Últimos Artículos
La película venezolana tiene un total de 2500 espectadores para su primera semana, cifra altamente alentadora para una producción independiente
Translúcido un derecho de decidir por nuestra propia cuenta
por Rafael B
Es interesante mostrar un filme como éste siendo tan propicio para discutir sobre la moralidad que hoy en día enfrenta los venezolanos en no saber que decidir para las elecciones venideras, sorteando el melodrama Leonard Zelig nos plantea de forma sutil
A pesar de estar ya habituada a los continuos “apagones” a los cuales nos tiene sumidos los supuestos y continuos actos de sabotaje a la corporación eléctrica nacional, ese día, ni mi hijo ni yo estábamos preparados para lo que sucedería
20 horas. El día que el Zulia se apagó
por Pilar Matos
El pasado viernes 10 de agosto, estaba muy atareada haciendo los deberes de la casa cuando, de pronto, se fue la luz. En Maracaibo, mi ciudad, ya nadie se sorprende de los apagones, porque éstos se encuentran a la orden del
Estamos viendo la destrucción definitiva de lo poco que queda de economía en Venezuela
Editorial #421 – Siempre se puede estar peor
por Miguel Velarde
El peor error que podemos cometer es creer que hemos tocado fondo. Un drama como el que vive Venezuela no lo tiene. Y es justamente cuando bajamos la guardia y creemos que la caída no va a continuar, que viene la
Crítica a la ideología como «falsa conciencia»
por Isai Uriepero
Las ideologías son discursos que promueven falsas ideas (o » falsa conciencia «) sobre los contenidos de los regímenes políticos en los vivimos. Estas ideas, tomadas como irrefutables por la población, ayudan en la reproducción del status quo existente, llevándonos a
Caracas sin transporte
por Ana Risso
La actividad en la ciudad de Caracas y obviamente en el resto del país se está ralentizando. Poco a poco se va deteniendo producto del alto costo de la vida, la escasez de recursos económicos, de repuestos para automóviles privados y
La Henderson KJ es un ícono olvidado
por Michel Rodríguez
Un joven llamado William Henderson de 16 años entra a trabajar en el negocio familiar, la Winton Motors, aunque inicialmente no desea hacer trabajos mecánicos, se siente apasionado por las motocicletas y mientras trabaja en Winton diseña los bosquejos de una
Cinco preguntas y un mismo odio
por Víctor Maldonado
¿Es toda esta destrucción un error de cálculo o es el producto de un plan siniestro? Lo primero que debemos constatar es el grado de destrucción que ha padecido el país. Y si los esfuerzos del régimen han estado regidos por
Economía para la gente
Del rol del emprendedor y el mercado (X)
por Rafael Avila
En palabras de Mises, sobre la intervención gubernamental y el poder de la gerencia, “‘…the emergence of an omnipotent managerial class is not a phenomenon of the unhampered market economy,’ but a result of government policy” De manera similar, Klein afirma
5 Preguntas Incómodas sobre el libre albedrío
por Sabrina Tortora
¿Crees que todo lo que haces es poque así lo has decidido? ¿O piensas que nunca elegimos nada? Mejor mira nuestro video… Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables
Las guerreras también se cansan
por Ana Risso
Hay un problema que tenemos las feministas defensoras de DDHH de las mujeres en los casos de violencia machista: las personas que trabajan en los órganos receptores de denuncia suelen ignorar o subestimar el daño de la violencia psicológica que sufren
Para muchas mujeres argentinas la despenalización del aborto la decidió la sociedad. Lo hablaron y discutieron las jóvenes durante los últimos meses en sus casas, en el colegio, en asambleas de estudiantes. No habían ganado, no habíamos perdido
La ley será porque ya es
por Claudia P
Durante los días previos a la votación de la ley de aborto en el Senado argentino, los que estábamos a favor de que se sancionara nos despedíamos diciendo: “Que sea ley”. Mails,mensajes de WhastApp, saludos en la calle o en la oficina
Irlanda y Argentina en perspectiva comparada
Aborto, religión y democracia
por Hector E Schamis
El pasado 25 de mayo se llevó a cabo un histórico referéndum. Con una participación del 64 por ciento, más de dos tercios de los irlandeses aprobaron la derogación de una enmienda constitucional que penaliza el aborto con reclusión de hasta
Cristina, cada vez más acorralada
por Joaquin Morales
Carlos Wagner, otrora influyente presidente de la Cámara de la Construcción, dejó completamente al desnudo al sistema de obras públicas en el gobierno de los Kirchner. Es el empresario que más sabe de la corrupción kirchnerista; el que entonces distribuía el
Algo mucho más grande de lo que pensamos
En esta hora de arrepentimientos escabrosos, sobre el filo de la navaja de la sanación y el incendio total, los argentinos no pueden permitirse el lujo de engañarse a sí mismos: sería un grueso error de apreciación y candidez presumir que
La ruta de la humillación
por Jubelys Alvarez
Desde las 7 de la mañana hasta las 8 y 30 me mantenía en una cola en espera del transporte público, mis clases de Derecho eran a partir de las 9am. La gente se obstinaba de tanto esperar, unos se iban
Nunca más dictadura
por Luis Fernando C
Recientemente la revista Tiempo y Espacio ha publicado su edición número 69, se trata de un esfuerzo editorial del Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry del Instituto Pedagógico de Caracas. En medio del más adverso escenario, Tiempo y Espacio (sin
¿Qué es la libertad?
por Isai Uriepero
La libertad puede vincularse de manera útil con el concepto de angustia, porque mi libertad se define en parte por el aislamiento de mis decisiones de cualquier determinación de una deidad, o por valores o conocimientos previamente existentes. Muchos existencialistas identificaron
Parlamento y maniqueísmo aldeano
por Luis Barragan
La sobresaturación noticiosa, privilegiado – incluso – morbosamente un acontecimiento frente a otros tanto o más importantes, pero subestimados y finalmente relegados, constituye una de las características esenciales del régimen. Obviamente, el fenómeno es incompatible con lo que universalmente se entiende por
Aprovecha lo que se ha logrado
por Carlos N
En medio de tanta discusión y tratando de entender cómo se puede llegar a mejorar tantas situaciones, con lo que se ha logrado durante estos tiempos se podría proponer algunos puntos tales como: Libre de Analfabetismo Sin querer entrar en discusión
Te quiero, pero no debo
por Nancy Colina
Era rubio. Lo había visto en diferentes ocasiones, pero nunca me reconocía. Era incapaz de saludar, quizás porque estaba acostumbrado a ser el centro de atracción. Lo consideraba un presumido de pies a cabeza. Cuando estaba en su ambiente, me mantenía