Venezuela

Últimos Artículos

La Tierra del Jugo

El Cementerio General del Sur es uno de los lugares más temidos de Caracas, predio en el cual dan más miedo los vivos que los espíritus. Sitio frecuentado por profanadores, santeros y paleros para realizar rituales de sincretismos religiosos sobre los

Breve nota odontológica

Lo peor es que la diáspora venezolana no está públicamente cuantificada, aunque los expertos en la materia, por cierto, extremadamente pocos, cuentan con magníficos métodos de aproximación. Menos aún, pormenorizada por razones de edad, estudios, desempeño laboral, salud, etc.   Públicamente,

La otra alfabetización

«El inconsciente es el descubrimiento  más importante en la historia de la humanidad.  Si pudiéramos leer las arrugas de la almohada,  nuestras vidas serían distintas» Alberto Barrera Tyszka («Rating», Anagrama, Barcelona – Caracas, 2011: 226) Algo irrefutable, a los venezolanos nos

Edmundo: incasquetable

Confundido con el propio Estado, el oficialismo no ha escatimado esfuerzos para estereotipar a sectores de la oposición de acuerdo a sus conveniencias. En todos lados, se levantan las enormes vallas del infundio,  señalando malvadamente a algunas individualidades con todo el

La Valquiria del piano

Para hablar del personaje principal de esta historia debemos conocer primero el entorno familiar en el cual se crio. Su padre, Manuel Antonio, era dueño de gran talento musical, pero la vida lo condujo por otros caminos que desviaron su andar en

Olvidanza

Hay acontecimientos colectivos que tendemos a olvidar pronto, por muy impactantes y profundos, continuos y conmovedores que fueren. Presumimos que, por tales características, algo perduran en la sensibilidad y el conocimiento públicos, pero solemos esconder el enorme dolor que produjeron y,

La historia de una presa política

Luisa nació en Caracas en el año 1799, mismo año que descubrieron la conspiración de Gual y España en La Guaira. Su padre, José Domingo Cáceres, era profesor de gramática y latín. Su mamá, Carmen Díaz, como era tradición de la

L´avortement

Ahora tiene un inconfundible sello francés, elevado el asunto a rango constitucional. Por supuesto, los venezolanos somos ajenos a este o cualesquiera problemas de carácter universal, porque exclusivamente nos atañe el continuismo oficialista: así está diseñado el sistema, y, si fuera

Las meninas que faltaban

Durante varias semanas,  Antonio Azzato expuso sus meninas en el municipio Chacao, y, al respecto, nos permitimos algunas muy breves consideraciones (https://guayoyoenletras.net/2024/02/07/la-menina-faltante/). Luego, nos parecieron acertadas las observaciones críticas hechas por el periodista Sergio Monsalve, aunque no logramos ubicar nuevamente la

Yorch Jarris

Perseguidos políticamente o no, numerosos y talentosos humoristas venezolanos intentaron y todavía intentan posicionarse en el exterior. En buena medida fracasan ante las exigencias de un antes impensable y atípico mercado de la paisanidad que también aporta nombres escasamente conocidos entre

La menina faltante

En las últimas semanas, el recorrido a pie por importantes sectores del municipio Chacao ha sido atractivo para numerosas personas que se (auto)fotografían al lado de unas damas vestidas a la usanza palaciega de mediados del siglo XVII. Cada menina, faltándole

Alta gama

En la era de la relojería digital de pulsera y sus distintas mediciones referenciales, con diseños pixelados muy variados e instantáneos, sobrevive la versión convencional de la máquina de exactitudes que reporta la nanotecnología y sus más cotizadas marcas. Al respecto,

Cocina navideña

El país aquejado por una crisis humanitaria compleja que, faltando poco, tiene alrededor de ocho de millones de los suyos literalmente expulsados del territorio nacional, pocas ilusiones se hace en torno a la mesa decembrina. Los pocos, o muy pocos, tiene

Cuentos de camino

El sol de los venados pinta de arrebol el ocaso mientras se va ocultando en el horizonte eterno de la sabana, que comienza a vestirse con el manto negro de la noche. La casa del hato se sumerge en la oscuridad

El sol de Venezuela nace en el Esequibo

El viaje desde Nueva York hasta Londres se hace largo. Dos semanas confinado a bordo del vapor “Philadelphia”, sin ver costa, rodeado por el océano infinito, parece tiempo suficiente para volver loco a cualquiera. El vaivén de las olas lo marea.

La clase media navega hoy por los mares innominados de la miseria

Nos creemos de preferencias equilibradas, por lo menos, entre la montaña y el mar, o las extensas llanuras y selvas. Inadvertidamente, en las últimas semanas, nos ha llamado la atención la conformación actual de los barcos diseñados para el turismo de

José Gregorio POP

Un par de semanas atrás, presenciamos una obra inspirada en una selección suscritas por José Gregorio Hernández.  Al aceptar la invitación hecha por amigos muy queridos, como Soraya Gross y Néstor Riera, volvimos al Teatro Nacional sorprendidos por las rejas que

La Virgen de Chiquinquirá

Los frailes dominicos desembarcaron en la costa norte del Nuevo Reino de Granada cuando el Emperador Carlos V otorgó a García de Lerma el título de gobernador y capitán general de Santa Marta. Fue unos años después de la muerte de

La pérfida Albión

A finales de 1896, durante el segundo gobierno del general Joaquín Crespo, el país vive la amenaza de un conflicto internacional provocado por una potencia extranjera. Eduardo VII, Majestad del Reino Unido, los Dominios Británicos de Ultramar, y Emperador de la

Los comicios polacos

El pasado mes de octubre, el sorpresivo ataque terrorista contra Israel ocupó y copó la escena mundial, y la nacional obviamente que las elecciones primarias, deslizado por debajo de la mesa el resultado de los comicios celebrados en Polonia.  Importante el
Guayoyo en Letras