Últimos Artículos
Idiotas anónimos y los insultos en Twitter
por John Carlin
Un chico de 19 años dio un ejemplo al mundo el lunes al tomar la valiente decisión de abandonar Twitter. Aguantó tres días y no pudo más. Entró en su cuenta y lanzó un sentido ataque contra…Twitter y otras redes antisociales
Política e identidad
Malcolm Gladwell dice que el análisis de la política es más complejo que el pensamiento limitado de algunos académicos y dirigentes que, incapaces de pensar en términos estratégicos, orientan las campañas tratando de usar hechos aislados, como piezas del marketing político
La crisis de Cuba y los ídolos con pies de barro
por Jorge Lanata
Estábamos hace mil años, una noche, en la terraza del Habana Libre, charlando con una chica que quería salir de ahí. Quiero decir: salir de Cuba. Ella estaba estudiando una carrera universitaria que no recuerdo y no quería salir para vivir
Oda a la vacuna
por Jimeno Hernández
En 1580 se detectó el primer brote de contagio y epidemia de viruela en la provincia de Venezuela. Sucedió en Caraballeda, cerca del puerto de La Guaira, cuando desembarcaron allí unos negros variolosos de un navío portugués dedicado al tráfico de
Covid-19 y la cultura de los síes resignados
por Luis Barragan
Sobre todo en los países más empobrecidos, emergió el Covid-19 como un extraordinario mecanismo de control social. Además, faena favorecida por el ensanchamiento de la brecha digital, ayudó a esbozar y decretar sendos cuadros depresivos en los hogares. Principiando la pandemia,
Editorial #666 – Ya es suficiente
por Miguel Velarde
Nada es y nada será igual en Cuba Muchas cosas puede resignar un ser humano a lo largo de su vida, pero es imposible que una de ellas sea vivir sin libertad. Por más que pasen los años, incluso décadas, y
Nochecita de julio
por Soledad Morillo
Dos, tres, varias. Noches del mayor miedo posible que siguen a días de pánico. Es la noria del terror, pero a alta velocidad. Horas infinitas escuchando el traqueteo de las balas. A correr a esconderse en cualquier parte, a echarse al
Cuba se levanta
por Maria Oropeza
La revolución socialista de Fidel Castro llegó a Cuba hace 62 años, desde entonces más de 5 generaciones han sido testigos de lo que para algunos es el sueño utópico, y para la mayoría es, sin dudas, el infierno en la
Recordando los Juicios de Moscú
por Alonso Macias
Recordar la historia es revisitar nuestro pasado para poder así tener una visión clara de nuestro presente y nuestro futuro. La historia universal nos trae consigo una serie de eventos acerca de violaciones a derechos fundamentales que marcaron el rumbo de
Maracaná & Wembley
por Alonso Macias
Culminaron los eventos futbolísticos continentales más importantes del mundo, la Copa América y la Eurocopa. Los míticos estadios de Maracana y Wembley fueron los escenarios escogidos por las confederaciones para celebrarse el partido final de ambas justas deportivas. La Copa América
El malestar de los republicanos
En las inmediaciones de Aviñón, durante el siglo XIII, un hombre ejecuta por la espalda al señor feudal, y al ser detenido declara el motivo del crimen: el conde en cuestión se acostaba con su mujer. A punto de ser decapitado, su
El penoso triunfalismo inglés
por John Carlin
En tiempos de paz no hay nada que exalte más los sentimientos patrios que el fútbol, y más cuando se está disputando un torneo internacional como un Mundial, una Eurocopa o una Copa América. Hablo de personas normales. Para mí estos
Organizando la campaña
Las encuestas parecen cada vez más inútiles si se las usa como herramienta para adivinar el futuro. La derrota de Morena en varias alcaldías de la Ciudad de México, la aparición de Pedro Castillo en Perú, el débil papel de los
Cacería de la paz
por Luis Barragan
Por supuesto, la historia latinoamericana (y caribeña), ha sido también la de sus terribles conflictos. Además de las guerras civiles, la vieja confrontación entre países ha dejado sus huellas de un modo u otro. No obstante, la región logró escapar de
El juramento
por Jimeno Hernández
El joven Simón Bolívar, luego de sepultar a su difunta esposa María Teresa Rodríguez del Toro, realizó un segundo viaje a Europa. Se instaló en París en la rue Vivienne y rodeó de un grupo de americanos, entre los cuales hizo
¿Cómo superar los bajones emocionales?
Y llegan esos días donde te sientes decaído, apagado y esa emocionalidad te envuelve y te lleva a una suerte de deseo de abandonar, donde no te provoca hacer nada. ¿Por qué? Las causas pueden ser tan diversas, un rechazo recibido,
Eso que llaman «oficialismo» o el retrato de «ellos»
por Soledad Morillo
Hago una clara distinción entre los que han votado rojo rojito y los que «mandan». Que pueden parecer lo mismo pero no lo son. Los ciudadanos de a pie que apoyaron este «coso» están en la lista de víctimas. Y haremos
Encuentro Vecinal en el “12 de Octubre”
Este fin de semana tuve la oportunidad de encontrarme con vecinos y dirigentes vecinales de la comunidad “12 de Octubre”, en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador (Carabobo). Gracias al compañero Juan Veliz, Secretario Municipal de Profesionales y Técnicos y al
El lenguaje del débil
por Soledad Morillo
Se dice, y se dice bien, que los países no tienen amigos, tienen intereses. Que la diplomacia es el arte de hacer coincidir esos intereses, generar alianzas, amainar los disgustos y las diferencias y evitar (o cuanto menos aliviar) los conflictos.
Construyendo un Propósito Común
Conversación con Aníbal Pinto Desde mi rol como Secretario General de AD – Libertador he hecho público nuestro interés por promover la unidad de todos los factores de oposición en Campo Carabobo y Tocuyito, aunque puedan existir aspiraciones personales el momento,