Últimos Artículos
Perú: elecciones que interpelan a todos
Las encuestas no pueden predecir lo que ocurrirá hoy en Perú. Todas ponen a Keiko y Castillo, con una diferencia menor al margen de error. Hay elementos que se deben tomar en cuenta para el análisis. Si los votantes fuesen racionales,
La aldea que se convirtió en ciudad
por Jimeno Hernández
El general Antonio Guzmán Blanco era un verdadero enamorado de París. La ciudad de la luz era la capital del mundo y él se embelesó con el ambiente de la elegancia, lujo social, así como las frases ingeniosas de los franceses.
Tarde de merengues en Palacio
por Soledad Morillo
No recuerdo bien si fue en el último o el penúltimo año de gobierno de Caldera II, cuando en un cumpleaños le llevaron una torta y unos mariachis para cantarle cumpleaños en Miraflores. No habían pasado veinticuatro horas cuando se armó
No entiendo ¿qué está pasando?
por Ivan Dugarte
Creo que es la pregunta que hasta el Covid se hace hoy día… Para nadie es un secreto que el 2020 fue un año totalmente inusual, primero llegó el virus, a los días lo catalogaron pandemia e inmediatamente se anexó la
El color de la psicología
por Luis Barragan
Extendida la noticia, sólo conseguimos la resolución nr. 007-2021 de la Dirección de Control Urbano de la anónima Alcaldía del Municipio Libertador, ordenando pintar de gris las rejas metálicas y adecuar las fachadas para el logotipo autoadhesivo con motivo del bicentenario
La Libertad de Expresión contra la censura y la autocensura
por Alonso Macias
Recientemente nos enteramos que el especial de “Friends” fue censurado en China. Las plataformas de streaming del gigante asiático decidieron quitar minutos del especial, sin dar información al respecto e irrespetando a los fanáticos de la popular comedia televisiva. Fueron censurados
Si vamos a hacer trámites: que sea cerca
Hacer trámites públicos no es una tarea agradable, no obstante, hay algunas propuestas que la amarga experiencia en una cola y la inspiradora compañía de otras víctimas de la lenta burocracia me permitieron recabar esta última semana “flexible”. Vivir en Tocuyito
¿Democracia de castas?
por Soledad Morillo
Me aburre a morir la gente que dice que no tiene miedo. O son patéticamente egoístas y padecen de complejo de superioridad, o son irremediablemente idiotas y escogen vivir en el mundo de las amebas, o simple y llanamente mienten. Cuando
Elecciones, mafias y gobernabilidad
por Maria Oropeza
Venezuela vive una tragedia desde hace par de décadas, dónde son muchos los civiles, militares, hombres, mujeres, niños, estudiantes y ancianos que han sufrido en todos los niveles; económicos, políticos, social, y otros tanto moralmente también. Cada medida de este régimen
Desarrollo truncado, pobreza y pandemia
por Hector E Schamis
La discusión sobre el desarrollo de América Latina es el drama constante de abundantes recursos humanos y naturales acompañados de pobreza extendida en el territorio y profunda en la sociedad. Más la desigualdad tenaz, esa foto obscena que todos vimos: niños
Estrategia política y vacunas
Alberto Fernández pretende ganar las elecciones vacunando masivamente a los argentinos. Para eso se apropia de la pandemia, negocia con laboratorios, arma espectáculos con aviones que transportan vacunas, quiere ser el gran protagonista de una tragedia difícil de manejar. La gente
Peligrosa propensión
por Luis Barragan
Es nuestra convicción, padecemos exponencialmente la pandemia como no ocurre en otras latitudes. Ni siquiera osamos una comparación con las democracias liberales de avanzado desarrollo económico, donde – incluso – hay libertad para cuestionar las políticas sanitarias adelantadas, resignándonos a la
La pesadilla de la rutina
Cuando vivimos situaciones repetidas, estas se transforman en un hábito y terminamos acostumbrándonos a ellas pasando a formar parte de nuestra zona cómoda, conocida, de confort, independientemente de que esas situaciones sean positivas o no para la persona, tal cual la
Libertad de expresión: mecanismo legitimador
Si observamos el contexto político venezolano luego del fallecimiento de Hugo Chávez, evento acaecido el 5 de marzo de 2013, la principal cualidad que podemos extraer del conjunto de acontecimientos posteriores (protestas estudiantiles, desconocimiento de los resultados electorales, conflictos internos en
¿Dónde están las vacunas?
por Soledad Morillo
Cuatro sencillas y fácilmente comprensibles palabras le bastaron a Luis Herrera Campins para comunicar su estrategia y conquistar a los electores. En la más elegante mansión y en el más humilde rancho entendieron ese mensaje tipo «arepa» que se expresó en
Yo ya cumplí
por Mariela Ferraro
A menudo escuchamos a personas que han vivido durante seis décadas o más, decir: “Yo ya cumplí”. Tal afirmación puede referirse a tener hijos, educarlos, proveerlos de una profesión y verlos casados o puede tratarse de trabajar durante un número de
Mi hermano: El que narra béisbol en alemán
por Reuben Morales
¿Saben ese personaje de la familia que es callado, introvertido y que nunca se ha ganado un bingo de salón, pero porque le da pena gritar “¡Bingo!”? Ese personaje es mi hermano. Se llama Stevan y si bien estudió turismo, hizo
Cada vez más sumergidos
por Soledad Morillo
Nadie sabe cuántos han sido vacunados en Venezuela, legal o ilegalmente. Es un número que comenzó guardándose en la oscuridad del secretismo y hoy no es posible de calcular. Porque en el mismo pote entran los vacunados abiertamente (con vacunas que
Venezuela y la Copa América
por Alonso Macias
Desde que la Conmebol anunció la decisión de quitarle la sede de la Copa América 2021 a Colombia, varias naciones han visto en esto una oportunidad para organizar el evento futbolístico, entre los países postulados se encuentra Venezuela. ¡Sí!, aunque la
El florecer de Caracas
por Jimeno Hernández
El año 1830, pasada la tormenta de la guerra emancipadora, desintegrada Colombia la grande, y fallecido el Libertador, cerró con broche de oro la época de grandes hazañas. Comienza entonces una etapa en que la nación fatigada, al igual que sus