Internacional
Últimos Artículos
Un viaje con Leonardo DiCaprio a la realidad ambiental
por Diani Pizzino
Antes que sea tarde (Before the flood), es un documental protagonizado por Leonardo DiCaprio y producido por él mismo junto a Fisher Stevens, estrenado en octubre de 2016 y recientemente de vuelta a la televisión por el canal National Geographic este
Sobre la crisis del capitalismo
por Carlos D Mesa
En estos tiempos turbulentos que vivimos, se reinstala desde posiciones de izquierda el discurso de la crisis del capitalismo y su etapa terminal, lo que – en esta peculiar visión- demostraría su fracaso histórico. Sin desconocer el momento complejo que vive
Traction Avant, la apuesta más grande de André Citroën
por Michel Rodríguez
El año pasado hicimos en este espacio un artículo en el que hablábamos de un automóvil revolucionario, se trataba del Citroën Ds, revolucionario por sus líneas, su sistema de suspensión hidroneumática, en fin, una serie de cualidades que lo colocaron por
Trump, enemigo oculto
por Tulio Alvarez
Trump ha sido demonizado, especialmente por los latinos, razones no faltan. Inclusive, algunos han hecho comparaciones de su estilo con cierto mesianismo de izquierda criolla que resultan más que jocosas; sí tomamos en consideración su vocación francamente capitalista, de aquellas que
El Populismo Radical en Venezuela
El triunfo de Donald Trump ha traído de nuevo el tema del populismo a las academias, a los debates políticos y a la prensa. No hay día que no se hable de populismo. Ya sea en Grecia, Francia, Rusia o ahora
David Bowie: A un año de su “Odisea espacial”
por Kevin Melean
Su legado musical es recordado junto a una estética extravagante y sexualidad transgresora 8 de enero, hoy David Robert Jones estaría celebrando su 70 aniversario, no deja de resultar irónico que el mítico cantante ya no esté entre nosotros para cortar
Grecia y los orgullosos ignorantes
por Danilo Ospina
Al ver casos como estos, aun nos queda un extenso camino por recorrer como seres humanos ya que nuestra prepotencia y vileza nos coloca como la raza más ignorante del planeta Tierra. Tenemos el caso del tucán Grecia que hace ya
Star Wars y su transitar en el mundo
por Danilo Ospina
Muchos de nosotros nos hemos topado con diversas frases o referencias alusivas a la obra maestra de George Lucas, que para el 25 de Mayo 1977 hubiera causado un gran estruendo en los cines a nivel mundial. Con misteriosos planetas, criaturas
Tranquilos, está libre de Spoilers
“Rogue One” la épica historia que nos dio una “Nueva Esperanza”
En el año 1977 fue estrenada la película que le dio inicio a una de las fanaticadas más grandes del historia, “Star Wars: Episode IV: A New Hope” la revolucionaria cinta llegó a los cines y logró convertirse en una de
Mercedes 540k Streamliner, recuperando un tesoro único
por Michel Rodríguez
Esta es la historia del hallazgo de un tesoro, de una pieza única, una pieza que no tuvo ningún pasado glorioso, ninguna gran hazaña, ni nuevos records mundiales pero que aún así, si hablara tendría muchas historias por contar y que
Arrival: la nueva cara de los extraterrestres
por Sabrina Tortora
Arrival es una película de ciencia ficción capaz de lograr un gran suspenso y de sorprendernos. La cinta, de Denis Villeneuve, no ha hecho más que recibir críticas positivas. Su trama, sus actores, su fotografía, su música… son elementos que encajan
Rogue One una de las mejores películas de Star Wars
Desde que Disney compró la franquicia a George Lucas, se espera, por supuesto, la continuación de la saga central con Luke Skywalker y demás personajes de la trama central. Sin embargo, por qué no darles la oportunidad a héroes ocultos dentro
La política medioambiental de Donald Trump es impermeable a la ciencia y la razón
Tiempo de aires asfixiantes
por Paul Krugman
Muchas personas votaron a Donald Trump porque se creyeron la promesa de que nos devolvería a lo que imaginan que fueron los buenos tiempos (la época en que Estados Unidos tenía montones de puestos de trabajo tradicionales extrayendo carbón y fabricando
El caso Milagro Sala pone al gobierno argentino en la encrucijada
Diplomacia y derechos humanos
por Hector E Schamis
Milagro Sala expresa lo peor de la política argentina. A cargo de la Organización Barrial Túpac Amaru, era la cabeza de la fuerza de choque del kirchnerismo en la provincia de Jujuy. Una estructura clientelar que ejercía control del territorio por
La desaparición del dictador cubano marca el fin de un sueño de un paraíso, que sin libertad ni derechos humanos, se convirtió en un infierno
La muerte de Fidel
El 1 de enero de 1959, al enterarme de que Fulgencio Batista había huido de Cuba, salí con unos amigos latinoamericanos a celebrarlo en las calles de París. El triunfo de Fidel Castro y los barbudos del Movimiento 26 de Julio
Origen pagano de la Navidad
Todos conocemos, a menos que vivas en otra dimensión, lo que presenta la Navidad, ya saben… el arbolito, los regalos, comida deliciosa, tal vez un patrón muy influenciado por la televisión y que bueno también se encuentra muy presente en nuestra
Avions Voisin: Automóvil de reyes, Rey de los automóviles
por Michel Rodríguez
Sólo 20 años, ése el tiempo que el mundo automotriz tuvo entre sus miembros a un exquisito fabricante francés, es el máximo representante de lo que pudiera llamarse la “Belle Epoque” del mundo del automóvil, se trata del Avions Voisin, la máxima
Posdata: Fidel Castro, 1926-2016
por Jon Lee Anderson
El fallecido líder deja un legado polémico con un país destartalado, pero con indicadores que son la envidia de muchos vecinos. Fue hasta el final el ‘paterfamilias’ supremo de los burócratas comunistas que desconfiaban de la apertura y el deshielo Fidel
La historia no lo absolverá
por Carlos Montaner
Fidel Castro ha muerto. ¿Qué leyenda de 10 palabras hay que poner en su lápida? “Aquí yacen los restos de un infatigable revolucionario-internacionalista nacido en Cuba”. Me niego a repetir los detalles conocidos de su biografía. Pueden leerse en cualquier parte.
La clase media creció vigorosamente, pero esto no es necesariamente sinónimo de estabilidad
América Latina y sus bombas de tiempo
«Lo bueno, lo malo y lo feo», el spaghetti western más épico del siglo XX, podría ser también el título de esta nota. Porque el presente y futuro de América Latina tiene de las tres cosas aunque no siempre lo que