Últimos Artículos

Escuela de Baloncesto Rodeo

Escuela de Baloncesto Rodeo: formación de campeones pese a adversidades

Cada vez es más común observar el surgimiento de escuelas para el desarrollo deportivo, especialmente en las disciplinas de fútbol, béisbol y baloncesto. Muchas de ellas comienzan bajo el formato de plan vacacional; ofrecen clínicas de preparación en el deporte en
estilo de vida saludable

5 claves para tener un estilo de vida saludable

La mayoría de las personas sueñan con tener una vida saludable sin tener que realizar ningún tipo de esfuerzo o sacrificio. Sin embargo, la única manera de lograrlo es a través de la constancia, el respeto por sí mismo y sobre
Ser hombre

Ser hombre: más allá de los genitales y estereotipos

¿Qué es ser hombre? Han sido muchas las luchas las que se reivindican desde el feminismo sobre el tema de la equidad de género, hoy se hace también importante abordar el tema desde la masculinidad, pues las desigualdades de género se
Diálogo

Diálogo interruptus en Punta Cana

Para nadie es un secreto que el supuesto diálogo entre el gobierno y la oposición murió antes de nacer. El lunes 6 de junio, como había previsto el régimen, Ernesto Samper y los tres ex presidentes en papel de presuntos mediadores
Diálogo con hambre

Diálogo con hambre NO dura

Noto con real preocupación la posición tomada por la comunidad internacional, y adoptada de igual forma por una fracción de la oposición venezolana en aras de solventar la profunda crisis actual. Hacer un llamado al diálogo a estas alturas parece inadecuado
CNE

La libertad conduce al pueblo

No sabría precisarles la razón por la que, al escribir estas líneas, viene a mi mente el cuadro de Delacroix. Les hago esta confesión por las múltiples incógnitas que surgen ante la definida estrategia de la oposición dirigida a convocar un
militarización

La militarización y el aporte académico

La mayor particularidad del socialismo imperante en Venezuela, imposible de superar por la maquinaria propagandística del régimen, es la de su indefinición teórica. Delatado por los hechos, queda así el saldo de dos de las constantes históricas que marcan a un
llamado a lo que somos

Un llamado a lo que somos

Son muchas las cosas que podrían decirnos lo que somos, pero sólo me quiero detener en una: somos mayoría. Lo que durante muchos años algunos dudaron y otros aseguraron, ya es una verdad lapidaria: la inmensa mayoría de los venezolanos anhela

Quemarse

El gobierno decide e impone, y en ello juega con fuego. Desde los tiempos de Chávez, ha sabido maniobrar para convertir sus derrotas en victorias, pero diera la impresión de que esta vez, cada “victoria“ se le convierte en una incontestable

Educarse y vivir residenciado: calvario de ser estudiante durante crisis

María José Montaño es originaria de Maturín y María Wittendorfer de Maracay; ambas tienen 19 años y decidieron dejar las ciudades de su infancia para estudiar en Caracas. La respuesta fue la misma: La Capital era la urbe de las oportunidades.

Infografía
Todo sobre los CLAP: nueva opción por fracaso de otras medidas

Ante la situación política y económica que está atravesando el país y debido a  los diversos factores que últimamente afectan la calidad de vida de los venezolanos; la inflación, la escasez, las kilométricas colas para adquirir los alimentos de primera necesidad,
hambre

Mientras la crisis política venezolana es el centro de los debates, la crisis económica avanza aceleradamente
Editorial #311: El hambre no negocia

Todo parece indicar que la farsa del diálogo encabezada por el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y acompañada por Unasur, tiene sus días contados. En el momento en el que se filtró la noticia de que los mediadores elegidos por
traición a la patria

Traición a la patria

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

¿Quién le pone la firma?

Hace un tiempo vimos que uno de los abogados defensores de Gabriela Zapata, mujer virtuosa que genera la polémica política más grande relacionada con EVO MORALES AYMA desde su ingreso al gobierno en Enero del 2006, es tomado preso y sin
Totalitarismo y oposición

Totalitarismo y oposición

Mucho ha costado en Venezuela identificar el tipo de régimen que estamos padeciendo y, mucho más difícil se nos ha hecho enfrentarnos a dicho régimen y definir la manera de salir del mismo. Es Venezuela un caso de estudio pues, Nicolás

Que prevalezca el hilo constitucional

Entre vaguadas y mal tiempo, Venezuela sigue su rumbo en una clase de resignación. Una porción del país que por un lado vive resignado y apegado a la vaga esperanza de salir de la crisis con este modelo económico. Así mismo,

Coto de caza

En los capítulos postreros del régimen, naturalmente duros y difíciles aún para sus decepcionados partidarios, reaparecen  los colectivos armados con la sinceridad a la que nunca se atrevieron sus promotores y jerarcas. Esta vez, no hay eufemismos ni evasiones, sino la

Preguntas y argumentos odiosos

He estado soñando últimamente con lo que se sentiría caminar por mis calles con la sensación de que uno puede refugiarse entre la brisa mientras lo hace, y guardarse en alguno de los locales cálidos que la adornan. Tal vez es

Madame Marguerite: una diva… diferente

¿Es mejor vivir una ficción si la realidad es muy difícil de soportar? Madame Marguerite ahonda en esta temática a través de las vivencias de su personaje principal: Marguerite Dumont, una mujer de la alta sociedad del París de los años

Sobre Bacon y su belleza terrible

‘…el desencanto feroz de un testigo que tenía detrás de la mirada la rabia de un siglo.’ En el invierno de 1992, Francis Bacon decide conceder su última entrevista a Michel Archimbaud; última porque así lo decidió Bacon al afirmar que
Guayoyo en Letras