social
Últimos Artículos
¿Te sabes todas tus contraseñas?
							  por Reuben Morales						
						
							“Evite contraseñas como 12345 o la palabra CONTRASEÑA”. Esto es lo que nos suele recomendar cualquier página actual de internet. Cosa ante la cual uno se pone creativo y acaba colocando claves pegajosas como “hakunamatata”. Y para no complicarse la vida,							
						
					Jugando al amor
							Este título puede despertar controversias, seguro muchos pensarán ¿es que acaso el amor es un juego? ¡Vaya locura! El amor es algo serio pero ¿sabes qué? la vida es tan corta que cuando caminamos por ella con tanta seriedad nos olvidamos							
						
					¿Qué sabes sobre el trastorno de personalidad narcisista?
							Este tipo de trastorno se caracteriza por un sentido desproporcionado y excedido de la importancia personal acompañado de una necesidad excesiva de atención y admiración, sumado a relaciones conflictivas y carencia de empatía con los demás. Este trastorno suele afectar más							
						
					CLAP con comida dañada en Campo Carabobo
							Los vecinos de la comunidad Chaparral de Carabobo, en la parroquia Independencia del municipio Libertador, hicieron denuncia pública de haber recibido, el pasado 24 de agosto, la “Bolsa CLAP” cuyo contenido, principalmente la harina, mostraba claros signos de no ser apta							
						
					Aturdidos y desilusionados
							  por Víctor Maldonado						
						
							Son demasiados años. En algún momento perdimos la inocencia, y nos llenamos de presentimientos. Algunos lo intuyeron más temprano, y tomaron la decisión que más les convino. Otros apostaron y se quedaron tratando de descifrar a favor el acertijo del creciente							
						
					Es indispensable que no descuidemos los efectos mentales y emocionales de la pandemia
 Editorial #521 – Los niños están tristes
						
							  por Miguel Velarde						
						
							Facundo Manes  es uno de los científicos más reconocidos de la Argentina. Sus credenciales hablan por sí solas, es neurólogo, neurocientífico y el creador del Instituto de Neurología Cognitiva, exrector de la Universidad Favaloro y director del Instituto de Neurociencias							
						
					La deshonestidad intelectual del kirchnerismo
							Cristina Kirchner, eximia actriz y gran diva política, podría decir como Ingrid Bergman: «Para ser dichosa basta con tener buena salud y mala memoria». Ese aforismo irónico pertenece a la antología de las frases de la mala fe. Porque implica hacerle							
						
					¿Cómo manejar los miedos o fobias infantiles ante el Covid19?
							  por Fabiana Crisci						
						
							Se han reportado casos de fuertes temores o incluso fobias de los niños ante esta pandemia y de esto quiero conversar contigo en este artículo pero antes revisemos un poco el tema de los miedos en los más pequeños de la							
						
					Camino de Oz
							  por Víctor Maldonado						
						
							Recientemente tuve una conversación con el buen amigo, el psiquiatra y antropólogo Luis José Uzcátegui. Hablábamos de la epidemia de desconfianza, la ausencia pertinaz de esa virtud cívica que nos transforma en seres solitarios y suspicaces. ¿Confiar en quién? ¿Confiar, por							
						
					La dichosa palabra
							  por Luis Barragan						
						
							Desde hace un buen tiempo, dejó de atraparnos la programación televisiva y, con el destierro de los servicios de suscripción en Venezuela, como DirecTV, afianzamos definitivamente otros hábitos de entretenimiento personal. Reducida la oferta cultural que la pandemia ya ha finiquitado,							
						
					Venidero aniversario citadino
							  por Luis Barragan						
						
							Semejante a El Ávila, la desconocida alcaldesa menor de Caracas pretende renombrar la emblemática autopista Francisco Fajardo. So  pretexto de una larga controversia histórica e historiográfica, rayando en la antropología cultural, el Estado Fallido ensaya con el ejercicio del inadvertido poder							
						
					¿Cuánto más puede aguantar un país que en las últimas dos décadas ha pasado por todo tipo de calamidades?
 Editorial #515 – La peor de las pandemias
						
							  por Miguel Velarde						
						
							“Los suicidios se han incrementado en Venezuela en medio del aumento de la pobreza, la inflación y el hambre del último quinquenio”. Así comienza la nota publicada por el portal Infobae que reseña los resultados presentados el pasado martes en un							
						
					La guillotina de Cristina Kirchner
							  por Joaquin Morales						
						
							Una Robespierre sin guillotina. O con una guillotina manipuladora y cruel. Un Senado argentino convertido en el Comité de Salvación Pública de la revolución francesa. Cristina Kirchner usa el Senado y la inexplicable sumisión de los senadores peronistas solo para desahogar							
						
					¡Vota por mí, rapidito!
							  por Reuben Morales						
						
							¡Hola, amigo! Como siempre has estado ahí para mí, así como yo lo he estado para ti (y te pido recuerdes todos los favores que te he hecho, como abrirte la puerta para que tú pases primero o las veces que							
						
					El progresismo no solo se aprovecha de los temas económicos
 Editorial #513 – La batalla cultural
						
							  por Miguel Velarde						
						
							A principios de la década de los noventa, en la ciudad de Sao Paulo en Brasil, se congregaron diversos actores políticos de izquierda de la región. Ninguno de ellos era aún muy relevante, pero todos coincidían en un mismo diagnóstico: se							
						
					Abundancia
							Abundancia es tener los recursos suficientes para poder hacer lo que vine a hacer en este planeta, tener bienestar, sentirme feliz y tener paz interior. ¿Por qué sentimos con tanta frecuencia que tenemos bloqueos o por qué el dinero no me							
						
					El cantante de las peluqueras
							  por Jaime Bayly						
						
							Al final del siglo y del milenio, el insufrible Barclays era una estrellita rutilante de la televisión en español y se encontraba en condición de invicto o imbatido: nunca le habían cancelado un programa, nunca lo habían despedido, se sentía el							
						
					Montaña rusa emocional
							  por Alonso Macias						
						
							Los venezolanos en estos tiempos actuales nos sentimos como si estuviésemos sobre una montaña rusa, llena de altos y bajos que afectan en definitiva las emociones y el estado de ánimo de todos los que aquí habitamos. La situación del país							
						
					El poder de la queja
							La queja es una expresión de dolor, sufrimiento, angustia o malestar y su origen. Básicamente nos quejamos cuando algo no sucede como consideramos debía suceder y en este sentido es lógico que podamos vivir quejándonos y es que la vida no							
						
					La traición
							  por Jaime Bayly						
						
							Barclays dejó la cocaína una noche que trató de hacer el amor con Daniela y no pudo. Se sintió tan humillado, tan empequeñecido, tan asqueado de sí mismo, que le prometió a Daniela, y se prometió a sí mismo, que nunca							
						
					



















