social

Últimos Artículos

Del “buen” revolucionario al consecuente totalitario: salgamos de allí

El libro más importante del siglo XX venezolano –clave para toda Hispanoamérica¬ es para mí, sin duda alguna, “Del buen salvaje al buen revolucionario”, de Carlos Rangel. Con cultura, lucidez y verbo certero, Rangel desmonta, sin piedad, los mitos que han

Versos maduros

Chofer, sindicalista, diputado, canciller, vice, presi y ahora… poeta. Yo pensé no era poeta hasta hace un ratito, pues los versos que les traigo me los sopla un pajarito. Ojalá los entiendas. Es mi profunda voz. Debes ser inteligente. ¿Vos sos

La MUD ¿Cómplice necesario?

Con ésta opinión no busco dividir sino criticar de manera constructiva a nuestros “Lideres” de la oposición, y cabe destacar además que siempre han hecho énfasis en que ellos son los únicos que saben cómo es que se bate el cobre.

Fiesta venezolana

Cualquiera que haya asistido a una ceremonia, presentación o a una simple fiesta, notará como en el afán de divertirse y compartir con los semejantes, el venezolano no se queda en las chiquitas y pone lo mejor de sí para que

¿Le das fuerza a lo que quieres?

Los pensamientos son poderosos a nivel energético, donde concentramos la atención se expande y esto más que leerlo y analizarlo como teoría lo puedes evidenciar en la práctica, en tu día a día, por ejemplo, cuando te levantas en la mañana

La crónica que nunca quise escribir: Fue asesinado Arnaldo Albornoz

«El más temido de la farándula», así lo conocían en los pasillos de la televisora Televen y en gran parte del medio artístico de nuestro país. La mutilada, apuñalada, y asesinada República Bolivariana de Venezuela llora el asesinato de uno de

Crónicas de la realidad

La servidumbre totalitaria comienza cuando compramos mansamente la versión del régimen. Y frente a esa posibilidad, que se nos impone por la fuerza de la propaganda oficial, no queda otra opción que apelar constantemente a la realidad. Los datos están allí

El “Stagecoach”, el carro presidencial de Estados Unidos

El pasado viernes 20 de enero se juramentó el Presidente N°45  de los Estados Unidos de América, a partir del viernes el nuevo presidente Donald J. Trump manejará los destinos de la nación y de buena parte del mundo (para el

Isidro Baldenegro una víctima más
Héroes ambientales asesinados por alzar sus voces

El defensor de los bosques de la Sierra Madre Occidental, en el oeste de México, Isidro Baldenegro, ganador del premio ambiental Goldman 2005 galardón conocido como “El Nobel Verde” fue asesinado, la noticia se publicó el pasado miércoles 18 de enero, el cuerpo fue encontrado

Tiempos difíciles

El referéndum revocatorio ha muerto, ¡vivan las elecciones regionales! Para eso, precisamente para eso, con la finalidad desesperada de oxigenar una vez más al régimen con la ilusión electoralista que ciega a buena parte de la dirigencia opositora, han vuelto estos

Hacer estrictamente de todo

Contamos con la convicción del dirigente político que debe estar preparado o prepararse para todo, resbalándose en lo seco y parándose en lo mojado, como ocurre también en el ámbito sacerdotal o militar. Todavía más al desempeñar una responsabilidad de elección

Auge y muerte del partido militar

En estos tiempos de contradicciones sistémicas se presenta una situación peculiar. Me refiero a una tendencia, un tanto marcada por la desesperación, dirigida a buscar la solución de los problemas potenciando las causas que los provocaron. De modo que es común,

Esos peligrosos periodiquitos

Todas las mañanas y tardes, antes y después del oficio, la ciudadanía suele reunirse en las inmediaciones de la Plaza Bolívar y sus cuatro esquinas. Frente a la Casa de Dios y la estatua del Libertador se congrega la gente y

Cuando la palabra perdió sentido

En medio de una reunión con su gabinete ministerial anunciando nuevas medidas en materia de seguridad, se retoma el olvidado plan Patria Segura, se reconocen los “patriotas cooperantes” como parte del sistema de inteligencia y se cambia el nombre de las

¡Ay, Bolívar, ya no vales nada!

Hay quienes con golpes de pecho juran ser “bolivarianos”, pero en su vida han tocado un libro de historia de Venezuela y no saben nada de ese hombre del que todo el mundo habla. Mucho menos, entienden por qué somos sus

«CLAP»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Asalto a la Educación

En tiempos de decadencia la educación no es importante. La sociedad en pleno se sumerge en un círculo vicioso enredado, complicado que va empujando a una nación completa a su destrucción. Muerte, violencia, hambre, pobreza, escasez, no hay medicinas. El círculo

Estamos comenzando a vivir una época diferente
Editorial #341 – Un nuevo mundo

El viernes dos personas que no podían ser más contrapuestas centraron la atención del mundo. El ahora ex presidente  Barack Obama le entregó el poder a quien asumió como el 45to Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En esa imagen,

La natural amenaza latente

El planeta tierra es un territorio impredecible, hostil y salvaje. La madre naturaleza nos ha demostrado su poder a través de sequías, inundaciones, tornados, huracanes, terremotos… innumerables son las tragedias que han marcado el paso de la historia, por ese increíble

La normalización de lo excepcional es una importante característica de este tiempo
De regreso

Pasé más de seis meses sin escribir mi columna de los domingos. La suspendí temporalmente para dedicarme a terminar un libro y una serie de televisión en los cuales he estado trabajando desde hace un par de años. Concluida la tarea,
Guayoyo en Letras