Últimos Artículos

Parlamento y maniqueísmo aldeano

La sobresaturación noticiosa, privilegiado – incluso –  morbosamente un acontecimiento frente a otros tanto o más importantes, pero subestimados y finalmente relegados, constituye una de las características esenciales del régimen. Obviamente, el fenómeno es incompatible con lo que universalmente se entiende por

Aprovecha lo que se ha logrado

En medio de tanta discusión y tratando de entender cómo se puede llegar a mejorar tantas situaciones, con lo que se ha logrado durante estos tiempos se podría proponer algunos puntos tales como: Libre de Analfabetismo Sin querer entrar en discusión

Te quiero, pero no debo

Era rubio. Lo había visto en diferentes ocasiones, pero nunca me reconocía. Era incapaz de saludar, quizás porque estaba acostumbrado a ser el centro de atracción. Lo consideraba un presumido de pies a cabeza. Cuando estaba en su ambiente, me mantenía

¿Beber para olvidar?

Transitaba por Bello Monte un miércoles cualquiera cuando en una de sus calles vi una larga fila de personas bajo el sol. Como en estas épocas de absoluta precariedad no se sabe cuándo puedes conseguir un producto en una oferta repentina,

Obras artísticas generadoras de audiencia

No es mi intención establecer una tipología absoluta de las obras artísticas en cuanto a la influencia de la potencial audiencia receptora sobre el proceso creativo de la obra y sobre el artista como tal. Incurrir en ello sería una empresa

El atentado al Presidente

-Yo sabía que el país había entrado en una etapa de violencia y de desafío permanente contra las instituciones democráticas y contra el Estado de Derecho y me preparaba para afrontar las dificultades con mayor firmeza.- Con la anterior frase comienza

Somos testigos del desmoronamiento de un sistema gigante de corrupción
Editorial #420 – Coimas, cuadernos y traiciones

Es increíble lo que un par de puntos porcentuales puede hacer para cambiar el destino de una nación. Si algún país en la región estuvo cerca de seguir el camino de Venezuela, ese fue Argentina. Luego de 12 años de gobierno

Insilio e inxilio, u otras formas de prisión

Insilio e inxilio, son palabras que encierran los rigores de una dictadura. Ellas  pueden parecerse, y de hecho, fonéticamente son casi iguales, pero no significan lo mismo, aunque en la cotidianidad, la una,   no excluye a la otra. Ambas se funden

¿Qué es la psicología inversa?

La psicología inversa es una forma de conseguir que una persona haga lo que se necesita proponiéndole realizar exactamente lo opuesto, siguiendo ese impulso humano a la rebeldía, basada en la reactancia que no es otra cosa que la tendencia a sobrepasar

La imagen de Cristina dinamitando su posición de 12 años en 10 minutos fue patética.
(ARGENTINA) Sin excusas para la Argentina Imaginaria

Esta semana la pelea entre la Argentina Imaginaria y la Real creció como nunca antes. La historia de los encuadernados, el rechazo a la despenalización del aborto, el psicótico brote público de Oyarbide y la prisión de Boudou no dieron respiro

5 preguntas incomodas sobre la obsolescencia programada

Sabemos que los dispositivos electrónicos no duran mucho, pero ¿siempre ha sido así? ¡Bienvenidos al mundo de la obsolescencia programada! Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los

Venezuela sadiqueada

El gran tratado de Sun Tzu, el Arte de la Guerra, comienza con una admonición: “La guerra es un asunto de importancia vital para el estado. La provincia de la vida o de la muerte. El camino a su supervivencia o

Chrysler Minivan, la “Van mágica”

Soy de la generación que creció sin el celular y en estos días hablaba con una amiga mía sobre cómo es que, naciendo y creciendo en una época sin celulares, éste se ha convertido en algo tan imprescindible. Mi razonamiento fue

¿Por qué es importante conservar las tortugas marinas?

Cuando se habla de tortugas marinas, nos imaginamos de inmediato la belleza,  colores y el gran tamaño que representan. Las tortugas marinas son reptiles de sangre fría.  Y viven  en todo el mundo, unas prefieren en aguas tropicales y otras en

(ARGENTINA) Por qué Cristina debería estar presa

El remisero Oscar Centeno aceptó que escribió los cuadernos . Un empresario,Juan Carlos de Goycoechea, confirmó el procedimiento que contó Centeno, aunque no la cantidad de dinero. El círculo se cierra sobre Cristina Kirchner . El resto de los empresarios callan. El silencio es también una forma

(ARGENTINA) Correr en auxilio de los corruptos

No sorprende tanto el robo como el renovado afán de sus ilustres negadores. Un excelente actor aparece en pantalla, sugiere que vivimos bajo el totalitarismo y desdeña la investigación de Diego Cabot porque es «un periodista de derecha que trabaja en

Entre la liberación y la liberalización

Las economías de los regímenes totalitarios del siglo XX fueron manejadas de diversas maneras guardando las distancias doctrinarias, ideológicas y culturales, pero todos apuntando a sistemas donde la autarquía prevalecía. Fueran economías de guerra como la nacionalsocialista alemana o la fascista

Los grupos subversivos se valen de la crisis político económica que atraviesa el país sudamericano y la alta deserción escolar para seducir a los jóvenes con comida e ingresos en divisa extranjera
Cuando la niñez viste de camuflaje

Una caja de CLAP y 20$ dólares diarios son algunos de los «beneficios» con los cuales los grupos paramilitares que hacen vida en la frontera colombo venezolana seducen a sus potenciales seguidores para lograr que se unan a su combate.  El

¿Bolívar anclado al Petro?

El pasado 25 de julio el presidente Nicolás Maduro dictó -por fin- nuevas medidas económicas, muy diferentes a las ya implementadas, y quizás demasiado innovadoras para el gusto de mucha gente. La medida que generó más confusión, y que fue menos

La manía registral

Recientemente, se ha anunciado un Censo Nacional del Transporte, como si ello fuese – en sí mismo – una solución del grave, masivo e inocultable problema. Además de pretender ganar tiempo, (des) organizando el registro, ya son muchas las voces que
Guayoyo en Letras