Últimos Artículos
La inclusión del indio
por Andres Guzman
Uno de los pocos avances que logró el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, sino el único, fue la inclusión social de los grupos tradicionalmente marginados de la política y de la sociedad boliviana. No exagero al decir que
Estado Laico
El artículo 59 de nuestra Constitución, la vigente, la que existe, establece: “El Estado garantizará la libertad de religión y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y cultos y a manifestar sus creencias en privado o
Las parrandas de Carmelito
por Jimeno Hernández
Cuando el señor Carlos Benito Figueredo desempeñaba tareas en el Consulado de Venezuela en la ciudad norteamericana de Nueva York, específicamente en el año 1906, era un acérrimo defensor del régimen liberal restaurador y daba demostraciones de amistad, respeto, fidelidad y
La dramática encrucijada de Alberto Fernández
«Ya no basta con contar la verdad, también hay que destruir las mentiras», postuló hace unos días Javier Cercas al recibir el prestigioso Premio Francisco Cerecedo, que le entregó el rey Felipe VI en nombre de la Asociación de Periodistas Europeos.
El adiós a un presidente
por Joaquin Morales
Dentro de 48 horas, el país despedirá a un presidente y recibirá a otro. Mauricio Macri y Alberto Fernández se han visto pocas veces, pero sus vidas se han cruzado a la distancia en muchas oportunidades más. Compartieron el mismo distrito,
El argentino errante
por Jaime Bayly
Avergonzado de su país por el fracaso en la guerra de las Malvinas, harto de vivir bajo una dictadura militar, el argentino convenció a su esposa de probar suerte en otras tierras, vendió su apartamento en Buenos Aires a precio de liquidación y
Crónicas Viajeras
por Alonso Macias
Luego de un retraso del vuelo de 11 horas finalmente llegué a Madrid. Lo primero que me llamó la atención al salir del aeropuerto de Barajas (Madrid) fue lo iluminada que estaba la ciudad, y es que viniendo de Venezuela, un
Del trazo urbano
por Luis Barragan
Convengamos, la crítica pudiera ser aún más severa en relación a los grafiteros venezolanos. Empero, la situación y el mismo ambiente dictatorial que la delata, convierte en un riesgo extraordinario el de aguzar el ingenio para la denuncia irreverente, clandestina o
¿Las diferencias intelectuales afectan la relación de pareja?
Las diferencias económicas o físicas afectan menos que las intelectuales. Puedes manejar más fácilmente diferencias de contextura o intereses en deportes u otras actividades físicas, diferencias de ingresos pero la parte intelectual es más compleja Laura me contaba lo siguiente:, cuando
Bolivia parecía perdida para la democracia y la legalidad, pero quienes apoyaban al expresidente no sabían de lo que su pueblo valiente es capaz en defensa de su soberanía y libertad
El fin de Evo Morales
¿Hasta cuándo seguiremos leyendo que Evo Morales fue “el primer presidente indígena en la historia de Bolivia”? La frase es racista, pues se dice en elogio del personaje, como si ser “indígena” fuera un valor en sí mismo y resaltara la
La ejecución de Juan Valdez
por Jimeno Hernández
En los registros existe una partida de defunción con fecha 31 de Marzo de 1827, certificada por el señor Francisco Bello y firmada por el licenciado Antonio González, cura rector de la Iglesia Metropolitana de Caracas. El documento dice lo siguiente:
Conversación con Belkis Montero
El liderazgo femenino en Venezuela tiene mucho que decir en el actual contexto de crisis humanitaria compleja. De hecho, estudios e investigaciones recientes revelan que precisamente es la mujer quien sufre la cara más cruel del drama económico, la migración y
¿Dónde queda Caramacatal?
Haré un pequeño ejercicio de geolocalización que, espero, sea útil para el alcalde y los concejales del Municipio Libertador (Carabobo), al fin de cuentas cuando el alcalde es de Maracay, una concejal es de Puerto Cabello y algunos directores son cubanos,
Un legado de Morales: la grieta étnica
por Carlos D Mesa
Tras los restos humeantes de un gobierno que marcó nuestras vidas durante casi tres lustros comienza a tomar forma la metáfora del urin y el anan, el mundo de abajo y el mundo de arriba. “Morales puso arriba a los que
Se corrió el telón y quedó claro que manda la reina
Entre las infinitas leyendas de la historia del ajedrez acaso la más intrigante se refiera a Isabel la Católica. Narran antiguos expertos que al estudiar las reglas de ese juego, que provenía de Oriente, la esposa de Fernando de Aragón
El catador de chocolates
por Jaime Bayly
El escritor exchileno Arturo Belano y el escritor experuano Jimmy Barclays se conocieron en Barcelona, hace más de veinte años. Muy joven, Belano había escapado de la dictadura militar chilena y malvivido como poeta clandestino, siempre con hambre, experto en hurtar
La biblioteca prospectiva
por Luis Barragan
Luce obvio el contraste entre las grandes ferias del libro que escenifican algunos otros países y las nuestras, marcando – además – un importante y dramático acento: ellos no sufren el tal socialismo del siglo XXI en el que, leer, es
En un contexto de miseria y tragedia, ser feliz siempre viene con culpa
Editorial #486 – Normalidad
por Miguel Velarde
Tan mal está Venezuela, que cualquier signo de normalidad causa revuelo. Eso ocurrió en los últimos días, cuando ante las largas colas que se vieron en las puertas de algunos centros comerciales, la reacción de un sector importante de la población
I love communism!
por Reuben Morales
¡Comunismo querido! No sé cómo agradecerte tantos beneficios que le das a mi Venezuela querida y que próximamente le darás a tantos países que desean conocerte. Comunismo querido… no sé cómo agradecerte los constante racionamientos de agua potable. Son una genial
El inédito poder de una vicepresidenta
por Joaquin Morales
Los argentinos, que siempre se resisten a respetar las experiencias de la humanidad, están inventando un nuevo sistema político. Ese sistema nuevo le permite al vicepresidente electo de la Nación (vicepresidenta, en este caso) hacer una enorme ostentación de poder, muy por