Libertad
Últimos Artículos
Carta de amor a María Corina
por Reuben Morales
Querida María Corina, te escribo estas líneas porque en mí ha venido creciendo un sentimiento que ya no me deja andar tranquilo por la vida y creo que llegó el momento de confesártelo. Estoy enamorado de ti. Me pareces una persona
Universidad y ciudadanía
por Luis Barragan
En las sociedades libres, toda campaña electoral de la oposición es actualizadora. Obliga al gobierno a explicar una realidad problematizada, aunque haya olvidos y manipulaciones. La universidad venezolana ha sufrido y mucho en el presente siglo, caricaturizada por el régimen. Ha
Bien (im)posible, universidad y transición
por Luis Barragan
¿Es necesario evacuar otras pruebas?, pues, la universidad venezolana es fiel expresión del socialismo del siglo XXI que labró su ascenso empleándola no sólo como el antiguo y seguro escenario de todos sus desplantes, sino también como el camino más ventajista,
Las meninas que faltaban
por Luis Barragan
Durante varias semanas, Antonio Azzato expuso sus meninas en el municipio Chacao, y, al respecto, nos permitimos algunas muy breves consideraciones (https://guayoyoenletras.net/2024/02/07/la-menina-faltante/). Luego, nos parecieron acertadas las observaciones críticas hechas por el periodista Sergio Monsalve, aunque no logramos ubicar nuevamente la
Carlos Alberto Montaner
por Luis Barragan
Un columnista paciente y, a la vez batallador, como Carlos Alberto Montaner, ha hecho su última entrega con ochenta años a cuestas. El cubano de una perseverancia admirable, sufre una enfermedad que ya no le permite meditar, redactar y entregar su
Los Derechos Humanos son para todos
Lamentablemente, entre países sometidos a dictaduras abiertas como Cuba, Nicaragua y Venezuela y las expresiones fascistoides de Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en USA o Bukele en El Salvador pareciera no quedar espacio en el continente para la democracia y los
Dos países
Revisando experiencias de transiciones democráticas encontré recientemente parte del informepresentado por Desmond Tutu en ocasión de la Comisión de la Verdad encargada de llevar a cabolos procesos de justicia y reparación de las víctimas del apartheid en Sudáfrica. Allí hay unaexpresión
La educación como práctica de la opresión
por Luis Barragan
Décadas muy atrás, tuvo una extraordinaria cotización entre los académicos y dirigentes políticos venezolanos un título de inolvidable lectura: “La educación como práctica de la libertad”, de Paulo Freire (1967). Sobre todo en los sectores de la izquierda marxista, enarbolaron las
Es liberador salir de una relación que no te da lo que mereces
¿Cuántas personas permanecen en una relación de la que no obtienen lo que buscan o sienten merecer? Este tipo de relaciones suelen sustentarse con muchas excusas como –es que lo amo tanto- . –Estoy segura que va a cambiar- . -Hay
¡Viva María Gómez!
por Luis Barragan
Cumpliendo con una modesta gira, Joan Manuel Serrat se despide de los escenarios. Fácil deducción, se resistió a hacerlo por mucho tiempo, poblándonos de una viva poesía hasta que la realidad tocó a sus puertas, como ocurrirá a todos. La mejor
Editorial #696 – Guerra, petróleo y libertad
por Miguel Velarde
La pandemia no cambió al mundo, la invasión a Ucrania podría hacerlo El mundo se encamina rápidamente a una compleja crisis económica debido al duradero impacto de la pandemia y a la invasión rusa a Ucrania. Dos hechos inesperados ante los
Editorial #687 – Nuestro rol
por Miguel Velarde
El poder siempre será pasajero. La democracia, las instituciones y la libertad son las principales víctimas de una época en la que el populismo y el socialismo están arrasando con el futuro de muchas de nuestras naciones. Ahora, otro año termina
Editorial #672 – Occidente en su peor momento
por Miguel Velarde
Todo esto es producto de una mezcla de ingenuidad y complicidad Afganistán es el centro de la noticia mundial desde hace algunos días. Primero, debido al retorno al poder del Talibán en pocas horas después de 20 años de ocupación de
Editorial #668 – Autocracias del siglo XXI
por Miguel Velarde
La región enfrentó problemas críticos en los últimos 30 años, como la pobreza, la poca capacidad de generar empleo y la gran brecha de desigualdad que se profundizó por la escaza y deficiente educación. También se quedó muy atrás en términos
Los bolivianos tienen una nueva oportunidad para demostrar que su deseo de vivir en libertad es inquebrantable
Editorial #529 – Bolivia elige
por Miguel Velarde
El domingo Bolivia tiene una cita con la Historia. Después de 14 años de gobierno de Evo Morales, un intento de fraude hace exactamente un año, protestas ciudadanas en todo el país que duraron 21 días y desembocaron en la renuncia
Es un impulso para quienes luchan por las ideas liberales en toda la región
Editorial #517 – La voz de Lacalle
por Miguel Velarde
Argentina enfrenta serios problemas, como el que la pandemia haya alcanzado su peor nivel desde su inicio hace cuatro meses superando incluso los 4.500 contagios en un día, el agotamiento de los ciudadanos después de 120 días de encierro, la dificultad
Históricamente la izquierda ha aprovechado las crisis para desestabilizar a las democracias y tomar el poder
Editorial #508 – Otro nombre, el mismo objetivo
por Miguel Velarde
Desde el principio de la pandemia era predecible que ésta iba a ser una amenaza para las democracias de la región y una gran oportunidad para los regímenes autoritarios en su afán de atornillarse en el poder. Ante una crisis de
El trabajo en socialismo es la servidumbre
por Víctor Maldonado
Es inútil ir contra las efemérides. En la Venezuela del 2020 todavía el día del trabajador es feriado, y todos aprovechan la oportunidad para hacer loas al obrero y alabar el genio del trabajador. No deja de ser extraño que sea
Las prisiones en tiempos del coronavirus
por Victor Camacho
Hay unos lugares del mundo donde la gente no tiene acceso libre al agua y jabón, ni a geles antibacteriales y, ni mucho menos, a practicar el «distanciamiento social», concepto que se ha puesto de moda en tiempos del COVID-19. Esas
Una derrota del chavismo
por Mariano Caucino
El amplísimo margen por el cual Luis Almagro fue reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa una enorme derrota del chavismo y sus aliados. Al mismo tiempo, implica un triunfo de la lucha contra las dictaduras que aun