Últimos Artículos
Mi papá recorrió “El Niágara en bicicleta”
“Me dio una sirimba un domingo en la mañana Cuando menos lo pensaba Caí redondo, como una guanábana, sobre la alcantarilla” Juan Luis Guerra Uno se despierta un día cualquiera sin imaginar que los infortunios de la vida y del
¿El cambio se mueve en autobús?
Cuando la crisis llega a una profundidad como la que vive Venezuela, las oportunidades se pierden de vista por la magnitud del desastre, pero también por la potencialidad de los proyectos que, debiendo surgir de la nada, pueden marcar un verdadero
“Sin máscaras ni piedras” (I)
por Armando Durán
Hace tres semanas, al anunciar que la oposición impulsaría desde la calle los mecanismos constitucionales necesarios para producir un cambio pacífico y democrático de gobierno, Jesús Chúo Torrealba aclaró, sin que nadie se lo hubiera pedido, que lo haría “sin máscaras
La Venezuela que nos abandonó
por Pedro Urruchurtu
Siempre es bueno volver al ruedo de la escritura. Después de una pausa necesaria y muy reflexiva, vuelven los análisis de una realidad que, como digo yo, tiene más respuestas que preguntas. Hoy, nadie podría dudar que Venezuela es el mejor
La Vinotinto ya compite, ahora debe aprender a ganar
por Carlos Chacón
La selección nacional empató y tiene su primer punto en las eliminatorias mundialistas para Rusia 2018, ante su similar de Perú en Lima. A pesar de sumar de visitante, el equipo vuelve a Venezuela con un sabor agridulce. El combinado criollo
¿Y el valor de la vida?
por Joan Camargo
El Estado Islámico volvió a demostrar el poder que posee para crear terror e incertidumbre en los países que de distinta manera lo combaten. Solo bastó una semana para que este grupo extremista se adjudicara tres atentados en tres latitudes diferentes.
No robarás, no mentirás, no matarás
AMA SUA, AMA LLULLA, AMA KELLA
por Mauricio Landeau
La reivindicación indígena ingresa a Bolivia en el año 2006, acompañado del lema quecha, NO ROBARÁS, NO MENTIRÁS, NO MATARÁS. En su momento, fue muy bonito escucharlo, pero no paso mucho tiempo para que nos diéramos cuenta que estos principios morales
El sistema venezolano de salud está en agonía
por Lorena Bermúdez
Para nadie es un secreto que el sistema de salud venezolano, va en decadencia progresiva. A medida que pasa el tiempo son cada vez más increíbles e insólitos los casos registrados de fallecimientos o fallas en los hospitales y clínicas del
EE.UU.: Entre el comunismo y el populismo
por Antonio Andrade
Muchos en este extremo del continente podemos llegar a desconocer la realidad que hoy preocupa a una gran cantidad de estadounidenses. Las raíces de una izquierda profundamente radical de la cual se ha advertido por más de 50 años, han ganado
La agonía de Castro
por Jimeno Hernández
El escritor caraqueño Rufino Blanco Fombona era una de las plumas más talentosas e iluminadas de la Venezuela de su tiempo. El hombre fue historiador, poeta, periodista, político y editor. Entre su vasta obra se pueden encontrar estudios, ensayos, monografías, biografías,
Una tragedia deja de serlo cuando ocurre otra peor
Editorial #300: Tume… ¿qué?
por Miguel Velarde
Tumeremo. Ese es el nombre del pequeño municipio de menos de 50.000 habitantes al sur del estado Bolívar. Una localidad que pocas veces encuentra un espacio en las noticias del país o en la mente de los venezolanos. Sin embargo, apenas
El terror volvió a Europa
por Joan Camargo
El terrorismo oriental vuelve a castigar el corazón de Europa, esta vez el destino fue Bruselas. Un ataque suicida en el aeropuerto Zaventem y una explosión en la estación de metro Maelbeek dejó un saldo lamentable de más de 30 fallecidos
¿Pero dónde están los dólares y el oro monetario?
Donde no están los dólares. Estos se acabaron y ello será por unos cuantos años, al menos que se logre cambiar del socialismo al capitalismo, es terminal. En 2003 Chávez dispuso que en adelante y para siempre, un mecanismo político, el
Arráncame la vida
por Francia Andrade
En nombre del amor no es sólo el título de una telenovela mexicana, es también la frase con la que se justifican todos las desgracias que le ocurren a los seres humanos que aman desesperadamente o creen amar. Y es que,
Un lugar mejor
por Elías Castro
Mientras el hampa común hace de las suyas y la inflación ridiculiza cada día el valor de nuestra moneda, una pelea de bestias se desarrolla en el ámbito político. Pelea de bestias o animales, porque el raciocinio y el principio al
Contigo
por Ariana Contreras
Podría caminar indefinidamente si es junto a ti, porque el tiempo se detiene cuando compartimos el espacio.Te aseguro que tendría millones si me pagaran por sentir niveles altos de felicidad. Te miro, soy feliz. Me besas, soy feliz. Me despeinas,
¿Murió la música en vivo?
por Michelle Bolet
El 18 de Marzo del 2016 en Caracas, exactamente a las 7:08 p.m. se dio inicio a la charla que estaba pautada en la Librería Lugar Común, ubicada en la Av. El Ávila con Av. Francisco De Miranda, Edif. Humboldt PB,
Cinco días en la Ruta del Rayo: arte, cultura y moda
Ubicada en la zona de Chacao, Caracas, se encuentra DELRAYO, una boutique con un concepto minimalista, ofrece un espacio para que el arte, la moda y la cultura se impongan y sobre todo para mostrar el talento de personas aún no
La enmienda no es la vía
Es necesaria la salida de Maduro
Venezuela vive un proceso de decadencia en todos los aspectos, es popularmente llamado crisis, a pesar de que conceptualmente no es correcto. Crisis es un cambio de tendencia de un proceso y el país ha mantenido por más de tres
Si mi novia fuera Donald Trump
por Reuben Morales
Su personalidad me impactó. Su cabello me sedujo. Su dinero jamás me interesó (así decimos quienes nos enamoramos de una millonaria). Vivimos años de intenso romance y quisimos dar el siguiente paso. Decidimos vivir juntos en mi