crisis venezuela
Últimos Artículos
Aviso para los investigadores
por Luis Barragan
Suele ocurrir, periódicamente revisamos, reacomodamos y hasta purgamos los libros y papeles en casa. Por la falta de espacios, deterioros inevitables, pérdida de vigencia de los textos o cualesquiera otros motivos, tratando en lo posible de digitalizarlos y orbitarlos en las
Editorial #346 – ¡No nos culpen a nosotros!
por Pedro Urruchurtu
En cualquier calle que se camine, en cualquier autobús que se aborde, en cualquier vagón de metro al que uno suba sin importar la hora, el diagnóstico es el mismo. Una especie de nube de desesperanza, frustración y decepción está sobre
Los tiempos de la servidumbre
por Víctor Maldonado
¿Ha hecho usted una cola? ¿Ha estado en una lista para una operación quirúrgica? ¿Está buscando afanosamente una medicina que no encuentra? ¿Tiene usted cáncer en este momento y en este país? ¿Es diabético? ¿Tiene VIH? ¿Está desempleado? ¿Es, por casualidad,
Entre martillo, clavos y dinero
por Anthony Frassino
El dinero es un tema contradictorio y de fuertes discusiones a escala mundial. Es por eso que realicé una encuesta con la siguiente pregunta: ¿Crees que el dinero es bueno, malo o ninguna de las anteriores? Los resultados fueron: de
Maduro y la retórica de la sumisión
por Elías Castro
La semana anterior, Venezuela fue el centro de los movimientos en la política exterior del gobierno de los EEUU. El jefe de estado del país norteamericano habló de Venezuela a través de varias llamadas telefónicas con otros presidentes de la región,
Protagonistas de la noticia
por Juan Viale Rigo
«A plena luz del día, se cerró aquella ventana que iluminaba y dejaba entrar la realidad.» Cuando el gobierno cierra un canal de televisión, para intentar callar la verdad, se me viene el recuerdo de cuando era niño e intentaba detener el flujo
Nosotros vamos a liberar a Venezuela
por Maria Oropeza
Desde niños nos enseñaron que el día de la Juventud no era más que una fecha patria, hasta que en el 2014 la gran mayoría supimos cuán importante era y es. Hay un antes y un después de 2014 El 12 de
El Gobierno le corta la lengua al mensajero
por Fanny Mora
“Si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo: demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que pueda decir”, George R.R. Martin. El periodismo se encarga de investigar y contar historias que pueden no ser
La imagen del enemigo
por Tulio Alvarez
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”. Jorge Luis Borges En la Carta de Jamaica (6-9-1815) nuestro Simón Bolívar concreta diagnóstico que se puede asemejar a la situación actual: “Seguramente la unión
Del auto-bloqueo
por Luis Barragan
Imposible de olvidar, el ascenso de Chávez Frías al poder, tuvo por contexto unos comicios puntuales, pulcros, transparentes y de resultados inmediatos, al que agregamos el ejercicio de las libertades públicas indispensables por las cuales se luchaba día a día. Ahora,
¿Libertad por un pedazo de pan?
“Nadie puede entregar su libertad a cambio de un pedazo de pan”, nos escribió Arturo Uslar Pietri, en “Pizarrón”, su columna de El Nacional, luego de asistir el Coloquio Internacional de Dirigentes Democráticos en Bogotá en 1967. No hay duda que
El gobierno avanza aceleradamente en la “nicaragüización” de Venezuela
Editorial #345 – «Nuestra perdición»
por Miguel Velarde
A veces uno ya no sabe si vive en un país, en una novela o en un circo. Eso es lo que sentimos hoy en Venezuela, una nación que en los últimos 18 años se ha convertido en un algo que
Cuanta tristeza hay en la rabia
Quizás sales a la calle y recibes la mala respuesta de alguien, un ceño fruncido, una mala palabra; quizás te conectes con esa emoción que emanan y les respondas con una cucharada de su propia medicina, más rabia, más carga negativa…
El pan de cada día
por Cesar Mortagua
Harina, agua, levadura, sal y quizás un poquito de grasa. Elementos mágicos que unificados constituyen uno de los alimentos más tradicionales y antiguos del mundo. Ese que solía posarse en las mesas venezolanas a cualquier hora del día, con el objetivo
Peligros de una Tasa de Cambio sobrevalorada
por Jose Arapé
Transitaba el año 2004. Yo recién entraba a bachillerato. Como cada día, me levantaba malhumorado y con hambre, y continuaba así hasta después del desayuno. Mi madre, todas las mañanas lo tenía listo antes de ir al colegio: Una arepa rellena
El Salario: Crónica de una muerte anunciada
por Karla Rodriguez
Una serie de acontecimientos de insólito alcance, en el que destaca la profunda crisis social, económica e institucional que vive Venezuela, así como las decisiones gubernamentales de discutible utilidad y sin efectos positivos, han afectado arduamente el funcionamiento del mercado laboral
Lágrimas de quinceañera
por Orianna Robles
Katherine es una muchacha de quince años, tiene cabello largo y oscuro, ojos bonitos y se le da bien el inglés. Va en noveno grado o tercer año de bachillerato, usted escoja como llamarlo. Como toda chama de su edad, le
Venezuela y su civilización caótica
Jueves 9 de febrero, 5 de la tarde, pleno apogeo de la hora temida “hora pico” en la estación Plaza Venezuela, transferencia hacía la línea 3 esa que está cerca de la transferencia a Zona Rental. Las escaleras se encuentran colapsadas,
Isabel Pereira tiene razón
por Víctor Maldonado
Tengo el inmenso privilegio de estar cerca de Isabel Pereira. Por cierto, una prerrogativa gratuita, de mutuo afecto, de confianza entrelazada y de cercanía ideológica, un proceso en el que el tiempo ha permitido ese sosiego que permite asumir con alegría
Editorial #344 – Venezuela: Un único objetivo
por Pedro Urruchurtu
En nuestro país pareciera insistirse en un debate que, aún siendo válido, no corresponde con la realidad que vive Venezuela. Lamentablemente se nos ha ido colocando en lugares que en muchas ocasiones nos chantajean y nos plantean falsos dilemas: diálogo-violencia, elecciones-calle,