Últimos Artículos
América de fraude en fraude
por Alonso Macias
El continente americano ha estado sumergido de fraude en fraude durante estos últimos años. Debemos iniciar recordando el fraude cometido en Bolivia en la elección presidencial que Evo Morales pretendía robarle a los factores de oposición. La Organización de Estados Americanos
Notas de voz maleducadas
por Reuben Morales
Una nota de voz es como un hotel. La misma puede perder estrellas según el mal gusto y la poca consideración de quien las envíe. Y como ya todos nos hemos convertido en ese guardia de seguridad de los ’80, que
El peronismo es bárbaro, ¿viste?
Para Ortega y Gasset, la diferencia entre argentinos y europeos estaba cifrada en dos verbos enfrentados: ser y hacer. Contrariamente a nuestros cosmopolitas y laboriosos ancestros del Viejo Continente (hacer), los argentinos llevaban una vida ensimismada, revertida sobre sí mismos, en
El futuro de la democracia
por Natalio Botana
En 1984, Norberto Bobbio recopiló varios trabajos con el título que encabeza este artículo. Según aquel sabio politólogo, el futuro de la democracia obedecía a su constante transformación que contrastaba con el carácter estático de los regímenes autoritarios. Ese dinamismo lo
Un balance resumido del Foro de San Pablo
por Alberto Benegas
Luego del derrumbe del Muro de la Vergüenza y el consiguiente fracaso estrepitoso del socialismo, los movimientos de izquierda quedaron muy descolocados pues no solo desde el punto de vista humanitario las muertes por masacres y hambrunas poblaron todos los países
Editorial #535 – La vacuna y el 2021
por Miguel Velarde
Entre tanta incertidumbre, tenemos una certeza: nos queda un difícil camino por recorrer Si a principios de año alguien nos hubiera dicho que lo terminaríamos como lo estamos haciendo y sin saber exactamente hasta cuándo se va a prolongar esta situación,
Casos y cosas del ego
“El ego es el velo entre los humanos y Dios”. Rumi. Mucho se ha hablado del ego y la necesidad de dejarlo ir pero ¿por qué?, sucede que el ego es muy distinto de la autoestima, el primero se trata de la
Del satelitaje artificial
por Luis Barragan
Por intensas que hubiesen sido, muchas son las noticias, situaciones y acontecimientos que se diluyen prontamente, Incluso, poco o ningún registro digital quedan de ellas, permitiéndonos reivindicar herramientas que las preservan con sobriedad como Wikipedia. Un importante ejemplo es el de
Lo real vs. lo virtual
Recientemente, VTV transmitió un micro dónde una señora decía, acompañada con un fondo musical sentimental, “Yo antes era chavista pero ahora … ahora … (con voz entrecortada por la emoción) ahora soy madurista” el nivel de descaro en el micro solo
Max Roach: innovación y trascendencia
por Paola Sandoval
Uno de los bateristas que destacó por su gran aporte a la historia del jazz fue Max Roach. Pionero del bebop, combinó el estilo con góspel, elementos clásicos y de música afro-caribeña. Está considerado como uno de los bateristas más grandes
El peor de los años
por Jimeno Hernández
A finales 1819 la situación de las Provincias españolas en América era en extremo complicada. No solo habían problemas de rebelión en Nueva Granada y Venezuela, un par de años antes también se registraron alzamientos en los virreinatos de Nueva España
El testigo desobediente que lo vio todo
Arturo Jauretche, aquel ingenioso articulista del nacionalismo criollo que inventó todo el argumentario descalificador del peronismo y que todavía resulta el Santo Patrono de la militancia kirchnerista, no pudo evitar hacerse amigo de Sebreli. Al principio, don Arturo lo recibía con
Ahora, Cristina tiene más poder
por Joaquin Morales
Dijo que después de la carta estaba dispuesto a soltar amarras con ella. El Presidente ya no la necesitaba. Cristina Kirchner se había ido sin que nadie la echara. Fueron pocos los que conocían esa decisión presidencial, pero el entusiasmo fue
La pandemia en la política
por Hector E Schamis
Por su carácter exógeno y a menudo sistémico, las crisis internacionales son factores fundamentales en la explicación del cambio político. Ello puede ocurrir de manera suave, llamémoslo así, sin que cambien las instituciones predominantes; por ejemplo, mediante una elección. Pero también
Notas de campaña
Todos quisiéramos que nuestras teorías expliquen la realidad, pero para trabajar con seriedad debemos convertirlas en hipótesis para comprobar si funcionan, poniéndolas a prueba una y otra vez en distintos países. La reiteración de las experiencias permite sistematizar información para formular
Un flanco de la estantería
por Luis Barragan
Una célebre cita atribuida a Henri Bergson refiere a la necesidad de pensar como hombres de acción y de actuar como hombres de pensamiento. Fórmula de difícil equilibrio para el oficio político, ha perdido significación en este siglo venezolano y no
Lo que callan los venecos
por Reuben Morales
Hay un secreto que guarda todo aquel veneco que haya emigrado a un país de Latinoamérica. Es el secreto para ganar cualquier discusión con algún nacional de esa nueva patria que le alberga. Supongamos que dicho veneco se mudó a Colombia.
Encuentro con los Caminantes
Esta semana, en atención a mis responsabilidades partidistas, tuve que ir a Guacara a reunirme con varios compañeros del eje oriental y de Aragua. Cómo cualquier peatón, mi ruta es tomar varias busetas desde Tocuyito y, esperando transbordar en el distribuidor
Art Blakey un baterista de Bebop agresivo
por Paola Sandoval
Entre los mejores bateristas norteamericanos de jazz, no podemos dejar de mencionar a Art Blakey. Su grupo, The Jazz Messengers es uno de los más conocidos por los amantes del género en todo el mundo. Blakey llegó al Hall de la
Editorial #533 – Encuestas, elecciones y democracia
por Miguel Velarde
A pesar de sus recurrentes errores, nadie parece muy interesado en conocer los motivos Aunque todo indica que la ventaja de Joe Biden es casi imposible de revertir y el camino judicial que eligió Donald Trump es cuesta arriba, todavía hoy,