Últimos Artículos

El perro Cenizo

En la Caracas de antaño, esa de principios del Siglo XX, existía un dicho popular que rezaba: -Ese es peor que el perro Cenizo-. Nombre, me refiero a “Cenizo”, con el que bautizaron los mozos capitalinos de la época a un

Cómo regañar a un millennial en el trabajo

¿Ninguna técnica probada hasta ahora le funciona, verdad? ¿Si les corrige se ofenden? ¿Usted siempre es el equivocado? ¡Tranquilo! En el Centro de Investigaciones de la Universidad de la Vida, hemos desarrollado dos modelos para que usted sepa cómo regañar a

La oscuridad existe no solo en la economía
Editorial #460 – Cifras que matan

De manera sorpresiva y después de varios años de silencio, el Banco Central De Venezuela publicó la semana pasada algunos datos sobre el estado de la economía venezolana. Lo revelado confirma la alarmante crisis que vive el país: una contracción del

Muchas veces extrañas lo que pudo ser, no a la persona

Muchas veces no extrañas a esa persona, ponte a pensar, si esa persona hirió tus sentimientos, tus ilusiones y tu confianza es bastante poco probable que extrañes el volver con ese ser a menos que tengas un severo problema de autoestima

Jaime Bayly: «Gente que pide favores»

Un hombre bajo, corpulento, venezolano, de formación militar, con cara de bonachón, me cita en un café cercano a mi casa, bajo la promesa de darme información valiosa sobre la dictadura de su país. Bastante renuente, porque no me gusta salir

Tejido narrativo

Todavía, no solemos reconocernos en la literatura venezolana de los últimos años. Excepto, los aportes más sostenidos que cursan de la mano de Alberto Barrera Tyzka, Karina Sainz Borgo o Juan Carlos Méndez Guédez, entre los pocos que redoblan sus esfuerzos

Economía del conocimiento

Históricamente nos han dicho que la Economía es la ciencia que se ocupa de la administración de recursos escasos en orden de satisfacer las necesidades básicas de una población. Estos recursos no son infinitos, y son notablemente inferiores en cantidad en

Políticas, políticos y lo político

Los estudiosos de los primates antropomorfos han detectado en las comunidades de nuestros primos lejanos una estructura jerárquica en la cual, por mencionar un caso, el macho alfa lomo plateado, se atribuye por la fuerza, la astucia y la intimidación el

Relación Salud-Ambiente y su situación actual en Venezuela

Un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado es un derecho y deber constitucional plasmado en el artículo 127 de la Constitución de la República  Bolivariana de Venezuela, y se relaciona directamente con la protección de la salud humana, y demás seres

Lo que piensan de ti, no es lo que eres

Mientras esperaba para tomar el bus a las 6:30 AM dirección Caracas, el lugar estaba tan minado de personas que las conversaciones eran difíciles de ignorar. En el instante, una chica captó mi atención pues relataba a su compañera que su

Equilibrio como igualdad

Es poco decir que para que algo funcione, se necesita de equilibrio, porque pocos comprenden las consecuencias de un enfoque irracional, que la mala inclinación en la balanza  da como resultados a muchos caos, pero es totalmente bueno el estrellón para

La inconsistencia temporal de la paz en Colombia

La economía política estudia el diseño e implementación de políticas económicas en el contexto de instituciones políticas. Asume, por lo tanto, que si las decisiones de un gobierno en materia económica son erróneas, ello no ocurre tanto por incompetencia como por

(ARGENTINA) Francisco abrió las puertas para las reformas

Entre los muchos conflictos que al papa Francisco lo aguardaban en el Vaticano, el más importante es, sin duda, el de los niños abusados sexualmente por sacerdotes de la Iglesia Católica. Seis años después de haber sido elegido pontífice, Francisco sigue batallando con

(ARGENTINA) Ensayos y susurros en la mesa chica

Sostiene Eco que los intelectuales no resuelven las crisis, más bien las crean. La boutade le calza perfectamente a Durán Barba, que a esta altura se ve a sí mismo como una mezcla de Malraux y Alvin Toffler. Su negocio personal siempre ha

Trauma de actualización

  Días atrás, en una reunión académica a la cual fui generosamente invitado, comentábamos la célebre fotografía tomada a un agujero negro, durante el receso. Halando la punta del hilo, fue una maravillosa conversación, por breve que fuese, pues,  veinte minutos

Felicidad: experiencias para guardar en pequeños frascos

«Ser feliz cuando las cosas no me salen bien; cuando perdemos a un ser querido… Cuando no tengo dinero». La felicidad no depende de nuestras riquezas materiales, controlar al mundo o nuestras vidas. Del apego a personas, ni la compañía de

Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño: el tránsito de la vanguardia hacia la post-modernidad

La creencia superior es la de creer en una ficción sabiendo que es ficción, por no haber nada más. La verdad exquisita es saber que se trata de una ficción y que uno cree voluntariamente en ella. – Wallace Stevens Las

Jaime Bayly: «El vendedor de ilusiones»

A menudo nos ocurre con los políticos algo parecido a los que nos pasa con nuestras antiguas parejas. Decepcionados de aquellos, nos preguntamos: ¿cómo pude haber confiado en esa persona? ¿Cómo pude votar por ella? ¿Cómo no me di cuenta de

[ALERTA DE SPOILER: Voy a hacer referencia a la trama de la serie. Si no quieres conocer el final, éste artículo no es para ti]
La enseñanza política del final de Juego de Tronos

Quizás la gran mayoría de los fans de Juego de Tronos se decepcionaron con el capítulo final de la famosa serie. Sin embargo, me atrevo a decir que aquel al que no le gustó, es porque no lo entendió. De hecho,

El camino hacia la insignificancia política

En 1998 la democracia civil venezolana, iniciada en 1958, terminaba con un saldo positivo en relación al proceso de integración latinoamericana. Formábamos parte esencial de la OEA, suscribimos la mayor parte del acervo normativo hemisférico, entre ellos, nuestra integración a la
Guayoyo en Letras