Últimos Artículos
Tolerancia intolerable
por Isai Uriepero
¿Cómo podemos pensar en los escombros de nuestro ideal de iluminación? ¿Qué método de combate? ¿Cómo podemos sobrevivir a esta «tolerancia universal» de los acentos totalitarios? La única solución concebible es emitir una fuerte dosis de intolerancia, que es necesaria para
Derecho a la salud y las personas LGBTI en Venezuela
por Lenin Starlyn
¿Quienes integran la comunidad LGBTI? La comunidad LGBTI la integran personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, quienes buscan la aceptación y el respeto por parte del Estado y de la ciudadania. ¿La comunidad LGBTI tiene derecho
Semana de la Patria con Esteroides
Esta semana Nicolás Maduro anunció que los carnavalescos ejercicios militares pasaron de ser excepcionales y anunciados a permanentes e imprevistos. El argumento con el que justifica su risible demostración de poder es que con ello se logra la “paz y la
La inmoral pretensión de normalizar a Maduro
por Hector E Schamis
“Lo vi al llegar a Srebrenica y lo dije: aquí está ocurriendo un genocidio en cámara lenta. En el Consejo de Seguridad dijeron que era una exageración. Al año, mientras los europeos decían que había que dialogar, en Bosnia mataron a
Vendrá una catástrofe
por Jaime Bayly
Barclays tenía dos tíos a los que no veía hacía muchos años, tantos como trece: Peter Barclays y William Barclays. Los vio por última vez en el sepelio de su padre, hermano mayor de ambos, a quienes desdeñaba por igual: a
El espaldarazo de la «compañera» Kristalina
por Fernando Laborda
Al menos por ahora, el FMI ha dejado de ser una mala palabra en el diccionario peronista y algunos dirigentes cercanos a Alberto Fernández ya hablan de la «compañera» Kristalina Georgieva. La directora gerente del organismo financiero brindó ayer un nuevo
Todo vale por la inocencia de Cristina
por Joaquin Morales
Un proyecto de ley de cinco senadoras del núcleo duro que rodea a Cristina Kirchner que dispone que el periodismo no trate casos de corrupción. O que no haya jueces en condiciones de investigar a los corruptos. La difusión de la
Hoy los bolivianos tienen la oportunidad de hacer Historia por segunda vez en pocos meses
Editorial #496 – El 21F
por Miguel Velarde
Hace pocos días se cumplieron cuatro años de un día especial para Bolivia: el 21 de febrero de 2016, cuando el gobierno de Evo Morales, confiado en su apoyo popular, convocó a un referendo para modificar la constitución y permitir
El desapego emocional no es falta de amor
Creo que este término ha causado algunas controversias, ¿cómo voy a estar desapegado emocionalmente si yo amo a esa persona? Y es que el desapego no es falta de amor sino ausencia de dependencia, puedo vivir sin ti pero no es
Compendio de la historia futura: Batido geopolítico (Parte I)
Tras la segunda guerra económica USA-CHINA desatada en 2022 por un reelecto Donald Trump, el país asiático salió gravemente afectado al aceptar un nuevo tratado comercial con USA, provocando una recesión que amenazaba el régimen comunista que impera. Todo empeoró cuando
Los 9 tipos de Sugar Daddy
por Reuben Morales
Ellos son como una tarjeta de crédito de carne y hueso. Si estás interesada en endeudarte, hoy te presentamos cómo se clasifican los 9 tipos de “sugar daddy” basados en su nivel de dulzor: Sugar Daddy Zero: Es el candidato perfecto.
La muerte del Libertador
por Jimeno Hernández
El año 1831 comenzaba prometiendo una borrasca en el panorama político. El Libertador Simón Bolívar había fallecido el 17 de Diciembre anterior en la quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, pero la noticia no llegaría a Caracas sino un tiempo
Compendio de la Historia Futura: ¿El fin de la era capitalista o el inicio de…..?
El tiempo es una maraña de hilos cuyo curso se va torciendo y tomando diversos caminos dependiendo de miles de circunstancias y tomas de decisiones, tantas que ni siquiera los supercomputadores pueden realizar simulaciones perfectas de los distintos escenarios que pueden
Mar del Plata celebra un verano atípico
por Pablo Sirven
Este verano no hay grieta en Mar del Plata: tanto los K como los M se muestran eufóricos y hasta amistosos entre sí. Y no solo porque las urnas repartieron el juego entre unos y otros -Nación y provincia, para los
Cristina Kirchner abre grietas dentro del Gobierno
por Joaquin Morales
La grieta tiene nombre y apellido. Se llama Cristina Kirchner. Cada aparición de ella significa más metros de profundidad en ese abismo que divide a una parte importante de la sociedad argentina (40% entre unos y otros). Ahora abrió una grieta
El amigo de mi padre
por Jaime Bayly
Pocas semanas antes de que estallaran los disturbios callejeros en Santiago de Chile, agitados por turbas de vándalos enmascarados quemando estaciones del metro y saqueando comercios ante la abulia de los cuerpos policiales que habían recibido la orden de no reprimirlos,
Los cómplices del régimen se organizan para estabilizar a la tiranía
Editorial #495 – Ni fácil, ni imposible
por Miguel Velarde
Nicolás Maduro se acerca a estar en el poder casi la mitad del tiempo del que Hugo Chávez mandó en Venezuela. Ese 19 de abril de 2013, en el que Maduro asumió la Presidencia, para muchos hubiera sido imposible imaginar, que,
Añez, Arce o Mesa
por Andres Gomez
Conocidos los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, señalo la imagen que reflejan tres binomios: 1) Jeanine Añez es valiente, pero no hace soñar; 2) Luis Arce es candidato a la Presidencia, pero no es líder ni siquiera de su partido
El diablo está en los detalles
por Víctor Maldonado
En el mundo de las organizaciones no hay cambio más radical que el que llaman “transformacional”. Supone ruptura y una nueva forma de asumir la realidad. Implica quiebres con los que se ha venido haciendo hasta entonces para asumir que lo
De una batalla desigual
por Luis Barragan
Pocos días atrás, tuvimos ocasión de celebrar una reunión de trabajo en la sede del Pedagógico de Caracas. Y, aunque no tuvimos oportunidad de recorrer el meritorio edificio histórico, logramos apreciar el grave nivel de deterioro e inseguridad personal de las