Últimos Artículos

Municipalistas Transparentes

A la fecha, ningún alcalde, concejal, diputado al Consejo Legislativo regional o el mismo gobernador de Carabobo ha practicado en estos años, así sea tenuemente, el sano ejercicio de publicar su informe de gestión. No se sabe si esto se debe

El laboratorio de nuestra decadencia

Este trabajo de acopio e interpretación resulta fascinante y muy significativo para los argentinos, puesto que la revolución cubana siempre apareció como una anomalía iberoamericana dentro de la vieja disputa de todos los tiempos: nacionalistas versus liberales. Zanatta la devuelve precisamente

La vacuna y un país en el peor de los mundos

En la Argentina, la vacuna contra el Covid-19 danza alrededor de las ideologías. El país es una de las diez naciones del mundo más afectadas por la pandemia. Más de 41.000 personas han muerto ya y se han infectado alrededor de

Cada loco con su tema

Una de las pocas cosas buenas del 2020, según mis fuentes en el mundo editorial, es que la gente ha estado leyendo más libros. Bueno, yo creo que es bueno. Otros, su opinión muy respetable, dirán que no, o que les

El mito de la dictadura de Trump

La presidencia de Trump llega a su fin. Con lo cual debería concluir la narrativa acerca de sus supuestos populismo, autoritarismo, enemigo de la democracia y la república, neo-fascista, adversario de la libertad de prensa y los derechos humanos, y tantas

Lo que más duele no es el complejo panorama actual, sino la oportunidad perdida
Editorial #539 – Los goles que no se hacen

El fútbol y la política tienen similitudes innegables. Quizá la más evidente es que muchas veces los partidos no los gana un equipo por sus aciertos, sino los pierde el otro por sus errores. Eso ocurrió en nuestra región en los

El Alcalde

¿Para qué sirve un alcalde? ¿Lo ha meditado vecino? Pues bien, un alcalde no es el muchacho de los mandados del gobernador, tampoco es el jefe local del partido oficialista, ni menos que menos un concursante para Miss o Mister Venezuela.

¿Te sientes culpable?

Sentir culpa es algo así como adquirir una deuda con algo o alguien cuya duración dependerá del tiempo en que decidamos darle cabida en nuestra vida; ahora bien, la culpa no es mala de por si en el sentido que nos

La peluquera del Potomac

Una de las primeras personas en darse cuenta de lo que sucedía y puso a rodar la noticia del secuestro fue Purificación Malvis, “Purita” para todos quienes la conocieron, las mejores tijeras de la peluquería del hotel donde se hallaba concentrado

Cristina logró lo imposible: unir a la Corte

Desde la elección de Carlos Rosenkrantz como presidente de la Corte Suprema, hace dos años, los miembros del más alto tribunal se enfrascaron en interminables luchas internas. A veces, eran guerras frontales entre ellos; otras veces, era simplemente un ejercicio de

El artefacto kirchnerista fracasó

A mediados de octubre de 1880 una carta publicada en las páginas del diario The Times hizo enarcar las cejas a la opinión pública británica. La misiva llevaba la firma de un capitán inglés retirado que administraba tierras de una familia en Irlanda.

La cuarta revolución y la cuántica

Durante los meses de la pandemia se produjeron más conocimientos técnicos y científicos que en toda la historia de la humanidad en todos los campos del conocimiento. Avanza aceleradamente la instauración de la cuarta revolución industrial que transformará la realidad y

La Disolución de la Autoridad Pública

Es un hecho que el régimen militar celebró el 6D unas elecciones controladas que tuvieron, no cabe otra conclusión, unos resultados también controlados. De antemano se preveían los resultados producto de la ilegalización de los partidos políticos de oposición y el

Sueño y realidad de una tragedia: A 21 años del deslave de Vargas

                                                                               A Cerro grande                                                                                A las casas perdidas                                                                              A la tierra arrasada                                                                            A los que se fueron                                                                          A los que se quedaron                                                                   Al rio con su pasión terrestre y subterránea Era el año de 1999. Después

Zapatero

Una nueva simulación electoral ocurrió en Venezuela. A los venezolanos les causó dolor, por la evaporación de las pocas gotas de libertad que les quedan. Al mundo democrático, indignación, por el obsceno fraude que se repite. Y a los españoles, vergüenza,

‘Normal People’: Un retrato melancólico del amor posmoderno

El amor es uno de los temas universales más recurrentes en el cine y la televisión, pero lograr retratar este de una manera que resulte tan realista y natural, es una proeza de la que no todos pueden presumir y es

Comunicado de bioseguridad de Santa Claus

Queridos niños y estimados padres. Ante la situación mundial que se vive por consecuencia de la pandemia del COVID-19, emito el siguiente comunicado para informar cómo será la repartición de juguetes este año 2020: A quienes no hayan enviado su carta

¡Adiós Derecho Electoral!

Desde la época de la independencia venezolana la lucha por obtener un eficiente derecho electoral ha sido la constante en el país. En esa etapa de la historia venezolana la batalla se gestaba por tener la posibilidad de votar libremente para

Editorial #538 – Una mejor normalidad

La pandemia no generó nada nuevo, simplemente aceleró procesos de cambio que ya se estaban dando Termina un complejo año 2020 que ha puesto en evidencia las grandes debilidades de las naciones, desde las más desarrolladas hasta las que ya enfrentaban

El vivo que cree engañar a todos solo se engaña a sí mismo

El 2 de mayo de 1950, The New York Times anunció la concesión de un crédito bancario a la República Argentina. Perón había estado llamando a la puerta del gobierno de Estados Unidos durante meses. Con tal de que no lo
Guayoyo en Letras