Últimos Artículos

Nostalgia por el triciclo

De hacer caso a los psicoanalistas, debemos revertir radical, decidida y prontamente la situación de la niñez venezolana. Aquello de toda la vida adulta convertida en un perenne tributo a la infancia, debe prender las alarmas. Ya no se ven triciclos

Conversación con Edgar Torres Barrios

Por lo general, dado mi interés por los temas locales y relativos a legislación fiscal, no tengo mucho intercambio de ideas o participación en eventos relacionados con el sindicalismo. Eso cambió, para bien, esta última semana a raíz de la organización

En Carabobo inicia el regreso del Diálogo Tripartito

Este 23 de Noviembre, mientras ocurrían repetidas cadenas de radio y televisión para celebrar el cumpleaños de Nicolás Maduro (en un brote inaudito de culto a la personalidad), en Valencia ocurría un evento de trascendencia laboral, empresarial, económica y política: el

¿Renuncia o golpe?, ¿existe la verdad en política?

¿Existe la verdad en política? Los dramáticos días que estamos viviendo desde que el 10 de noviembre Evo Morales hizo oficial su renuncia a la presidencia nos han probado que el relativismo es un elemento dominante en la esfera de la

Las orillas del rencor

El proceloso mar de las casualidades los arrojó a las orillas del rencor y los rebajó a la ínfima condición de enemigos. Niños curiosos, de familias pudientes, Barclays y Bedoyita fueron amigos en el colegio inglés más exclusivo de la ciudad.

El republicanismo popular y las zonceras peronistas

Arturo Jauretche giró en la íntima y fría madrugada, y disparó a matar. La única munición era esférica y del mismo tamaño de un calibre 45. Su contendiente, el general retirado Oscar Colombo, hizo lo propio a cuarenta pasos de distancia. El

Contradicción de un milagro argentino

Una pregunta insistente está dando vueltas. ¿Habría existido la actual tranquilidad de la transición argentina si el resultado electoral hubiera sido otro? ¿Habría existido la cómoda serenidad que hoy existe, en medio de una región latinoamericana sobrecargada de violentas protestas sociales,

Zidane, el equilibrista

El Real Madrid comenzó la temporada tambaleándose en lo deportivo y en lo institucional. La pretemporada dejó muchos sinsabores y los primeros encuentros oficiales, tanto en la liga doméstica como en Champions League, dieron evidencia del pobre juego colectivo y de
sueños-olvidados

¿Los sueños tienen un significado?

Los sueños suelen considerarse como un mundo mágico, un espacio donde aparecen vivencias y mensajes que muchas personas asocian con predicciones futuras tal cual si se tratara de un tarot; de hecho, abunda la bibliografía sobre interpretación de los sueños que

Estamos a tiempo de rectificar
Editorial #485 – El Foro por la Libertad

Cuando el primer trimestre de este año planteábamos que se debía acelerar todas las acciones posibles en Venezuela porque ahí se jugaba el destino de toda la región, muchos nos catalogaron de “radicales”, “exagerados” y “extremistas”. En ese momento, el apoyo

Una‌ ‌carta‌ ‌del‌ ‌dictador

El doctor Abel Santos fue figura destacada de la política tachirense de finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Además de ser notable jurista, poseía grandes conocimientos de medicina, ciencia que aplicó durante su largo destierro en Colombia. Muchos

BOLIVIA: BREVE AUTOPSIA DEL MAS

Mientras la ciudadanía comienza a desmantelar sus precarias barricadas, armadas con lo que pudo ─sobre todo con «pititas»[i]─ para proteger sus casas, familias y bienes públicos de las hordas prefabricadas por el Movimiento al Socialismo (MAS), los medios de comunicación y

Dámelo todo

Pía no hace honor a su nombre: se ha vuelto atea. No siempre fue atea. En su niñez y adolescencia, era la más devota del colegio. Todavía preservaba la fe religiosa en la universidad, donde estudió leyes. Dos hechos desgraciados pusieron en

El petróleo como problema histórico

La aurora del siglo XX venezolano no destella de manera inadvertida, viene aquella centuria acompañada del latente recurso del subsuelo que los aborígenes denominaron mene. Efectivamente, el oro negro, excremento del diablo, crudo o sencillamente petróleo, representó el mayor hallazgo industrial

Tocuyito sin Puente

Algunos de mis vecinos me preguntaron, un poco molestos, ¿por qué no había escrito aún sobre el Puente Tocuyito y su cierre tras el colapso de sus vigas? Rompo el silencio autoimpuesto ahora, dado que ya he podido conversar y escuchar

(ARGENTINA) Evo, otra fractura entre Macri y Alberto

Ni siquiera comparten los amigos. Para Alberto Fernández, Evo Morales es un amigo con quien habló y almorzó hasta hace muy poco. Alberto lo ayudó a Evo en sus trajines de campaña electoral en la Argentina, antes de las elecciones que detonaron la actual

Tristeza por Evo

Alberto Fujimori renunció el 21 de noviembre de 2000. Desde Tokio y por fax, valga la pieza arqueológica. En realidad, su presidencia estaba terminada en abril y mayo anteriores, cuando por medio de un proceso electoral fraudulento se auto proclamó presidente

Bolivia y la doble moral del progre argentino

La crisis en Bolivia ha despertado pasiones en Argentina y ha mostrado, una vez más, la baja condición moral de mucha gente de la política a partir del afán de evaluar los hechos según su ideología. Carecen de interés por la

Lo que los demás piensan de ti

Solo hay una manera para evitar las críticas: no hacer nada, no decir nada y no ser nadie. – Aristóteles ¿Cuánta importancia tiene en tu vida lo que los demás piensan de ti? Conozco muchas personas que son muy afectadas por

Ser feliz a toda costa

En principio, toda persona quiere alcanzar la felicidad, que pudiera concebirse como un permanente estado de satisfacción por el logro de lo deseado y en ese sentido, parece ser universal; pero se convierte en algo particular pues la felicidad no es
Guayoyo en Letras