social
Últimos Artículos
Asumiendo los riesgos, hoy tenemos la obligación de decirlo
Editorial #332 – Al final, son los principios
por Miguel Velarde
Es difícil explicar lo que ocurre en Venezuela. Mucho de lo que se ve es en realidad solo lo que parece, no lo que es. El ciudadano común, que pasa sus días entre interminables colas, preocupaciones y miedo, mucho miedo, es
«Humo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Cuentos para entender la muerte y cantarle a la vida desde la literatura infantil
por Kevin Melean
Desde tiempos remotos la última fase del ciclo vital ha suscitado curiosidad en los seres humanos, y despertado las musas de los más creativos. Además de la obra literaria de Edgar Allan Poe, Emily Dickinson o los hermanos Grimm, otras
Terminal Río Tuy: El laberinto sucursal del hampa
por Sergio Carrascal
La siguiente crónica está recreada con sucesos reales Desde su creación en 2011, en el terminal Río Tuy, ubicado debajo de las Torres de El Silencio y Tribunales penales, se registran de cuatro a cinco robos diarios. Pasajeros y conductores son
Halloween, una tradición espiritual rebajada a lo comercial
Ahh… Halloween, esa época del año dónde todo está decorado con “cosas que dan miedo”, los niños salen disfrazados a la calle de puerta en puerta por el vecindario para pedir “¿dulce o truco?”, sí, así como lo vemos en las
¿Por qué nos cuesta tanto la transición política en Venezuela?
por Jose Soledad
Hay una realidad que no podemos evadir: estamos en el punto de quiebre político más delicado de los últimos años. La sociedad, dividida en dos, busca incesante una solución a sus problemas. La esperanza está puesta en el futuro. Sin embargo,
Recordando un testimonio de coraje
por Luis Barragan
Consabido, el asedio es cada vez mayor e, incluso, hubo el intento de asaltar el hemiciclo en plena sesión. Gracias a la inmediata y corajuda respuesta del grueso de los parlamentarios opositores y el desarmado como escaso personal civil de seguridad,
Diálogo sí, diálogo no, diálogo..
por Armando Durán
¿Llegó la hora? Uno tiene la impresión de que sí. Tras 15 años de piruetas para rehuir llamar las cosas por su nombre, la dirigencia política de la oposición anunció el pasado viernes 21 de octubre una nueva y al fin
El inelegible
por Víctor Bolívar
Las elecciones son un proceso complejo que tienen un inicio y un final. Así, comienzan con la aprobación de un reglamento electoral que delinea las reglas aplicables a dicha jornada; seguido de la publicación de una convocatoria y cronograma electoral que
El implacable tiempo de la política
por Víctor Maldonado
Acabo de poner en mi cuenta de twitter (@vjmc) una frase de Henry Kissinger con la que comienza la introducción del libro “Apaciguamiento” cuyo autor es el profesor Miguel Angel Martínez Meucci. “El apaciguamiento, cuando no es una estrategia para ganar
¡Ha llegado la hora!
por Maria Oropeza
Luego de la suspensión del Referendo Revocatorio como salida pacífica de Nicolás Maduro y su régimen, queda evidenciado ante el mundo que vivimos en Dictadura, al bloquearse las vías institucionales y Constitucionales; pero si le agregamos la represión, la persecución, la
Sueldos, responsabilidad y el Sr. Platanote
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Una sociedad civil activa
Después que el CNE suspendió indefinidamente la recolección de firmas para el referéndum revocatorio, las academias nacionales publicaron un comunicado para mostrar su postura ante la irregularidad, así como diferentes colegios de profesionales, quienes con el criterio propio de personas dedicas
No somos colonia
por Andres Guevara
Se viven tiempos convulsos, en los que los trazos que dibujan nuestra nación se tornan difusos, propensos a la pérdida del horizonte y el porvenir. Por contradictorio que parezca, es en esta época, en la cual Venezuela parece desdibujarse más y
Editorial #331 – Hablemos en serio
por Miguel Velarde
Como para quien está en medio de una tormenta, a los que nos ha tocado vivir esta desgracia nos cuesta comprender su real magnitud. Sin embargo, no exageramos cuando afirmamos que Venezuela atraviesa el momento más difícil de su historia republicana.
Se solicitan donantes
por Reuben Morales
¡Urgente!… Quien tenga pilas para relojes de pulsera, manifiéstese cuanto antes. Últimamente estoy viendo un fenómeno inquietante: gente que usa su reloj sin pila. Sí, con las agujas detenidas. Si acaso fuesen artistas presentándose en una tarima lejana o políticos dando
«Cambio de siglo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Hoteles del cáncer: alternativa inhumana ante la enfermedad (Infografía)
por Victoria Guedez
Cuando se considera que la República Popular de China es una de las potencias más grande del mundo, resulta fácil imaginar una nación en donde más allá de las situaciones políticas e ideológicas, sus habitantes encuentran la posibilidad de cubrir todas sus
Clinton contra Trump: retórica, circo y suspenso rumbo al 8 de noviembre
por Kevin Melean
Con visiones diferenciadas, comentarios punzantes y uno que otro escándalo, finalizó el tercer debate entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos: Hilary Clinton y Donald Trump, última oportunidad del magnate republicano y su adversaria demócrata para confrontar sus propuestas
La Constitución no es solo un libro
por Víctor Bolívar
Aunque podemos leerla, hojear sus páginas empolvoreadas, rayar sus hojas e incluso quemarla, la Constitución no es sólo un libro de papel. Sus páginas están cargadas de ese agrio sudor, angustias, encarcelamientos y sangre derramada por quienes alguna vez lucharon por