caracas
Últimos Artículos
Entrevista imaginaria al preso Antonio Ledezma, ahora libre
 Nada es imposible
						
							  por Víctor Maldonado						
						
							Escribí este artículo el 06 de noviembre. Antonio Ledezma ahora está libre, porque “el no quiso ser rehén de una tiranía, capaz de usarlo para doblegar a una oposición que quieren convertir en un trompo servidor de un gobierno que busca							
						
					Andacame 2017, ¡TREMENDO!
							  por Michel Rodríguez						
						
							El pasado sábado 11 de noviembre se llevó a cabo el 3er Classic Car Show organizado por la ANDACAME (Asociación Nacional de Autos Clásicos, Antiguos, Modificados y de Exhibición), una organización que se dedica a integrar a nivel nacional a todos							
						
					La orfandad: el castigo del oeste
							  por Yolimar Gil						
						
							Los habitantes de la parroquia La Vega viven constantemente abrumados con todos sus quehaceres diarios, muchos de ellos salen desde muy temprano por la mañana para hacer lo humanamente posible y cubrir las necesidades que demandan sus hogares, la gran mayoría							
						
					El rumor de las tazas
							No podemos conocer las intenciones de quienes deciden en algún momento ir por un café, nuestro límite se extendiende solo un poco hasta luego de entregada la taza, si tenemos oportunidad entre un pedido y otro conseguimos observar las escenas que							
						
					Sábado de Motores, 2da Edición. A beneficio del Museo del Transporte
							  por Michel Rodríguez						
						
							Éste pasado sábado 30 de septiembre se llevó a cabo un interesante evento automotriz en la ciudad de Caracas, se trata del Sábado de Motores, en su segunda edición, un evento recaudatorio a beneficio de la Fundación Museo del Transporte de							
						
					La ciudad huérfana
							Cada día que pasa, la crisis social que experimenta la ciudad de Caracas adquiere visos de catástrofe no sólo por el hambre y la miseria sino por la violencia. La sociedad está enferma. Los terribles daños que nos deja el socialismo							
						
					Las 5 exhumaciones del Libertador
							  por Jimeno Hernández						
						
							La mañana del 24 de mayo del año 1834 un terremoto sacude la ciudad costeña de Santa Marta. La Catedral, primera basílica construida en el nuevo mundo, sufre daños y fisuras en sus pisos y techos. Una de las grietas más							
						
					¿Cuán redonda es la pelota?
							  por Luis Barragan						
						
							Un vistazo a las reservas internacionales de Venezuela, aún la no operativas, puede llevarnos a la consternación. La debacle ha sido gigantesca, gracias a un régimen que, insigne productor de papeles, tiene por único objetivo el de cumplir con sus pagos							
						
					MUD
							De aquellas conversaciones en algún restaurante de Caracas en 2007 y 2008 pocos se acuerdan (o incluso, muy pocos saben). Un germen necesario para convertir la angustia y la preocupación política en acción real y concreta. Mucha agua ha caído, muchas							
						
					#CiudadALápiz: Caracas es una ciudad secuestrada y en ruinas que debe ser renovada
							Caracas es una ciudad secuestrada y en ruinas que debe ser pacificada y renovada en el marco de los nuevos avances tecnológicos y de la sociedad del conocimiento. El cuatricentenario de Caracas fue todo un acontecimiento. El espíritu de la democracia							
						
					Odio contra el Oeste
							El Oeste de Caracas le fue leal por muchos años al proyecto político chavista. Una ilusión llenó las inmensas carencias de liderazgo luego de aquel trágico 27 de febrero, donde los dos más grandes partidos entraron en barrena política y los							
						
					El arte de dar
							Uno de estos días fui a comer postres con un amigo, ya cuando habíamos acabado de comer nuestras tortas, se nos acercó un pequeño niño y sin titubeos nos dijo “¿Me puedes comprar una torta de chocolate?”. Nosotros nos miramos, y							
						
					El ejemplo del club de abuelos “Renacer Todos Unidos”
							La vejez puede ser una edad muy difícil, junto a ella, más a menudo de lo que pensamos, llega la soledad, tristeza y aburrimiento, de hecho según la  Organización Mundial de la Salud se estima que al menos un 7% de							
						
					¿Qué hacer cuando la injusticia es más fuerte que la verdad?
							Que sensación tan terrible cuando sientes que los hechos te superan, que no puedes más, que eso que te agobia es sostenido, se repite una y otra vez y lo que quisieras es desaparecer y regresar cuando todo haya pasado porque							
						
					Ciudad a Lápiz: La Ciudad de la Ira
							Hace más de año y medio, visitando el sector Calderón en El Valle me encontré con una abuela desesperada. Cuando me abrió la puerta de su casa entró en un llanto profundo, en desesperación porque no podía comer, no conseguía comida							
						
					La Revolución Libertadora
							  por Jimeno Hernández						
						
							Los primeros meses del Gobierno del General Cipriano Castro son tiempos marcados por turbulencias políticas y alzamientos armados en su contra. A la conjura de José Manuel “El mocho” Hernández le siguen las de Nicolás Rolando en Guayana, Celestino Peraza en							
						
					Se llena los cielos de Caracas de humos dispersos, porque en la calle hay gente con sueños y uniformes en cuerpos, llenos de chapas sin nombre
 Dispersos
						
							    Dispersos en barreras. Dispersos con piedras. Dispersos con telas. Dispersos en tierras. Dispersos ‘hazlo’, con voz de mando.   Cada sonido. Cada fuerza ejercida. Cada grito silenciado. Cada latido frenado. Cada ‘hazlo’, son voz de mando. En caballos de							
						
					Kizomba: conexión, sensualidad y energía
							La Kizomba se puede bailar de diferentes maneras, adoptando estilos variados pero siempre siguiendo un patrón. Mundialmente es conocida como un baile sensual, algunas personas opinan que roza a lo vulgar. Para Luis Fernando Peláez, subdirector de la academia Caracas Dance							
						
					República Aniquilada
							El gobierno de Maduro vive sus peores tiempos. En medio de su resistencia a abandonar el poder, a aceptar que su tiempo le pasó y que debe dar paso a una transición pacífica, ha recurrido a la más tenebrosa represión política							
						
					El miedo a la razón
							  por Luis Barragan						
						
							  Ya lo había advertido Juan Nuño en un viejo artículo de El Nacional de Caracas, después desarrollado en uno de sus más célebres ensayos: siempre es posible que los pueblos retrocedan e, incluso, añadimos, perdiendo la condición de ciudadanos. Condición							
						
					



















