política
Últimos Artículos
Se solicitan donantes
por Reuben Morales
¡Urgente!… Quien tenga pilas para relojes de pulsera, manifiéstese cuanto antes. Últimamente estoy viendo un fenómeno inquietante: gente que usa su reloj sin pila. Sí, con las agujas detenidas. Si acaso fuesen artistas presentándose en una tarima lejana o políticos dando
«Cambio de siglo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Clinton contra Trump: retórica, circo y suspenso rumbo al 8 de noviembre
por Kevin Melean
Con visiones diferenciadas, comentarios punzantes y uno que otro escándalo, finalizó el tercer debate entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos: Hilary Clinton y Donald Trump, última oportunidad del magnate republicano y su adversaria demócrata para confrontar sus propuestas
La Constitución no es solo un libro
por Víctor Bolívar
Aunque podemos leerla, hojear sus páginas empolvoreadas, rayar sus hojas e incluso quemarla, la Constitución no es sólo un libro de papel. Sus páginas están cargadas de ese agrio sudor, angustias, encarcelamientos y sangre derramada por quienes alguna vez lucharon por
Chávez en el extranjero
por Luis Paternina
Cuando salimos de Venezuela para hacer una vida en otro país solemos tener choques culturales, el contexto es nuevo, nuestra razón de estar en dicho país no es precisamente un viaje de turismo y nos topamos con costumbres distintas, una cosmovisión
Dude. Dude de todo y de todos
Hoy nada es cierto. Dude de todo y de todos. Hoy, en Venezuela, impera la incertidumbre. Se deja para las próximas horas lo impostergable, y a un tiempo, se acelera lo que desde hace mucho se ha debido evitar. Tanto nadar
Derecho y cine
Proponemos que hoy en día la formación del abogado se realice utilizando otros medios adicionales, alternativos y complementarios al derecho positivo y a los textos jurídicos mediante la utilización de conceptos y situaciones familiares que consigan la motivación del alumno para
¿Borrón y cuenta nueva?
por Armando Durán
El pasado jueves, antes de abordar el avión que lo llevaría quien sabe adónde y para qué, Nicolás Maduro le prendió fuego al polvorín político nacional y abandonó el país al borde de un abismo insondable. El viernes, al caer la
Entre amables y tramposos
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
El mal existe
por Víctor Maldonado
El mal es enemigo de la libertad. Allí donde el mal está presente la represión y la muerte son el signo. El mal es hambre, tristeza, desesperanza y violencia. El mal es el ejercicio de la mentira. El mal es la
Una nueva etapa de lucha ha comenzado
Editorial #330 – Y tú, ¿qué propones?
por Miguel Velarde
Hace tiempo dijimos que apostar todo al referendo revocatorio era un error. Que teníamos que tener un plan B. Que lo que hoy estamos viviendo no podía tomarnos por sorpresa. Debido a eso, nos llamaron «divisionistas» y «pesimistas». Llegaron incluso a
Sin estrategia no hay paraíso
por Víctor Maldonado
Poco más de veinte días han pasado desde la entrevista que J.J. Rendón dio por CNN. En esos 34 minutos el estratega venezolano presentó un cuadro prospectivo de la situación política venezolana que rompió los esquemas y modelos conceptuales. Unos y
El fanatismo como arma de destrucción masiva
Amigo civil, he de suponer que no es primera vez en su vida que escucha la frase con la que he titulado este escrito. El fanatismo, a lo largo de los siglos, ha significado la mengua de cientos de civilizaciones, religiones,
De la guerra y la paz
por Tulio Alvarez
Estoy feliz por varios acontecimiento simultáneos que reflejan el mundo relacional que compartimos y la complejidad de ese tablero de la vida en el que se deben adelantar varias jugadas para sobrevivir. Por ejemplo, ¡qué casualidad!, exclamaría cualquiera, en el mismo
Oposición retórica, régimen implacable
por Armando Durán
“Anunciamos para el miércoles 12 de octubre una jornada especial de movilización nacional, en la que desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección de
Presupuestívoros, presupuestógenos, presupuesticidas
por Luis Barragan
Pronto arribará a su 71° aniversario la llamada Revolución de Octubre o, como sugiere la cómoda fórmula de Manuel Caballero, el pronunciamiento o golpe de Estado que la propició. Y, aunque la tentación fuese la de referirnos in extenso sobre tan
La carta de Rojas Paúl
por Jimeno Hernández
El General Antonio Guzmán Blanco ha decidido dejar al Dr. Juan Pablo Rojas Paul como Presidente de la República para el bienio 1888-1890 e inmediatamente le ha dicho a su esposa Ana Teresa que empaque los baúles pues se embarcan en
“El parlamento tiene el supremo derecho de derrocar a aquellos que pervierten la Constitución” Abraham Lincoln
Una nacion sin parlamento: La democracia delegativa
Las serias preocupaciones sobre las fisurasen el ámbito constitucional y político en la presente coyuntura venezolana no es una fantasía delirante, porque hay en ellas una implicación trascendente ineludible que toca el diario vivir de cada venezolano. La Democracia Delegativa, a
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
Maduro desafía al pueblo opositor
por Armando Durán
No siempre las cosas son lo que parecen. Por esta simple razón, en mi columna del lunes pasado, La MUD desafía a Maduro, elogiaba a la alianza opositora porque su respuesta al comunicado del CNE informando que el referéndum revocatorio no