Últimos Artículos
Las terapias más baratas que usted podría encontrar
por Reuben Morales
Tengo tres amigos psicólogos que son muy, pero muy buenos. Lo malo es que cobran (y ojalá no me dejen de hablar cuando le recomiende las terapias más baratas que existen). Escoja usted cuál de todas estas es la que mejor
Mirarse el ombligo
Esta semana estuve efectuando labores de activismo en Juncalito, en Tocuyito, junto con los concejales Lina Fernández, Ramón Blasco y Peggy Pérez quienes me mostraron la realidad de la zona. Obviamente, una realidad que dista mucho del “Venezuela se arregló”. En
No, Venezuela no se arregló
por Gabriel González
En los últimos años, los “bodegones” inundaron las principales ciudades de Venezuela, maquillando el famélico rostro de la Crisis Humanitaria Compleja que vive el país. Caracas, específicamente, comenzó a exportar la imagen de un país abundante en donde “se consigue de
Unabomber
por Luis Barragan
En los tiempos de la llamada Guerra Fría, obviamente los venezolanos prestamos atención a las novedades relacionadas con las bombas nucleares que hicieron de Estados Unidos y la Unión Soviética las potencias predestinadas a acabar literalmente con el mundo. Quisiéramos adivinar
La cruzada de Cristina, Maduro y el Papa Francisco
por Pablo Sirven
Seguramente no lo programaron, pero en cuestión de horas Cristina Kirchner, Nicolás Maduro y el papa Francisco deslizaron expresiones que al caer juntas en un mismo tiempo se potencian entre sí para disparar hacia los cimientos de la democracia liberal de Occidente, tal cual la conocemos.
¿Dios bendice las guerras santas?
por John Carlin
Hoy, por si los hay que no se enteran, es un día enorme, el domingo de la resurrección de Jesucristo, milagro sin el cual no existiría la religión que ha tocado los corazones de la tercera parte de la humanidad. Sin
No hay peor ciego que el que no quiere ver
por Jorge Lanata
¿Cómo se comporta alguien que está en el lugar que soñó cuando descubre que en verdad era una trampa? Alberto está confundido y ciego, como un boxeador en el medio del ring, sin tomar ninguna decisión. Como le recordó brutalmente Cristina en el
Un peronismo dividido y radicalizado
por Joaquin Morales
Máximo Kirchner no influye en su madre, pero anticipa las posiciones de su madre. El último discurso del hijísimo, en el que hasta justificó a los piqueteros que cortaron durante días la avenida 9 de Julio porque “tienen hambre”, señaló ya no
El modelo colapsó
En África, a mediados de la década de los 1980, hubo reuniones en las que militantes de movimientos revolucionarios se preparaban para presenciar el colapso final del capitalismo y el triunfo de la revolución proletaria mundial. Los más entusiastas venían de
La mentira es la verdad
por John Carlin
“El espíritu de Rusia es el espíritu del cinismo”. “El inerradicable, casi sublime desdén por la verdad del funcionario ruso”. Estas dos joyas son del escritor polaco Joseph Conrad. Aparecen en una novela llamada ‘Bajo la mirada de Occidente’ cuyo escenario es San
“Nunca Más”, otra vez más
por Hector E Schamis
La expresión “Nunca Más” implica una representación mental automática, nos remite al Holocausto y otras atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. El concepto captura y resume la noción—la aspiración—que la comunidad internacional, la propia especie humana, no permitiría la repetición
Desgalerizados
por Luis Barragan
Crecimos en un país donde las artes plásticas fueron también noticia, no sólo por la nombradía de sus hacedores, ejerciendo una gran influencia en el gusto masivo, sino por sus curadores y expositores. Relativamente fáciles de adquirirlas, de contado o a
Editorial #697 – Gobiernos débiles, futuro incierto
por Miguel Velarde
Lo que queda de año presenta retos significativos Nuestra región no es ajena a la inestabilidad política. Incluso después de haber superado terribles dictaduras militares a finales del siglo pasado y haber logrado recuperar la democracia en la mayoría de los
¿Dónde está la socialdemocracia?
Luego de un periodo de euforia, tras la caída del muro de Berlín y la afortunada desaparición de la URSS, en la que la ortodoxia económica llegó a expresar que la ausencia de contrincantes a la democracia liberal suponía el “fin
Conversación entre dos apóstatas
por George Barahona
Dos hombres han renunciado a su fe Para salvarse de la cruz Para olvidar al dios Que tantos años sirvieron Amaron a un dios Que jamas les respondió Usaron una sotana Que hoy queman La cruz los abandono Junto a la
El tesoro del silencio
Estamos tan acostumbrados a estar rodeados de ruidos que hasta puede resultar incómodo estar en silencio y, cuando me refiero a silencio no lo hago solo en referencia a la ausencia de sonidos del exterior sino también a los internos, a
El instante fatal
por Jimeno Hernández
El general Antonio José de Sucre no necesita introducción para narrar su fugaz biografía y efervescente trayectoria política. Es dueño de una lápida pulida, en la cual figuran gruesos párrafos tallados, abarcando sus méritos. Fue uno de los pocos próceres que
Rusia y Ucrania en las Américas
por Hector E Schamis
La foto que acompaña esta columna es de la sede de la OEA en Washington. Iluminado con los colores de Ucrania, como tantos hitos edilicios de muchas ciudades, las luces son un mensaje de apoyo a dicha nación. También ilustra la
El buen forastero
por Jaime Bayly
No es fácil llegar a Punta del Este, si el viaje se emprende desde Miami. Debería operar un vuelo directo: no lo hay. No pudiendo volar directo a Punta del Este, debería ofrecerse, al menos, un vuelo diario, sin escalas, a
El día que Will Smith le pegó a alguien
por Reuben Morales
Según Bejamín Jarnés, el humor es “Gracia, verdad, bondad y poesía”. En la reciente ceremonia de los Oscar, el chiste de Chris Rock ciertamente tuvo gracia, verdad y poesía, pero le faltó la bondad. Quizás podamos argumentar que fue bondadoso al