Últimos Artículos
Comunidades tokenizadas: El comienzo
por Cointelegraph
Las criptomonedas han revolucionado las finanzas y el arte. Y ahora están revolucionando las comunidades. Conocemos muchas formas en las que la Web3 está impulsando mayores estándares de privacidad, seguridad de datos y libertad de expresión. Pero hay mucho más que estos temas.
NFT: Olvidemos los simios y los pingüinos: hablemos de pañales, hardware y museos
por Cointelegraph
Aunque los Bored Apes ( simios aburridos) y los Pudgy Penguins (pingüinos regordetes) acaparan los titulares, y el potencial de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el play-to-earn es innegablemente grande y emocionante, el potencial de comercialización de los tokens no fungibles (NFT, por
Absolutismos
por Luis Barragan
Agradecidos por el obsequio digital, en estos días de convalecencia hemos disfrutado mucho de “Civilizaciones”, una curiosa obra del francés Laurent Binet (Seix Barral, 2020). Frecuentemente escuchábamos de la España descubierta e invadida por los aztecas, pero esta vez la ucronía
Mis Crocs cumplen 15 años
por Reuben Morales
No soy vidente profesional, pero una predicción que sí les puedo dar es que cuando llegue el apocalipsis, lo único que seguirá existiendo serán las pirámides, la muralla china y mis Crocs. En este año 2022, mis Crocs cumplen quince años.
La transparencia como deber público
La transparencia y la rendición de cuentas de las autoridades frente a los electores es un mandato constitucional, los funcionarios electos deben ser responsables ante la ciudadanía y exponer abiertamente su labor dado que administran fondos públicos y sus decisiones afectan
Tener siempre la puerta abierta
“Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas”. Benjamin Franklin Abierta pero sin ansiedad porque ocurra una entrada, es mejor esperar que nos sorprenda con la magia que puede tener la vida a que te concentres tanto en ella que restes
Metaversos: Qué son y por qué debes prestarles atención
por Cointelegraph
Los metaversos son un amplio universo online que traspasa las plataformas individuales para que las personas puedan compartir espacios virtuales inmersivos, pero más allá de la definición en sí, en este artículo te quiero explicar de forma extensa qué son y por qué
Altcoin Roundup: 3 formas en las que la tecnología blockchain podría alcanzar una mayor adopción en 2022
por Cointelegraph
El año 2021 fue un año de gran crecimiento para el sector de las criptomonedas y se espera que este año se extienda la tendencia de «adopción masiva». La concienciación pública sobre la tecnología blockchain va en aumento y es probable
El príncipe y el primer ministro
por John Carlin
Hay miles de chistes circulando por Internet sobre los dos tontos muy tontos de la vida pública británica, el príncipe Andrés y Boris Johnson. El príncipe insiste en que no recuerda haber conocido a una mujer que le acusa de haberla usado como objeto
Malos presagios en el momento de la verdad
En el elegante reservado del primer piso de un restaurante que ya no existe, Jesús de Polanco nos esperaba con una sonrisa práctica y un apretón de manos. El restaurante era un clásico porteño y quedaba sobre Avenida de Mayo, y
China, Irán y Rusia en las Américas
por Hector E Schamis
La cumbre de CELAC de Buenos Aires continuó en Managua pocos días después. En Nicaragua, la puesta en escena incluyó un mensaje, que el bloque conforma una especie de “Internacional de las Dictaduras”; en América Latina y el Caribe, pero también
El secreto de Milei
por Gustavo Gonzalez
Los filósofos de la hipermodernidad coinciden en que su evento inaugural fue el atentado contra las Torres Gemelas. Ese momento de la historia en el que la liviandad posmoderna se conmocionó por un regreso explosivo de ciertas ideas fuertes de la
Una novela titulada Barinas
por Alonso Macias
El 21 de noviembre de 2021, el pueblo de Barinas dio un mensaje claro y contundente. Los votos hablaron en esa oportunidad y destronaron a una dinastía que por tantos años los había gobernado, sin embargo, esa no fue una historia
De amor, obsesión y apego
¿Cuántas veces se confunde o se malinterpreta ese sentimiento que conocemos como amor? El amor es poderoso, no atrapa sino que disfruta del compartir, de la entrega, es real y verdadero, deja ser a la par que sostiene, por lo tanto
“Venezuela se arregló”
La hiperinflación de casi un lustro parece finalizar en 2022, no desaparece el problema inflacionario sino que su gravedad se reduce de niveles catastróficos a niveles crónicos, debe apuntarse que una inflación menor a 50% mensual para el año próximo sigue
¿Por qué aceptar es clave para la salud mental?
Muchas de nuestras angustias, ansiedades y tristezas se originan por no aceptar, por andar resistiéndonos a todo aquello que nos ocurre y por soler lamernos las heridas con la terrible pregunta del ¿por qué a mi? Resulta entonces que andamos resistiéndonos,
Erotismo en los tiempos de la doble pandemia
por Luis Barragan
En los setenta y noventa del XX la prensa venezolana reporta la irrupción de la sexualidad también como un asunto de opinión pública, destacando como especialistas muy conocidos Felipe Carrera Damas y Fernando Bianco, quienes tensaron el arco entre la moderación
Los hipócritas escándalos del kirchnerismo
por Joaquin Morales
Alegres, cerca del abismo. Cualquier extranjero que se detuviera un instante en el debate político argentino creería que el país tiene sus problemas resueltos y que su sociedad conoció por fin la felicidad colectiva. Aunque el Gobierno juega una hipócrita ficción
La Argentina atrapada en el Jurassic Park bolivariano
El destino, el azar, los dioses no suelen mandar grandes emisarios en caballo blanco, ni en el correo del zar. El destino, en todas sus versiones, utiliza siempre heraldos humildes, advertía Francisco Umbral. Durante un verano de 2016, el heraldo en cuestión
CELAC: ahistórica, irrelevante, cómplice de dictaduras
por Hector E Schamis
CELAC fue fundada en 2010, comenzando a funcionar luego de la cumbre de Caracas en diciembre de 2011, subráyese dónde y cuándo. Se creó sobre una única idea: oponerse a la influencia de Estados Unidos en América Latina, proyectando la de