política
Últimos Artículos
Crónicas de la realidad
por Víctor Maldonado
La servidumbre totalitaria comienza cuando compramos mansamente la versión del régimen. Y frente a esa posibilidad, que se nos impone por la fuerza de la propaganda oficial, no queda otra opción que apelar constantemente a la realidad. Los datos están allí
El “Stagecoach”, el carro presidencial de Estados Unidos
por Michel Rodríguez
El pasado viernes 20 de enero se juramentó el Presidente N°45 de los Estados Unidos de América, a partir del viernes el nuevo presidente Donald J. Trump manejará los destinos de la nación y de buena parte del mundo (para el
Isidro Baldenegro una víctima más
Héroes ambientales asesinados por alzar sus voces
por Diani Pizzino
El defensor de los bosques de la Sierra Madre Occidental, en el oeste de México, Isidro Baldenegro, ganador del premio ambiental Goldman 2005 galardón conocido como “El Nobel Verde” fue asesinado, la noticia se publicó el pasado miércoles 18 de enero, el cuerpo fue encontrado
Tiempos difíciles
por Armando Durán
El referéndum revocatorio ha muerto, ¡vivan las elecciones regionales! Para eso, precisamente para eso, con la finalidad desesperada de oxigenar una vez más al régimen con la ilusión electoralista que ciega a buena parte de la dirigencia opositora, han vuelto estos
Hacer estrictamente de todo
por Luis Barragan
Contamos con la convicción del dirigente político que debe estar preparado o prepararse para todo, resbalándose en lo seco y parándose en lo mojado, como ocurre también en el ámbito sacerdotal o militar. Todavía más al desempeñar una responsabilidad de elección
Auge y muerte del partido militar
por Tulio Alvarez
En estos tiempos de contradicciones sistémicas se presenta una situación peculiar. Me refiero a una tendencia, un tanto marcada por la desesperación, dirigida a buscar la solución de los problemas potenciando las causas que los provocaron. De modo que es común,
Esos peligrosos periodiquitos
por Jimeno Hernández
Todas las mañanas y tardes, antes y después del oficio, la ciudadanía suele reunirse en las inmediaciones de la Plaza Bolívar y sus cuatro esquinas. Frente a la Casa de Dios y la estatua del Libertador se congrega la gente y
Cuando la palabra perdió sentido
por Elías Castro
En medio de una reunión con su gabinete ministerial anunciando nuevas medidas en materia de seguridad, se retoma el olvidado plan Patria Segura, se reconocen los “patriotas cooperantes” como parte del sistema de inteligencia y se cambia el nombre de las
¡Ay, Bolívar, ya no vales nada!
por Dalyse Leon
Hay quienes con golpes de pecho juran ser “bolivarianos”, pero en su vida han tocado un libro de historia de Venezuela y no saben nada de ese hombre del que todo el mundo habla. Mucho menos, entienden por qué somos sus
«CLAP»
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Asalto a la Educación
En tiempos de decadencia la educación no es importante. La sociedad en pleno se sumerge en un círculo vicioso enredado, complicado que va empujando a una nación completa a su destrucción. Muerte, violencia, hambre, pobreza, escasez, no hay medicinas. El círculo
Estamos comenzando a vivir una época diferente
Editorial #341 – Un nuevo mundo
por Miguel Velarde
El viernes dos personas que no podían ser más contrapuestas centraron la atención del mundo. El ahora ex presidente Barack Obama le entregó el poder a quien asumió como el 45to Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En esa imagen,
La normalización de lo excepcional es una importante característica de este tiempo
De regreso
por Moises Naim
Pasé más de seis meses sin escribir mi columna de los domingos. La suspendí temporalmente para dedicarme a terminar un libro y una serie de televisión en los cuales he estado trabajando desde hace un par de años. Concluida la tarea,
Gabinete
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Un liderazgo que acompañe
por Carlos Carrasco
En el marco de una crisis institucional, que pone en peligro no solo la estabilidad de Venezuela, sino además el liderazgo de la clase política oficialista y opositora, existe un grupo privilegiado por su compromiso, pero lleno de incertidumbre y dudas:
Hacer que pase
Lo que corresponde es dejar el espacio en blanco. Ya el país no está para leer diagnósticos, ni propuestas contemplativas. Tampoco para el dibujo libre. Venezuela sabe desde hace mucho qué es lo que tiene que hacer. Nunca lo ha hecho,
La calle y la salida institucional
por Armando Durán
El pasado jueves, Jesús Torrealba anunció que la oposición no participaría en la reunión prevista para el viernes 14 de enero. Era la inevitable respuesta de la alianza después de conocerse las exigencias formuladas en noviembre por Pietro Parolin, secretario de
La proyectada desolación institucional
por Luis Barragan
Apenas meses atrás, calificados voceros de la oposición nos aseguraban en medio de una democracia deficitaria, pero democracia al fin y al cabo. Bastaba un poco de talento político por acá, otra porción de habilidad por allá, algún rasgo de simpatía
El gran desafío de América Latina es quitarle la política a la corrupción para tener democracia
Dominó Odebrecht
por Hector E Schamis
La historia comienza con un simple juez en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná en Brasil. Se trata de Sérgio Moro, quien en marzo de 2014 emprendió la investigación conocida como Lava Jato. Era una compleja red de sobornos distribuidos
El ejemplo de un líder
Quién se podría imaginar que un político a quien se tachó de entreguista, vendido y pare usted de contar las descalificaciones, sumando a ello más de 8 años separado de su tierra víctima de la persecución política del otrora gobernante Hugo