Coronavirus
Últimos Artículos
Editorial #537 – De mal, ¿en peor?
por Miguel Velarde
Lo más importante es superar la etapa de incertidumbre Nadie imaginó que el año que termina iba a ser como fue. Es más, incluso declarada la pandemia a principios de 2020, tampoco nadie imaginó que llegaríamos a diciembre inmersos en una
El temido impacto político del coronavirus también empieza a verse con claridad
Editorial #528 – Impredecible
por Miguel Velarde
Si algo nos demostró la pandemia de Covid-19 es que las cosas pueden cambiar de un día a otro. El impacto fue inesperado y devastador. Los números del coronavirus hablan por sí solos: el mundo ya superó hasta ahora el millón
La pandemia ha puesto en evidencia graves falencias institucionales en casi todas nuestras naciones
Editorial #523 – El día después
por Miguel Velarde
Estamos camino a los seis meses de cuarentena y la única certeza que tenemos es la incertidumbre. Los aislamientos se prolongan en nuestros países, las economías están parcialmente paralizadas, millones de niños siguen sin clases y los abuelos sin saber cuándo
Defensa ante el COVID-19
por Mariela Ferraro
Desde principios de este año, el mundo entero se ha visto forzado a cambiar radicalmente el modo de vida, para evitar la enfermedad y la amenaza de muerte representada por el COVID-19. A partir de su aparición, se ha desplegado una
¿Cómo manejar los miedos o fobias infantiles ante el Covid19?
por Fabiana Crisci
Se han reportado casos de fuertes temores o incluso fobias de los niños ante esta pandemia y de esto quiero conversar contigo en este artículo pero antes revisemos un poco el tema de los miedos en los más pequeños de la
Si algo ha puesto en evidencia esta situación ha sido que nuestros países no están preparados para enfrentar una crisis de gran magnitud
Editorial #516 – ¿Cuál es el plan?
por Miguel Velarde
Las cuarentenas ya superan los 100 días en varios países de la región. A esta altura, por ejemplo, casi duplican la duración del aislamiento estricto en Wuhan, China, el epicentro mundial de la pandemia, y también sobrepasan la extensión de los
¿Por qué nos enfermamos?
por Mariela Ferraro
La conocida frase “mente sana en cuerpo sano” es en realidad parte de una plegaria escrita por el poeta latino Juvenal, nacido en el siglo I de nuestra era, que expresa: “Reza por una mente sana en un cuerpo sano”; en
Coronavirus: La pandemia y la venganza vienen juntas
por Joaquin Morales
Cuando la evolución de la pandemia en el país es aún un enorme bloque sombrío en el horizonte, Cristina Kirchner es el único integrante de la dirigencia que no habla del virus. Si una cacofonía señala que toda crisis es una oportunidad, entonces debe concluirse
Las crisis profundas son el terreno más fértil para que aventureros aprovechen la vulnerabilidad para llegar al poder y luego no soltarlo
Editorial #507 – La pandemia y la libertad
por Miguel Velarde
Es un error creer que estamos cerca del final de la pandemia. No solo en relación a lo sanitario, aspecto en el que nada indica que estemos cerca de encontrar una vacuna o, por lo menos, un tratamiento efectivo para el
Distancia social y afectiva
por Mariela Ferraro
A raíz de la aparición del COVID-19, se ha impuesto como norma preventiva el llamado “distanciamiento social” que en realidad se refiere a la necesidad de mantener una distancia física mínima de metro y medio entre una persona y otra. Desafortunadamente
Manejo emocional ante la cuarentena
«Todo aprendizaje tiene una base emocional.» Platón Las emociones son estados efectivos que se originan por nuestros pensamientos y/o por nuestras vivencias, situaciones, cuyas características, intensidad y duración varían de acuerdo a cada persona producto de sus experiencias y procesos personales. Vivir
Covid19 y arte
por Luis Barragan
Inesperada y también maliciosa, la temporada universal de la pandemia amenaza con extenderse y, seguramente, dándole un íntimo sello humano a la experiencia, el arte no tardará en dar cuenta de sus dramas. Distinguiendo la propia naturaleza de los países afectados,
Un alemán en el Instituto Pedagógico de Caracas
por Luis Castillo
Para el momento que transcribimos estas líneas el mundo se encuentra acosado por la pandemia Covid-19, un virus que marcará definitivamente la historia del siglo XXI. La cuarentena y otras medidas sanitarias se han convertido en el día a día, algunos
Educación a distancia: retos y dificultades
En la década de los 70s, fue fundada la Universidad Nacional Abierta. El gobierno de entonces, el gobierno de Carlos Andrés Pérez, apoyó está iniciativa con el fin de crear más oportunidades de estudios para aquellos que, por distintas circunstancias, les
El régimen liderado por Xi Jinping busca reforzar su estrategia en países cuyas economías quedarán destruidas tras el paso del Sars-CoV-2
La “diplomacia de las mascarillas” de China: dos objetivos ocultos y la capacidad de quedar a un click de controlarlo todo
por Laureano Perez
China experimenta una nueva forma de acercamiento con el resto de los países. Sobre todo con aquellos que no tienen recursos para enfrentar la pandemia por coronavirus. Lanzó la “diplomacia de la mascarilla o del barbijo”. Es simple, económica y eficiente para sus
Pensamientos de los tiempos perdidos
por Soledad Morillo
Confinamiento Lejos en el pasado ha quedado aquello de gente que trabaja en lugares remotos sin contacto con el resto de la Humanidad. La tecnología acabó con ese aislamiento comunicacional. Esas personas, pocas, hoy saben, en tiempo real, todo lo que
Páginas para una pandemia ineludible
por Luis Barragan
Quizá porque las dos guerras que se dijeron mundiales en el XX, no llegaron a este rincón del mundo, como toda que se precie, nos hicimos la ilusión duradera de una lejanía insalvable frente a cualesquiera acontecimientos trágicos, allende la mar.
¿El verdadero virus somos nosotros?
por Paola Sandoval
Hace algunos meses, jamás hubiera pensado que esta situación pudiera desarrollarse de manera tan acelerada. Lo que me contaba una amiga china era que en su país había una situación con un virus que mantenía a la población detenida y amenazada.
La urgente previsión
Sigue siendo obvia la inobservancia de la cuarentena y el alejamiento social en el Municipio Libertador (Carabobo). Las unidades del transporte público siguen atestadas de gente que no pudiendo quedarse en casa a morir de hambre salen a la calle a
Que gran momento para designar a Merkel como presidenta mundial de todos y todas y así sacarnos de encima de una buena vez a Trump, Bolsonaro, Lopez Obrador, Boris Johnson, Orban, Cristina, Maduro, y otros cracks que han transformado al mundo en esta belleza.
Que el bicho no se coma la Democracia
Si tuviéramos en cuenta a todos los presidentes, ministros y funcionarios que aportaron su talento para que en los últimos 29 años pasemos de 1 dólar = 1 peso a 1 dólar = 100 pesos, podríamos agregar decenas de nuevos candidatos al