Últimos Artículos
Unidad sin dignidad es chantaje y complicidad
por Gabriel González
Algunos califican de “retórica” la ruta del 16 de Julio. Pues bien, hablemos de retórica: Retórica es desincorporar de la Asamblea Nacional a tres diputados (Amazonas) para “salir del desacato” del ilegítimo tribunal supremo. Retórica es declarar el abandono del cargo
Entre el ardid y la epopeya: teatralidad política
por Luis Barragan
Circula una extraordinaria compilación de trabajos, dirigida por Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar: “Entre el ardid y la epopeya. Usos y abusos de la simbología en el imaginario chavista” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2018). Yendo más allá de la
Reflexiones sobre la timidez
por Paola Sandoval
A medida que han pasado los años, he podido comprender un poco mejor a mi padre. Recuerdo que en la época de mi adolescencia solíamos pelear bastante, y no entendía la razón de su amargura. Sin embargo, al yo tener 21
Ying Yang
Hay belleza hasta en las cosas que parecen más arruinadas, hay arte en cada rincón esperando ser descubierta y somos muy poco los que vemos más allá de las apariencias. En todo lo bueno hay algo malo, y en todo lo malo
La crisis peruana y el perdurable fujimorismo
Videopolítica
por Hector E Schamis
Era un “outsider”, un recién llegado a la política. La amenaza de Sendero Luminoso le sirvió como pretexto para la discrecionalidad, incluyendo el autogolpe de 1992. Disolvió el Congreso, suspendió derechos y garantías, y avasalló al poder judicial. Luego cambió la
Martín Vizcarra, el nuevo presidente, no las tiene fácil por el fardo que hereda
Perú: ahora a gobernar
Todo se aceleró en las 48 horas previas y terminó con la renuncia en la tarde de Pedro Pablo Kuczynski como presidente del Perú. La sesión del Congreso sobre la vacancia (destitución) presidencial, agendada en principio para ayer, tenía que quedar,
El clamor por su asesinato ha convertido a la activista brasileña en un tótem
Brasil llora por una mujer negra, lesbiana y feminista
por ELIANE BRUM
Los tiros que mataron a Marielle Franco el 14 de marzo, en Río de Janeiro, atravesaron más que su cuerpo. Contra las expectativas de quienes la ejecutaron, las balas alcanzaron la ley no escrita de que los negros pueden morir. Siete de cada
Los diputados se deben a su gente y tienen una responsabilidad política y un mandato que deben cumplir
Editorial #400 – Me iría demasiado
por Miguel Velarde
Hace algunos años, el 3 de mayo de 2012 para ser exactos, un grupo de jóvenes universitarios publicó un trabajo documental en YouTube. Lo llamaron “Caracas, ciudad de despedidas”, y, sin saberlo, tocaron una llaga que años después es solo más
Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (VI)
por Rafael Avila
En el artículo anterior continuamos con la pretensión de elaborar una lista de lecturas básicas a hacer, para poder comenzar a desarrollar criterios básicos y buenos en materia económica. Como ya comentamos, lo que me parece interesante es dar una respuesta,
Soy optimista responsable ¿y tú?
Me declaro optimista no por ausencia de problemas, tristezas o experiencias desagradables en la vida, al contrario, creo que me han tocado por demás pero con cada golpe me tocó entender que independientemente de lo que me pasara siempre tendría el
Séptima jugada
por Tulio Alvarez
A los pesimistas de profesión, a quienes la situación actual del país les parece irreversible, a aquellos que no ven un efecto directo de las sanciones impuestas en la estabilidad del régimen rojo, a todos mis amigos que se preguntan qué
La trampa electoral
por Armando Durán
“Más nunca vamos a entregar el poder político”, declaró Delcy Rodríguez el viernes pasado. Súbito ataque de sinceridad o simple muestra de desprecio por la sensibilidad democrática de la inmensa mayoría de los ciudadanos, que causó estupor, a pesar de que
Mujeres de película
por Jesus Millan
Hay inmensa cantidad de relatos de mujeres en el cine y la televisión. Pero hoy quiero dedicar unas líneas a las desazones y sinrazones vividas por las mujeres participantes de diversos seriados y películas, no necesariamente protagonistas en ellas, pero que
Hiperinflación: Acumulando malas decisiones
Escrito por Fátima Chirinos y Alexander Domínguez Velocidad de ajuste en los precios. Durante 2017, los salarios registraron un aumento de 403%, mientras que la Canasta Básica Familiar, calculada por el CENDAS-FVM, se incrementó 2.447,45%. En este sentido, los precios registraron un
El acólito turiferario
por Víctor Maldonado
Hay actualmente una epidemia de una vieja perversión política consistente en la adulación contumaz. Y una incapacidad para la autocrítica que impide cualquier posibilidad de mejorar lo que actualmente se está haciendo muy mal. Los malos gobernantes se encubren detrás de
Keiko Fujimori podría neutralizar a su padre con la amenaza de devolverlo a prisión y gobernar con la sumisión del vicepresidente
Incapacidad moral permanente
por Gustavo Gorriti
Hace menos de tres meses el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, llegó al Congreso de este país para presentar su defensa ante la moción de vacancia (destitución) presidencial. Había esa solemnidad extraña y mórbida que ocurre cuando se mezclan los
Dictadura con elecciones en Venezuela
Entre Castro y Stroessner
por Hector E Schamis
A menos que salga una pieza y colapse el edificio entero, como en el Jenga, el tipo de autoritarismo que tome forma en Venezuela será producto de la próxima elección, aparentemente el 20 de mayo. Dicha contienda electoral definirá si se trata
Dictadura y parlamento: lo reglamentario
por Luis Barragan
El actual Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (RIDAN), es el mismo que impuso Hugo Chávez por 2000 y, temiendo por la minoría opositora que reingresó a la instancia, reimpuso en 2010 mediante una reforma que redondeó su vocación
La cumbre borrascosa
por Tulio Alvarez
Dos señales provenientes de emisores distintos, aparentemente desconectadas, se magnificarán esta semana. Por una parte, se radicalizará la persecución contra militares y otros disidentes del régimen chavista que, en camaleónica mutación, aparecen como opositores férreos a Maduro. El otro mensaje llegará
La justicia militar
por Jimeno Hernández
Una “confusión” dio lugar, en territorio fronterizo, a una drástica acción de funcionarios policiales y militares del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP) en la que murieron 14 pescadores venezolanos. Inicialmente se pensaba que se trataba de guerrilleros colombianos, por eso