Últimos Artículos

Maria Adela Alvarado: La vida es una carrera de obstáculos

María Adela Alvarado cuenta sobre su lucha contra el cáncer y qué la motivo a hacer el Camino de Santiago para recaudar fondos para ayudar a personas que necesitan tratamientos contra esta enfermedad   ¿Qué la motivó a emprender este recorrido

7mo. Salón del Automóvil y la Motocicleta Clásica, la tradicional Gala de la Automoción

Este año, nuevamente el LePursang Automovil Club de Caracas lleva a cabo este gran evento, sin duda uno de los más importantes en el calendario de eventos en el mundo del automóvil clásico en nuestro país. La cita, como ha sido

¿Por qué hay tantos tiroteos masivos en EE UU?

Llama la atención cómo los tiroteos masivos en Estados Unidos se siguen repitiendo, siempre de la misma manera, y cada vez más. ¿Cuál es la causa? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente

Venezuela no es hoy un país en crisis, es una crisis hecha país
Editorial #437 – 20 años fueron todo

Esta semana se cumplieron 20 años de ese 6 de diciembre de 1998, en el que Hugo Chávez fue elegido presidente de Venezuela. Dos décadas para la historia de una nación no suelen ser mucho, pero vaya que lo fueron para

En demasiados lugares, políticos incendiarios y fratricidas aspiran a que el resentimiento lo invada todo y a que cada cual le ajuste cuentas a su vecino
Fomento del resentimiento

  ME IMPRESIONÓ, y luego me dejó pensativo, un artículo de Eliane Brum publicado en este diario hace unas semanas. Se titulaba “Brasil, la venganza de los resentidos”, y en él la autora relataba episodios de la vida cotidiana de su

El ambiente pastoso de descontento social de hoy tiene semejanzas con el de los años treinta
El invierno de mi desazón

A principios de la década de los sesenta del siglo pasado, antes de que le concediesen el Premio Nobel de Literatura, John Steinbeck publicó su última novela. En ella recuperaba parte del ambiente y los valores de Las uvas de la ira.

(ARGENTINA) La desidia de Macri ante los inventos del kirchnerismo

Chantal Mouffe, la exitosa politóloga belga que da la vuelta al mundo enseñando peronismo, aconseja vivamente inventar un pueblo. Considera que la política es partisana por naturaleza y que se necesita, por lo tanto, trazar una línea caliente entre «nosotros» y

(ARGENTINA) Humillaciones, barras bravas y discordias

Dos mujeres claves para el proyecto político y electoral de  Mauricio Macri se han distanciado públicamente. A pesar de todo,  Elisa Carrió y  Patricia Bullrich son solo la expresión de un problema y de un desafío mucho más profundos que lo que parecen a simple vista. El

Cosas del Estado Criminal

Todos los días, ocurre con miles de personas, muertas o malheridas por la libérrima acción del hampa. Forma parte de una terrible cotidianidad que se actualiza, imposible de evadir, cuando las víctimas constituyen un referente para la sociedad que ha aplaudido

Régimen Antisocial

Al autobús se suben unos muchachos, cantan con fuerza. La letra habla sobre la compasión, solidaridad, necesidad humana, injusticia social, carestía, dolor. Arte protesta. Hay un reclamo en cada palabra. La muerte, el hambre, desempleo, acechan en la calle. La oscuridad

La cultura de la prisa o el ejercicio de poder

En las calles y autopistas de nuestro país se ha observado en los últimos tiempos, una importante disminución del parque automotor; en esa misma medida parece haber aumentado de manera generalizada,  la velocidad que desarrollan los conductores que aún circulan en

Los treinta vasos con agua

Hoy, cuando me desperté, curiosa fui a mirarme en el espejo, como siempre lo hago. Lo que vi, no me gustó , así que decidí tomar cartas en el asunto. Me puse a brujear en youtube, para buscar alternativas y conseguí un youtuber que ponía, sobre la mesa,  treinta vasos llenos de

¿Tienes listos tus regalos para la Navidad?

Por tradición hemos asociado la Navidad con intercambio de regalos, bebidas espirituosas y  fiesta, tanto así que se nos ha olvidado el verdadero significado de esta fecha. Los que creemos en Jesús estamos conscientes que celebramos su nacimiento independientemente de que

Crónicas Ibéricas Capítulo II
El motorizado y yo

Son las nueve de la noche en una iluminada y agitada Madrid, me muevo hacia la parada de bus más cercana al hotel y mientras camino, observo como cientos de personas andan con sus tablets, laptops y celulares, como si no

Ganó el fútbol

A casi una semana de la entrega del Balón de Oro al croata Luka Modric, todavía hay polémica en los medios y en las redes sobre el merecimiento de este premio. El Balón de Oro, premio que organiza la revista France

Toxicología ambiental
¿Cómo los contaminantes entran a nuestro organismo?

Una de las principales razones que originó que a mediados del siglo pasado se pusieran en marcha las actuales políticas de conservación y que generó en el mundo preocupación por la calidad ambiental, se basó en las evidencias que demostraban relación

El rol que debe tener el Estado en la sociedad venezolana

El rol que debe tener el gobierno en la sociedad, debe ser el de corregir los fallos del mercado. Igualmente debe evitar los abusos que pueda derivar en la sociedad y fomentar la libre competencia entre los ciudadanos. Si todo esto

Emboscada en la Mata Carmelera

En el libro “Castro y Gómez: importancia de la hegemonía andina” del escritor Carlos Siso, se puede leer una crónica publicada el 22 de abril de 1898 por Antonio Luisi. Resulta curiosa la nota ya que narra los últimos instantes de

La Teoría de los Bonobos

En mi época de estudiante se me ocurrió, en tono jocoso pero en serio, la «Teoría de los bonobos». ¿Qué dice esta teoría? Dice que si queremos una sociedad pacífica, debemos dar igualdad a la mujer y fomentar la apertura sexual.

La Navidad según un ofendido de redes

¿Feliz Navidad? ¿Qué tienen de felices si hay gente pasando hambre y no tiene ni para comprar regalos? ¿Y qué es eso de estar colocando pinos en todos lados? ¿Acaso todo el mundo vive en Canadá? ¡Cuándo van a terminar de
Guayoyo en Letras