Últimos Artículos

(ARGENTINA) Cristina, al frente de la operación contra Stornelli

A  Cristina Kirchner solo la puede perseguir el gobierno de los Estados Unidos. Ya ni siquiera es  Mauricio Macri el arquitecto de sus tormentos judiciales. La megalomanía de la expresidenta la llevó a reclamar que su caso judicial sea tratado directamente por la Corte Suprema

(ARGENTINA) Perón sigue escribiendo nuestras vidas

El arte refleja, pero también crea la realidad: una película «inventó» el relato setentista y articuló todas las argumentaciones de época que hicieron luego posible el montonerismo. Se llamó La hora de los hornos, la codirigió Pino Solanas y entre muchos momentos

Draculidad

Expresión propia de la llamada antipolítica, el fraudulento gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, lo decidió como imagen corporativa.  La acuñación inicial de Drácula, deseada como una jocosa irreverencia,  en una versión de historieta, ha cobrado toda la significación de la leyenda que

¡Gloria al bravo pueblo!

Venezuela se ha convertido nuevamente en la principal noticia de las últimas semanas, desde el pasado 23 de enero Juan Guaidó asumió la responsabilidad de encauzar la transición política y restauración de la democracia, significando el resurgimiento de la esperanza de

Tres generaciones, un país

La historiografía venezolana, particularmente la de los círculos oficialistas, tiende a ser redundante con el periodo independentista como producto de una generación que definió los destinos de la sociedad venezolana, no solo en el decimonono sino que trascendió los siglos XX

Chávez y Maduro, un mismo régimen

Durante los últimos 20 años Venezuela ha tenido solo dos presidentes y un mismo régimen. Es un error hablar de madurismo y chavismo, cuando el objetivo de ambos ha sido el mismo: implementar e imponer el socialismo. Aunque se puedan diferenciar

Venezuela y el juego de la gallina

  ¿Para qué quiero ver la última temporada de Juego de Tronos? Si la historia de lucha por el poder más interesante se encuentra aquí, en Venezuela. Y es que mientras se escriben estas palabras, la escalada de tensión política y

Educación primaria inteligente y las bases fundantes de la sociedad

Se sabe que cada persona es capaz de desarrollar un tipo de inteligencia distinto y que cada una tiene o puede tener habilidades que le hagan capaz de desenvolverse eficientemente en un ámbito determinado de la vida. Una persona puede no

Tus 10 Píldoras mágicas

“El que no cree en la magia nunca la encontrará.” Roald Dahl Días de días, algunos de mucha luz, otros neutros, otros de sombras; los de luz nos sacan de sonrisa pero, ¿qué hacemos con los otros? ¿Qué hacemos cuando nos

La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje
Hágase la luz sobre la ontología

Vamos a ello, Aristóteles. Hace unos 2.000 años, Andrónico de Rodas hizo la edición de todo lo que el gran filósofo había dejado escrito. A los rollos que eran menos conocidos y que parecían casi apuntes personales los llamó metafísica, porque los puso

La solución diplomática sería lo ideal. El problema es que, en política, lo ideal pocas veces tiene lugar en la realidad
Venezuela, entre Bosnia y Kosovo

En la primavera de 1995, los serbobosnios lanzaron el ataque sobre las localidades musulmanas de Srebrenica, Zepa y Gorazde. Desde allí sería cuestión de días para finalmente tomar Sarajevo, sitiada desde 1992. Estaba claro que la fuerza de protección de Naciones

La triste historia de Petra Venezuela y sus vecinos…

Soy infoactivista, vivo y sufro en carne propia y a través de las redes todo lo que pasa en el país, desde el sábado 23 de febrero han arreciado las peticiones de intervención militar a Venezuela porque entendemos que solos, no

El manejo de las expectativas es fundamental
Editorial #447 – Íbamos bien

En mucho tiempo no habíamos tenido una convicción tan fuerte de que estamos muy cerca de terminar con la pesadilla venezolana como en las últimas semanas. La juramentación de Juan Guaidó como presidente (E) el 23 de enero, las multitudinarias movilizaciones

La urgencia de los venezolanos

Los diplomáticos del Grupo de Lima y del Consejo de Seguridad de la ONU, no entienden la urgencia que tenemos los venezolanos sobre la resolución de la crisis política a la brevedad posible. Por ello me dispongo mediante breves palabras a

Dos días en Cúcuta

El miércoles tuve oportunidad de entrevistar un personaje que aprecio y respeto mucho, al igual que sus padres y hermanos. Es amigo desde preescolar, uno de los pocos compañeros de infancia que aún me quedan en el país. El sábado 23

La monogamia ha muerto, ¿viva el poliamor?

¿Somos monógamos por naturaleza? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

La autopista de un ancho occidente

Viene a la memoria un clásico de la cuentística latinoamericana, anegados los accesos a París. Esta vez, las entradas al Táchira sirvieron de escena para la paralización deliberada del tránsito automotor. En un caso, se hizo un divertimento de horas. En

Populismo, radiografía de una enfermedad

Indudablemente una de las categorías más complejas de la ciencia política es el populismo, tratar de exponer algunas observaciones en torno a ella por momentos parece una tarea importante, no obstante, lo polisémico del concepto impide atinar criterios que puedan esclarecer

Betancourt y la Ruta hacia la Democracia

En términos histórico, el 23 de enero de 1958 marcó una ruptura en el orden político venezolano. El fin de la dictadura corporativa militar que durante 10 años usurpó el gobierno a través de un golpe de estado el 24 de

OK Computer y la Postmodernidad (I): Introducción

La música, así como otros productos del ingenio humano, está determinada por el contexto en el cual el artista haya estado inmerso. Es un producto social, un reflejo del estado general donde se hallaba el individuo o grupo de ellos que
Guayoyo en Letras