Archivo del Autor:

Últimos Artículos

La menina faltante

En las últimas semanas, el recorrido a pie por importantes sectores del municipio Chacao ha sido atractivo para numerosas personas que se (auto)fotografían al lado de unas damas vestidas a la usanza palaciega de mediados del siglo XVII. Cada menina, faltándole

Alta gama

En la era de la relojería digital de pulsera y sus distintas mediciones referenciales, con diseños pixelados muy variados e instantáneos, sobrevive la versión convencional de la máquina de exactitudes que reporta la nanotecnología y sus más cotizadas marcas. Al respecto,

La sucesión de Macron

Valga la conjetura, quizá por una cultura cinematográfica que rinde culto a piezas de una extraordinaria acción y efectos especiales, las noticias más atractivas están pintadas por el drama y la tragedia.  Suficientemente impactante, la violencia escenificada en Ecuador, incluyendo el

Cocina navideña

El país aquejado por una crisis humanitaria compleja que, faltando poco, tiene alrededor de ocho de millones de los suyos literalmente expulsados del territorio nacional, pocas ilusiones se hace en torno a la mesa decembrina. Los pocos, o muy pocos, tiene

Cacri

Apenas logramos sacar la fotografía: los dos perros tienen por hogar las instalaciones deportivas que incluye un paseo madrugador y juguetón por el campo de fútbol.  Ayudan a los vigilantes en las faenas matutinas y vespertinas, pero quedan en la noche

La clase media navega hoy por los mares innominados de la miseria

Nos creemos de preferencias equilibradas, por lo menos, entre la montaña y el mar, o las extensas llanuras y selvas. Inadvertidamente, en las últimas semanas, nos ha llamado la atención la conformación actual de los barcos diseñados para el turismo de

José Gregorio POP

Un par de semanas atrás, presenciamos una obra inspirada en una selección suscritas por José Gregorio Hernández.  Al aceptar la invitación hecha por amigos muy queridos, como Soraya Gross y Néstor Riera, volvimos al Teatro Nacional sorprendidos por las rejas que

Temeridad ibérica

Puede aseverarse, tras una pavorosa guerra civil, la España de 1939 eligió definitivamente una entre dos dictaduras. En un caso, la que concluyó con la muerte de Franco, y, muy seguramente,  presumido el triunfo, la que todavía sobreviviría en modo estaliniano. 

Los comicios polacos

El pasado mes de octubre, el sorpresivo ataque terrorista contra Israel ocupó y copó la escena mundial, y la nacional obviamente que las elecciones primarias, deslizado por debajo de la mesa el resultado de los comicios celebrados en Polonia.  Importante el

¿Esperando un telefonema de Lenin?

Quizá el más poderoso y expansivo sentimiento sea el de la perplejidad, conmovidos todos por una decisión judicial inconcebible. La Sala Electoral decidió suspender los efectos de las distintas fases del proceso electoral que tan exitosamente condujo la Comisión Nacional de

El gobierno que no es gobierno

Harto consabidas las actuales circunstancias españolas, Pedro Sánchez espera la tercera oportunidad para la investidura. Tozudo, inventando hasta lo imposible, pretende una renovación de su mandato en alianza con las minorías que no abrevan en la España que realmente la Constitución

Bizarría y cinismo

Recientemente, hice algunas diligencias en el centro histórico de Caracas, y, al atravesar la Plaza Bolívar, es que se notó una cierta congregación de personas favorables a la causa palestina. Varias fotografías después, por supuesto, precavido, decidí salir del lugar y,

Aula de siglo

Área especializada, abierta o cerrada, existe un universal reconocimiento del aula como lugar de encuentro, aprendizaje y socialización.  Desde la más temprana edad, buena parte del resto de la vida de cada persona también dependerá de su larga y cada vez más

La autopercepción norcoreana

Estos son los tiempos de la autopercepción y del derecho a imponerla al resto de los mortales, aunque contradiga clara y abiertamente la naturaleza, la realidad y, en definitiva, lo que entendemos por verdad. Nos sorprenden cada vez más las noticias

Amando de Miguel

Abriendo apenas la conocida red de audiovisuales, estaba en línea la rueda de prensa de Santiago Abascal y, por curiosidad, nos metimos para enterarnos de alguna novedad;  ciertamente la hubo, muy triste, al expresar y unirse al duelo por la muerte

Del éxito comercial al cultural

El nuevo propietario de Twitter ha decidido cambiarle de nombre a la exitosa empresa y experiencia comercial, trastocando otras facetas. Y tan poderoso es todavía el alcance mundial de la firma que millones de personas, algo desconcertadas, se mantienen fieles a

Sensibilidad de frontera

El pasado 18 de julio, el soldado estadounidense Travis King atravesó la llamada Línea de Demarcación Militar, como integrante de un grupo turístico de visita a la Zona de Seguridad Conjunta,  cual corazón de las fronteras de Corea del Norte y

Novedoso tabú

Semanas atrás, murieron Jane Birkin y Sinéad O’Connor.  La una, una actriz afamada entre los sesenta y setenta del siglo veinte, y, la otra, una estupenda vocalista de continuas y muy públicas crisis existenciales. El caso es que,  por las tareas

Munilla y el liderazgo

El liderazgo constituye un fenómeno muy natural, aunque – por una parte – haya técnicas que lo apuntalen, y – por la otra – se diga de un asunto de imposible factura colectiva con la ya remota excepción del equipo futbolístico

Lectura de autopista

Expresar nuestra disconformidad con el régimen, por modesto que fuere el medio empleado, constituye un riesgo bastante serio en Venezuela. Prácticamente desaparecido, el papel es solo para la prensa adscrita al oficialismo, y ya está propalada la (auto)censura y el bloqueo
Guayoyo en Letras