Últimos Artículos

Maserati 3500 GT, una gema como ninguna

A inicios de los años 50, la economía europea florecía de su ocaso de post-guerra y el mercado exigía la producción de automóviles cada vez más potentes, combinados con comodidad y lujo interiores, además de una conducción más agradable, estos automóviles

La imagen del enemigo

“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”.   Jorge Luis Borges En la Carta de Jamaica (6-9-1815) nuestro Simón Bolívar concreta diagnóstico que se puede asemejar a la situación actual: “Seguramente la unión

Del auto-bloqueo

Imposible de olvidar, el ascenso de Chávez Frías al poder,   tuvo por contexto unos comicios puntuales, pulcros, transparentes y de resultados inmediatos, al que agregamos el ejercicio de las libertades públicas indispensables por las cuales se luchaba día a día. Ahora,

Abogado americano explica sanciones contra El Aissami

Guayoyo en Letras tuvo el placer de conversar con el abogado Jason Poblete, jurista americano con estudios en la Universidad George Mason y la Universidad de Georgetown y con una larga trayectoria representando a personas y grandes corporaciones en los Estados

Cáncer infantil: otro villano por vencer

No todos los héroes llevan capa, algunos visten con batas blancas o pijamas de colores alegres, los hay de todas formas edades y estaturas: desde abnegados jóvenes residentes en el rol de  hermanos mayores, hasta experimentados veteranos, con rostros tan dulces

¿Libertad por un pedazo de pan?

“Nadie puede entregar su libertad a cambio de un pedazo de pan”, nos escribió Arturo Uslar Pietri, en “Pizarrón”,  su columna de El Nacional, luego de asistir el Coloquio Internacional de Dirigentes Democráticos en Bogotá en 1967. No hay duda que

El gobierno avanza aceleradamente en la “nicaragüización” de Venezuela
Editorial #345 – «Nuestra perdición»

A veces uno ya no sabe si vive en un país, en una novela o en un circo. Eso es lo que sentimos hoy en Venezuela, una nación que en los últimos 18 años se ha convertido en un algo que

«No reclame»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

¿Hasta cuándo una oposición para la ficción?

Una constante en la literatura distópica, es la tiranía fundamentada en la idea de la estabilidad, en donde la seguridad es la condición por la que es sacrificada la libertad, aunque esa seguridad, parecida a la que ofrecen las mafias a

«La verdad»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Cuanta tristeza hay en la rabia

Quizás sales a la calle y recibes la mala respuesta de alguien, un ceño fruncido, una mala palabra; quizás te conectes con esa emoción que emanan y les respondas con una cucharada de su propia medicina, más rabia, más carga negativa…

Tú conmigo

Te quiero conmigo porque me subes más cerquita del cielo tan solo con mirarnos. Te quiero conmigo todos los segundos porque me divierto como si aún estuviera viviendo mi infancia. Te quiero conmigo porque las palabras son apenas un intento absurdo

Suicide Squad o un brindis a la cuestión del mal

“En un mundo de hombres voladores y monstruos, esta es la única forma de proteger esta nación” Amanda Waller “No soy alguien que pueda ser amado, soy una idea” El Joker “Muchas veces he pensado si el mal no está puesto en el

Ideas para la libertad

«…La única forma de cambiar el curso de la sociedad será cambiando las ideas» – Friedrich Hayek  Confieso que medité mucho sobre escribir este artículo, por una sencilla razón: hoy en día creo firmemente en la transformación de la sociedad, sobre

Concentrar la atención en EE UU nos distrae de atender a lo que está pasando en China
No se trata de Trump, sino de Xi

Ambos presiden una superpotencia militar y económica. Uno de ellos es partidario del libre comercio y ha dicho que es un error culpar a la globalización de todos los males de la humanidad. El otro líder sostiene que el comercio internacional

El pan de cada día

Harina, agua, levadura, sal y quizás un poquito de grasa. Elementos mágicos que unificados constituyen uno de los alimentos más tradicionales y antiguos del mundo. Ese que solía posarse en las mesas venezolanas a cualquier hora del día, con el objetivo

Al eliminar la política de pies secos / pies mojados, Obama no solo cortó una vía de escape para los cubanos, sino aumentó el abatimiento que trae la crónica ausencia de sueños, la sensación de asfixia generalizada
Medir la desesperanza

Las estadísticas engañan. Solo reflejan valores mensurables, realidades tangibles. Los organismos internacionales nos atiborran de números que miden el desarrollo, la esperanza de vida o el alcance de la educación, pero rara vez aciertan en graduar la insatisfacción, el miedo y

Dos hechos ominosos ensombrecen el horizonte político nacional
La nueva MUD y el electoralismo

El primero de ellos ocurrió el martes de la semana pasada, cuando Jesús Torrealba, inexplicablemente todavía secretario ejecutivo de la MUD, en rueda de prensa convocada para informar sobre la reestructuración de la alianza, en lugar de hacerlo, se limitó a

Un síndrome padurano

Recordando la novela, a Leonardo Padura le fue difícil  escribir sobre León Trotsky. La escasez o inexistencia en la isla de una bibliografía relacionada con su protagonista, se ofrece como uno de los mejores testimonios de una experiencia totalitaria empobrecedora, aunque

Revive tus dispositivos Android con LineageOS

Sabemos que el consumismo se manifiesta con claridad en los dispositivos tecnológicos, en este caso, los smartphones. Existen millones de dispositivos fabricados en años anteriores al 2016 que se encuentran en funcionamiento, solo Apple cuenta con más de un billón de
Guayoyo en Letras