Últimos Artículos
Sin recetas ante la mayor encrucijada económica
por Jorge Liotti
El país se volvió tan complejo y fragmentado que elaborar un plan consistente tiene la misma dificultad que desarrollar la fórmula de la felicidad. Por delante, asoma amenazante la presunción de que hay un precipicio. David Lipton, representante de Estados Unidos
Marx y Bolívar
por Jimeno Hernández
Hay pocas personas tan conocidas en el mundo de las letras y política como el filosofo e intelectual prusiano Karl Marx, autor de las obras “Manifiesto Comunista” y “El Capital”, libros cuyas ideas, más de siglo y medio después de haber
Editorial #477 – Intolerable" rel="bookmark">"Irse del país" ya no es una solución tan "fácil" como lo era hasta hace un par de años
Editorial #477 – Intolerable
por Miguel Velarde
Hace meses advertimos la creciente xenofobia contra venezolanos que se venía registrando en distintos países de la región. Nuestra mayor preocupación no eran los hechos concretos –y en algunos casos, aislados- que se habían denunciado, sino la tendencia que se observaba:
El fantasma de Armando Reverón
por Luis Barragan
Cumplido otro aniversario de la muerte del pintor, a mediados del presente mes, la dictadura propagó por las redes digitales sus ya acostumbradas efemérides a nombre de Maduro Moros. A éste y al régimen mismo, jamás les ha interesado, excepto para
Plymouth Barracuda, definición de personalidad
por Michel Rodríguez
Chrysler en los años 60 era de las 3 grandes de Detroit la más pequeña, por eso, mientras Chevrolet y Ford se mataban en los diferentes segmentos de mercados en los que tenían presencia, Chrysler procuraba producir a su ritmo con
Pseudo progresismo
por Hector E Schamis
Llegó al poder con una imagen pública cuidadosamente construida, una mezcla de estrella de rock y celebridad de Hollywood. Con linaje político, además, cautivó a la prensa, se coronó monarca de selfies y tweets, y se convirtió en campeón de todas
Ética del infortunio
por Luis Barragan
Puede hablarse de un regreso arrepentido de los venezolanos a la razón, tras la prolongada experiencia sufrida. Significa identificar las causas de la debacle y prever las necesarias respuestas que, por cierto, autorizan una suerte de Plan Marshall para salvar la
La falacia del Concorde y las ideologías
por Victor Camacho
La Falacia del Concorde (o también llamada Falacia del costo irrecuperable), proviene, evidentemente, del famoso avión a reacción anglo-francés que estaba llamado a revolucionar los vuelos interoceánicos. Aunque todo el mundo sabía que era un negocio ruinoso, se mantuvo el gasto
El orden social de la libertad
por Víctor Maldonado
Soñar no cuesta nada. Pero tenemos el deber moral de visualizar las condiciones en las que podemos garantizar un país mejor. Si, mejor que el fraude populista, la ruina socialista, el autoritarismo comunista y la irresponsabilidad con la que se ha
Miranda y la música
por Jimeno Hernández
El generalísimo Francisco de Miranda no necesita introducción alguna, fue grande entre los grandes. Su gloria militar lo llevó a ser Mariscal de Campo y Comandante de los Ejércitos de Francia, por ello su nombre figura en el Arco de Triunfo
Bakuman: una mirada llamativa del manga sobre el manga
por Diego Almao
En la cultura popular no abundan las obras que cuestionen o discutan el mundo del cual provienen; no son muchos los productos que sean en cierta medida trabajos de introspección y de reflexión sobre los eventos, situaciones y circunstancias que componen
¿La secta más retorcida de México?
por Sabrina Tortora
¿Te gustaría saber cuál es la secta más retorcida de México? No te lo pierdas en «Preguntas Incómodas». Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u
(ARGENTINA) El desafío de Macri: hablar de economía
por Pablo Sirven
La reunión fue en la residencia presidencial de Olivos en algún momento de 2017, el único año en el que la economía le sonrió levísimamente a Mauricio Macri, ya que durante el resto de su gestión los índices fueron negativos. Como bien afirma Carlos Melconian en su
(ARGENTINA) Los que manipulan el «mensaje de las urnas»
Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar», recomendaba Mark Twain. La boutade alude a un cierto escepticismo filosófico que siempre es sano adoptar frente a la avalancha de lugares comunes
(ARGENTINA) La Justicia gira hacia el peronismo
por Joaquin Morales
Hace poco, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral señaló que Alberto Fernández, el candidato que triunfó en las primarias, tenía razón en pedir una revisión de las causas de corrupción. Canicoba Corral es uno de los jueces deComodoro Py más cuestionados. El magistrado estaba tendiendo
Venezuela no aguanta más
por Maria Oropeza
El inicio de la semana fue un día cualquiera para hacer diligencias. Debía ir a al SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería), ya que tuve que volver a sacar la cédula de identidad (la anterior fue hurtada) y, aunque
Estafas en internet que se disfrazan de amor
Numerosos casos reales han demostrado que, “por medio de la utilización de este medio, la gente hace amistades, forma comunidades, ayuda, se enamora, encuentra simpatizantes, enemigos y críticos, odia, busca venganza, colabora y estorba, se relaciona sexualmente incluso ama más de
Guerrero Ninja Fronterizo
por Reuben Morales
Ni un examen de Química Orgánica, ni uno de Ecuaciones Diferenciales fueron tan difíciles para mí como responder a esta pregunta: “¿Y dónde va a pasar mi hijo Tobías sus vacaciones?”. Pues al día de hoy, ni el sistema capitalista ni
Cambiaron los actores y las sedes, pero no el final
Editorial #476 – La misma piedra
por Miguel Velarde
Son más de 20 años en los que Venezuela se encuentra sumergida en un proceso destructivo que arrasó con todo lo que en el país se había construido en términos de democracia, república e instituciones. Peor aún, el chavismo también parece
Tiempos perdidos
por Víctor Maldonado
Santo Tomás de Aquino solía decir que “solo es bueno en absoluto el que tiene buena voluntad”, o sea, el que está dispuesto a la acción y pretende hacer el bien. Pero no es suficiente. La sola bondad no garantiza que