Últimos Artículos

En favor de la protesta

Desde el régimen militar y su amplísima plataforma de medios de comunicación se insiste en rechazar cualquier protesta, concentración o huelga porque “hay que preservar la paz y la seguridad”, desde la Mesa Nacional de Diálogo, la mesita, expresan que la

Evita, el oráculo que prende y apaga

Los murales en acero, alternativamente penumbrosos o iluminados, de Eva Perón que ilustran las caras norte y sur del edificio de Obras Públicas, que hoy ocupan los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, encierran alegorías contradictorias de la historia del peronismo que persisten hasta hoy. Al

Campo y jueces, los enemigos de siempre

Un proyecto de ley de cinco senadoras del núcleo duro que rodea a Cristina Kirchner que dispone que el periodismo no trate casos de corrupción. O que no haya jueces en condiciones de investigar a los corruptos. La difusión de la dirección supuestamente secreta de un

Desventuras de un matrimonio por conveniencia

En El mundo y sus demonios, Carl Sagan asevera que una de las lecciones más tristes de la historia universal consiste en estar sometido demasiado tiempo a un engaño. Se tiende entonces «a rechazar cualquier prueba y encontrar que la verdad deja de

Los llaneros

En plena Guerra de Independencia, los llanos eran uno de los puntos fuertes de los patriotas y por ello el general Pablo Morillo fue designado para aplacar los ánimos sediciosos en aquella región. Difícil fue imaginarse el escenario que lo esperaba

Ciudad Universitaria

Desde principios de los ’40 del ‘XX, con el solo anuncio de los estudios para la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas, fueron muchas las expectativas que generó, incluso, en  el resto del  país. Pérez Jiménez tuvo literalmente la suerte

Las guerras del fin del mundo

El periodista Jimmy Barclays conoció al escritor Vargas Llosa en un restaurante de comida china, al que Vargas Llosa tuvo la gentileza de invitarlo. Barclays, con dieciocho años, publicaba una columna diaria de opinión política, «Banderillas», en el diario «La Prensa»

Ética y estética de la supervivencia

Puede aseverarse, al deterioro de lo material sigue el espiritual (y viceversa).  La psicología social puede aportar luces en torno a la continua degradación humana que trepa sendos y  preocupantes niveles de incongruencia, violencia, agresión, obscenidad. Hannah Arendt lo advirtió décadas

Tolerancia intolerable

¿Cómo podemos pensar en los escombros de nuestro ideal de iluminación? ¿Qué método de combate? ¿Cómo podemos sobrevivir a esta «tolerancia universal» de los acentos totalitarios? La única solución concebible es emitir una fuerte dosis de intolerancia, que es necesaria para

Derecho a la salud y las personas LGBTI en Venezuela

¿Quienes integran la comunidad LGBTI? La comunidad LGBTI la integran personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, quienes buscan la aceptación y el respeto por parte del Estado y de la ciudadania. ¿La comunidad LGBTI tiene derecho

Semana de la Patria con Esteroides

Esta semana Nicolás Maduro anunció que los carnavalescos ejercicios militares pasaron de ser excepcionales y anunciados a permanentes e imprevistos. El argumento con el que justifica su risible demostración de poder es que con ello se logra la “paz y la

La inmoral pretensión de normalizar a Maduro

“Lo vi al llegar a Srebrenica y lo dije: aquí está ocurriendo un genocidio en cámara lenta. En el Consejo de Seguridad dijeron que era una exageración. Al año, mientras los europeos decían que había que dialogar, en Bosnia mataron a

Vendrá una catástrofe

Barclays tenía dos tíos a los que no veía hacía muchos años, tantos como trece: Peter Barclays y William Barclays. Los vio por última vez en el sepelio de su padre, hermano mayor de ambos, a quienes desdeñaba por igual: a

El espaldarazo de la «compañera» Kristalina

Al menos por ahora, el FMI ha dejado de ser una mala palabra en el diccionario peronista y algunos dirigentes cercanos a Alberto Fernández ya hablan de la «compañera» Kristalina Georgieva. La directora gerente del organismo financiero brindó ayer un nuevo

Todo vale por la inocencia de Cristina

Un proyecto de ley de cinco senadoras del núcleo duro que rodea a Cristina Kirchner que dispone que el periodismo no trate casos de corrupción. O que no haya jueces en condiciones de investigar a los corruptos. La difusión de la

Hoy los bolivianos tienen la oportunidad de hacer Historia por segunda vez en pocos meses
Editorial #496 – El 21F

  Hace pocos días se cumplieron cuatro años de un día especial para Bolivia: el 21 de febrero de 2016, cuando el gobierno de Evo Morales, confiado en su apoyo popular, convocó a un referendo para modificar la constitución y permitir

El desapego emocional no es falta de amor

Creo que este término ha causado algunas controversias, ¿cómo voy a estar desapegado emocionalmente si yo amo a esa persona? Y es que el desapego no es falta de amor sino ausencia de dependencia, puedo vivir sin ti pero no es

Compendio de la historia futura: Batido geopolítico (Parte I)

Tras la segunda guerra económica USA-CHINA desatada en 2022 por un reelecto Donald Trump, el país asiático salió gravemente afectado al aceptar un nuevo tratado comercial con USA, provocando una recesión que amenazaba el régimen comunista que impera. Todo empeoró cuando

Los 9 tipos de Sugar Daddy

Ellos son como una tarjeta de crédito de carne y hueso. Si estás interesada en endeudarte, hoy te presentamos cómo se clasifican los 9 tipos de “sugar daddy” basados en su nivel de dulzor: Sugar Daddy Zero: Es el candidato perfecto.

La muerte del Libertador

El año 1831 comenzaba prometiendo una borrasca en el panorama político. El Libertador Simón Bolívar había fallecido el 17 de Diciembre anterior en la quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, pero la noticia no llegaría a Caracas sino un tiempo
Guayoyo en Letras