textos de aritmética y las Historias

Desinversión Vial

El municipio Libertador (Carabobo) parece la superficie de la Luna, su vialidad tiene más huecos que asfalto, lo mismo sucede en las vías principales como en las secundarias. No es la primera vez que lo denunciamos en este espacio, no obstante,

¡Léazar!

Escasas son las oportunidades para la recreación etílica en la capital del siglo XXI y no por una militante animadversión hacia la bebida, sino por los altos precios que supone el ejercicio en medio de la catástrofe humanitaria y de la
Guayoyo en Letras