Venezuela

Últimos Artículos

La oposición, un enigma

En el decepcionante documento final de la VIII Cumbre de las Américas no se hace la menor mención a la crisis venezolana. Un silencio inevitable. En eventos de esta naturaleza la redacción de sus documentos se acuerda por consenso, de modo

El mal se llama socialismo

El mal es real, y tiene consecuencias reales. No es solamente una disquisición académica. Es una pregunta que queda por responder en el transcurso de esto que estamos viviendo en términos de violencia, crueldad, muerte, hambre, enfermedad, infortunio y la indiferencia

Venezuela en el tablero internacional

La tergiversación de la Historia a la que nos ha sometido el aparato ideológico chavista desde hace dos décadas, evidencia la pobreza de conceptos y la simpleza de sus aseveraciones. Vacíos que resultan hábilmente maquillados gracias al control hegemónico de los

Gracias a la valentía de jueces y fiscales como Sérgio Moro se está persiguiendo en Brasil la corrupción, el gran enemigo del progreso latinoamericano
Lula entre rejas

Que Lula, el expresidente del Brasil, haya entrado a una prisión de Curitiba a cumplir una pena de 12 años de cárcel por corrupción ha dado origen a protestas masivas organizadas por el Partido de los Trabajadores y homenajes de gobiernos

Son varios los diputados opositores con posiciones ambiguas
Editorial #403 – Una gran estafa

Todavía recordamos, con nostalgia, la noche del 6 de diciembre de 2015. Después de años de derrotas y decepciones, el país se fundió en un abrazo de esperanza cuando las fuerzas democráticas ganaron las dos terceras partes de la Asamblea Nacional.

La generación emigrante

Venezuela siempre se ha caracterizado desde el inicio de la democracia, en ser un país receptor de extranjeros, la belleza de sus mujeres se debe a su variopinto mestizaje: españoles, italianos, portugueses y otros extranjeros vinieron escapados de la pobreza y

Los migrantes de este país son refugiados bajo la definición ampliada que se aprobó en Latinoamérica en 1984
¡Ay, los venezolanos!

Olinda tiene 29 años, es de Caracas, llegó a Lima hace seis meses y trabaja ahora en un restaurante de la ciudad. Luego de un largo y azaroso viaje por tierra desde la capital venezolana, atravesando Colombia y Ecuador, llegó al

Resurrección

Hace un par de días me tropecé en YouTube con un video aficionado de 6 minutos y tantos de duración, titulado “Caracas 1972.” Silente y con pobre calidad, las imágenes nos muestran, sin embargo, una Caracas que ya no existe, limpia,

Los espejismos de abril

Finalizada la semana santa queda por delante un complejo sistema de incertidumbres y de certezas. La debacle económica seguirá su curso hacia el abismo, sin que se sepa cómo ni cuando se va a revertir el proceso de desguace de la

El mejor antídoto contra el populismo es la verdad
Editorial #401 – Política con “P”

Si algún país en la región estuvo cerca de terminar tan mal como la Venezuela de Chávez y Maduro, fue la Argentina del matrimonio Kirchner. Con algunas diferencias, después de 12 años de un gobierno peronista y populista, el país del

Nuestro propio camino

Señor, ¿quién como tú, que libras al afligido de aquel que es más fuerte que él, sí, al afligido y al necesitado de aquel que lo despoja? Pero apúrate Señor porque nuestra tierra está tomada por el mal que ha edificado

La trampa electoral

“Más nunca vamos a entregar el poder político”, declaró Delcy Rodríguez el viernes pasado. Súbito ataque de sinceridad o simple muestra de desprecio por la sensibilidad democrática de la inmensa mayoría de los ciudadanos, que causó estupor, a pesar de que

Hiperinflación: Acumulando malas decisiones

Escrito por Fátima Chirinos y Alexander Domínguez Velocidad de ajuste en los precios. Durante 2017, los salarios registraron un aumento de 403%, mientras que la Canasta Básica Familiar, calculada por el CENDAS-FVM, se incrementó 2.447,45%. En este sentido, los precios registraron un

El acólito turiferario

Hay actualmente una epidemia de una vieja perversión política consistente en la adulación contumaz. Y una incapacidad para la autocrítica que impide cualquier posibilidad de mejorar lo que actualmente se está haciendo muy mal. Los malos gobernantes se encubren detrás de

La justicia militar

Una “confusión” dio lugar, en territorio fronterizo, a una drástica acción de funcionarios policiales y militares del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP) en la que murieron 14 pescadores venezolanos. Inicialmente se pensaba que se trataba de guerrilleros colombianos, por eso

Dos palabras y un destino

El hambre tiene cara de perro, decía mi tío Félix, pero esta expresión no estaría completa sin agregarle: bravo. Y es que el hambre como necesidad del cuerpo es imperiosa, nadie puede decir, voy a esperar a que pase el hambre.

*Recopilación de artículos especiales, basados en la experiencia y observación de artistas que transitan por Tribus Café Cultural.
Si fuese posible otro Círculo de Bellas Artes*: Audiovisuales.

Artículos inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se alinean en la idea de lo que fue el Círculo de Bellas Artes y

Una historia de las ideas para tiempos convulsos

Treinta años de prolífica producción  intelectual da cuenta el historiador, David Ruiz Chataing, quien desde sus inicios mostró interés por dilucidar la historia política de Venezuela, de manera concreta el pensamiento político de figuras notables y de otras de relativa cobertura

La Venezuela de las despedidas

Entre las baldosas de la simbólica obra de Cruz-Diez, descansan las lágrimas de los miles de venezolanos que se despiden en el grisáceo aeropuerto de Maiquetía. Nuestro aeropuerto internacional hace mucho que no ve entrar a personas con esperanzas de construir

La tragedia de este pueblo se está escribiendo en estas horas
Editorial #399 – Nuestra historia

Daniel Alarcón es un peruano de 40 años, creador y director de “Radio Ambulante”, un programa en versión podcast –muy a tono con la comunicación en la era de las nuevas tecnologías- que tiene más de 450.000 oyentes cada mes. “Radio
Guayoyo en Letras