Últimos Artículos
Irlanda y Argentina en perspectiva comparada
Aborto, religión y democracia
por Hector E Schamis
El pasado 25 de mayo se llevó a cabo un histórico referéndum. Con una participación del 64 por ciento, más de dos tercios de los irlandeses aprobaron la derogación de una enmienda constitucional que penaliza el aborto con reclusión de hasta
Cristina, cada vez más acorralada
por Joaquin Morales
Carlos Wagner, otrora influyente presidente de la Cámara de la Construcción, dejó completamente al desnudo al sistema de obras públicas en el gobierno de los Kirchner. Es el empresario que más sabe de la corrupción kirchnerista; el que entonces distribuía el
Algo mucho más grande de lo que pensamos
En esta hora de arrepentimientos escabrosos, sobre el filo de la navaja de la sanación y el incendio total, los argentinos no pueden permitirse el lujo de engañarse a sí mismos: sería un grueso error de apreciación y candidez presumir que
La ruta de la humillación
por Jubelys Alvarez
Desde las 7 de la mañana hasta las 8 y 30 me mantenía en una cola en espera del transporte público, mis clases de Derecho eran a partir de las 9am. La gente se obstinaba de tanto esperar, unos se iban
Nunca más dictadura
por Luis Fernando C
Recientemente la revista Tiempo y Espacio ha publicado su edición número 69, se trata de un esfuerzo editorial del Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry del Instituto Pedagógico de Caracas. En medio del más adverso escenario, Tiempo y Espacio (sin
¿Qué es la libertad?
por Isai Uriepero
La libertad puede vincularse de manera útil con el concepto de angustia, porque mi libertad se define en parte por el aislamiento de mis decisiones de cualquier determinación de una deidad, o por valores o conocimientos previamente existentes. Muchos existencialistas identificaron
Parlamento y maniqueísmo aldeano
por Luis Barragan
La sobresaturación noticiosa, privilegiado – incluso – morbosamente un acontecimiento frente a otros tanto o más importantes, pero subestimados y finalmente relegados, constituye una de las características esenciales del régimen. Obviamente, el fenómeno es incompatible con lo que universalmente se entiende por
Aprovecha lo que se ha logrado
por Carlos N
En medio de tanta discusión y tratando de entender cómo se puede llegar a mejorar tantas situaciones, con lo que se ha logrado durante estos tiempos se podría proponer algunos puntos tales como: Libre de Analfabetismo Sin querer entrar en discusión
Te quiero, pero no debo
por Nancy Colina
Era rubio. Lo había visto en diferentes ocasiones, pero nunca me reconocía. Era incapaz de saludar, quizás porque estaba acostumbrado a ser el centro de atracción. Lo consideraba un presumido de pies a cabeza. Cuando estaba en su ambiente, me mantenía
¿Beber para olvidar?
por Luis Medina
Transitaba por Bello Monte un miércoles cualquiera cuando en una de sus calles vi una larga fila de personas bajo el sol. Como en estas épocas de absoluta precariedad no se sabe cuándo puedes conseguir un producto en una oferta repentina,
Obras artísticas generadoras de audiencia
por Diego Almao
No es mi intención establecer una tipología absoluta de las obras artísticas en cuanto a la influencia de la potencial audiencia receptora sobre el proceso creativo de la obra y sobre el artista como tal. Incurrir en ello sería una empresa
El atentado al Presidente
por Jimeno Hernández
-Yo sabía que el país había entrado en una etapa de violencia y de desafío permanente contra las instituciones democráticas y contra el Estado de Derecho y me preparaba para afrontar las dificultades con mayor firmeza.- Con la anterior frase comienza
Somos testigos del desmoronamiento de un sistema gigante de corrupción
Editorial #420 – Coimas, cuadernos y traiciones
por Miguel Velarde
Es increíble lo que un par de puntos porcentuales puede hacer para cambiar el destino de una nación. Si algún país en la región estuvo cerca de seguir el camino de Venezuela, ese fue Argentina. Luego de 12 años de gobierno
Insilio e inxilio, u otras formas de prisión
por Francia Andrade
Insilio e inxilio, son palabras que encierran los rigores de una dictadura. Ellas pueden parecerse, y de hecho, fonéticamente son casi iguales, pero no significan lo mismo, aunque en la cotidianidad, la una, no excluye a la otra. Ambas se funden
¿Qué es la psicología inversa?
La psicología inversa es una forma de conseguir que una persona haga lo que se necesita proponiéndole realizar exactamente lo opuesto, siguiendo ese impulso humano a la rebeldía, basada en la reactancia que no es otra cosa que la tendencia a sobrepasar
La imagen de Cristina dinamitando su posición de 12 años en 10 minutos fue patética.
(ARGENTINA) Sin excusas para la Argentina Imaginaria
por Jorge Lanata
Esta semana la pelea entre la Argentina Imaginaria y la Real creció como nunca antes. La historia de los encuadernados, el rechazo a la despenalización del aborto, el psicótico brote público de Oyarbide y la prisión de Boudou no dieron respiro
5 preguntas incomodas sobre la obsolescencia programada
por Sabrina Tortora
Sabemos que los dispositivos electrónicos no duran mucho, pero ¿siempre ha sido así? ¡Bienvenidos al mundo de la obsolescencia programada! Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los
Venezuela sadiqueada
por Víctor Maldonado
El gran tratado de Sun Tzu, el Arte de la Guerra, comienza con una admonición: “La guerra es un asunto de importancia vital para el estado. La provincia de la vida o de la muerte. El camino a su supervivencia o
Chrysler Minivan, la “Van mágica”
por Michel Rodríguez
Soy de la generación que creció sin el celular y en estos días hablaba con una amiga mía sobre cómo es que, naciendo y creciendo en una época sin celulares, éste se ha convertido en algo tan imprescindible. Mi razonamiento fue
¿Por qué es importante conservar las tortugas marinas?
por Claudia Martinez
Cuando se habla de tortugas marinas, nos imaginamos de inmediato la belleza, colores y el gran tamaño que representan. Las tortugas marinas son reptiles de sangre fría. Y viven en todo el mundo, unas prefieren en aguas tropicales y otras en