Últimos Artículos

Jaime Bayly, sobre el arresto del ex presidente Alejandro Toledo: «El hombre que negaba a su hija»

El ex presidente peruano Alejandro Toledo ha sido arrestado en su casa de Palo Alto, California, acusado de recibir sobornos por más de treinta millones de dólares. Lo acusan los ejecutivos de la constructora brasilera Odebrecht, que le pagaron esos sobornos,

(ARGENTINA) Un «progresismo» de mala fe y brocha gorda

«Una minoría, los descendientes de los mismos que crucificaron a Cristo, los descendientes de los mismos que echaron a Simón Bolívar fuera de aquí y también lo crucificaron a su manera -enumeró Hugo Chávez con la verba inflamada-. Una minoría ha

(ARGENTINA) La grieta, más profunda que nunca

Tal vez comenzó cuando Cristina Kirchner convocó al «vamos por todo» después de las elecciones de 2011. O mucho antes, cuando el gobierno kirchnerista perdió la inservible guerra con el campo, en 2008. Lo cierto es que un abismo, más que una grieta, separa

Medir es poder

Medir es la base del conocimiento. Medimos para saber, para dominar, para imaginar. La relación íntima entre medición y poder es profunda, de raíces filosóficas, pero anclada en la capacidad del ser humano por controlar la naturaleza. La primera dominación es

No se trata solo de luchar contra la xenofobia, se trata también de ser agradecidos
Editorial #467 – Xenofobia

Uno de nuestros peores temores está empezando a hacerse realidad. Cada vez son más las historias de venezolanos en diferentes lugares de la región que han sido víctimas de actos xenófobos y que, en muchos casos, no fueron solo agredidos verbalmente,

Desestatización del Estado

Apenas reveladas, otras cifras preocupan tanto como las de la hiperinflación o de la mortalidad callejera en el país. Muestran también las intimidades de una catástrofe humanitaria y la dislocación institucional, cuya comprensión intenta reprimir y censurar  una dictadura que no 

Los antiguos problemas

El 5 de Enero de 1824, la Municipalidad de Caracas publicó en la prensa una comunicación llamando a un gran foro urbano. Buscaba éste, -por medio de la decencia y de la razón que siempre instruye con afabilidad y compostura.- que

Entre críticas nos veremos

La crítica es un juicio de valor que una persona hace sobre otra el cual en ocasiones es comunicado en forma directa y otras veces es transmitido detrás de nosotros, a nuestra espalda. El aprender a manejarlas es fundamental porque es

(ARGENTINA) El archivo de Fernández complica la campaña cristinista

Alberto Fernández volvió a exhibir en los últimos días sus dificultades como candidato de  Cristina Kirchner . Sabe que su llegada a ese lugar fue fruto de una debilidad de la exmandataria, incapacitada de perforar un techo electoral no apto para volver al gobierno.

(ARGENTINA) Un candidato al que se le sale muy rápido la cadena

Tarde o temprano tenía que suceder. Y sucedió en una sola jornada, el miércoles último, el día de furia de Alberto Fernández. No hizo honor al papel contemporizador que le asignó su jefa al elegirlo candidato presidencial del kirchnerismo. A Fernández se

Jaime Bayly: «Mi hermana, la pícara»

Desde muy niña, cuando era gordita y remolona en los estudios, mi hermana Carolina mostraba una inquietante fascinación por el dinero. No tenía sensibilidad por el arte, como mi hermana Dorothy, ni pasión por la política y los deportes, como yo.

El socialismo no es lo que promete

Basta pasearse por el millón de kilómetros cuadrados de devastación en que se ha convertido Venezuela para sacar buenas cuentas. En veinte años de revolución lo único que han logrado sus gestores es un país somalizado, violentado, destruido en sus capacidades

Agenda 2030 y el déficit democrático

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible, aprobados en 2015 por las Naciones Unidas, son una agenda altamente ambiciosa que intenta corregir el desigual desempeño económico, social y ambiental en el globo. Sus 17 objetivos y 169 metas son asimismo un recordatorio de

La Política como el fútbol

Actualmente hiciste la costumbre de presentar una solución a un problema, como la única y verdadera solución, cuando gran parte de ese problema contiene soluciones fuera de ser únicas, muchos problemas son causados por diferentes situaciones. Adquiere dificultad aún más cuando

Venezuela ocupa el puesto 108 en desarrollo sostenible

El informe de desarrollo sostenible para 2019 hecho por equipos de expertos independientes en la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN) y la Fundación Bertelsmann, presenta el índice de los objetivos del desarrollo sostenible y un tablero de posiciones para

Etiquetas

El ser humano se enfrenta todos los días a una realidad muy compleja; para simplificarla y poderla manejar, él dispone de una serie procesos mentales, así como de diversas herramientas externas; una de estas es la etiqueta, entendida como una palabra

Hipermediaciones

En términos simples, la hipermediación es el proceso de y hacia la comunicación hipermediática, que entenderemos aquí como comunicación digital e interactiva construida a partir de las plataformas tecnológicas y comunicacionales que permiten la intersección de varios lenguajes, medios y formatos

¿Es coherente perdonar y desear justicia?

Esta pregunta me la hizo mi hijo, muy interesado en el proceso del perdón, tema sobre el cual tenemos tiempo conversando y me manifestó su inquietud sobre el deseo de justicia, específicamente si ese anhelo de justicia entra o no en

¿Te ahogas con las emociones?

Una emoción es una reacción afectiva de carácter subjetivo, personal  cuyo origen es innato en principio (nacemos con emociones) pero también experiencial porque es una vivencia que puede ser muy subjetiva dependiendo a la interpretación le de cada quien a lo que sucede

Macri y Alberto, cara a cara por primera vez

Pasaron más de quince años desde que se enfrentaron indirectamente por primera vez en una elección. Fue en 2003, cuando Aníbal Ibarra, prohijado por Alberto Fernández , entonces jefe de Gabinete, le ganó en el ballottage a  Macri el gobierno de la ciudad (Macri había
Guayoyo en Letras