economía

Últimos Artículos

mercedes ninci

En EXCLUSIVA desde Argentina
Merecedes Ninci: En mi diccionario no está la palabra miedo

Mercedes Ninci es una de las periodistas más polémicas de Argentina. Comenzó trabajando en medios de su ciudad natal, Córboda, y por medio de una beca de Clarín llegó a Buenos Aires. Viene de una familia de científicos, ingenieros y abogados,

El chantaje como política pública

Los expertos y sobrevenidos profetas de todos estos años, por siempre advirtieron de los peligros de llegar al fondo de la crisis para el régimen, presumiéndolo de un mínimo de pudores constitucionales. Advertida con suficiente antelación, la crisis humanitaria ha significado

Ludwig Von Mises: Visionario de la economía y defensor de la libertad

El 29 de septiembre se cumplen 135 años del natalicio de Ludwig Von Mises, en la ciudad de Lemberg (actual Ucrania) a finales de 1886. Fue reconocido por sus aportes dentro de la Escuela Austriaca de Economía, donde promovió un enfoque

Los juegos del hambre

En esta ciudad apocalíptica, el hambre juega a la ruleta rusa. No hay garantía para la vida. Gente con empleo y profesión buscando comida en los basureros, indigentes que se pelean por territorios en el mercado de Quinta Crespo, mujeres que

Educación universitaria en Venezuela ya no se trata solo de “salir bien”
Ser universitario en Venezuela: Los sacrificios para ser un títulado

El estrés de los exámenes se ha convertido en el menor de los males para quienes hacen lo posible por obtener una licenciatura en este país. En este período, los ajustes debido a la inflación en algunos casos han duplicado el

«Lista escolar»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Venezuela, sin pan pero con Cumbre

Un ser incompleto [en palabras del Libertador Simón Bolívar] gobierna a Venezuela. Esta semana, quien ejerce sin ningún tipo de escrúpulos ni legitimidad la función presidencial, se atrevió nuevamente a hacer burla de la crisis humanitaria por la que atraviesa el

Conspiraciones imaginarias

A pesar de lo que pueda sugerir el título, en realidad este artículo va a citar el contenido de un informe confidencial elaborado por la “Inteligenzia” del régimen, debidamente apoyado en fuentes facilitadas por los aliados estratégicos que aún les quedan.

Desplome de negocios venezolanos, causas y alternativas

La feroz crisis económica que afecta a Venezuela, ha colocado en riesgo la estabilidad de los inversionistas, que poco han podido hacer para resistir el desplome inminente de pequeñas y medianas empresas. Motivo por el cual, muchas compañías se han establecido

La Sociedad Global del Conocimiento y sus adversarios

Si vemos las noticias del día, experimentaremos un escalofrío fantasmal: ¡Miedo! Da la impresión que la realidad se ha teñido de violencia iracunda, atrocidades indecibles, crímenes impunes y líderes cerriles erigidos en redentores; en fin, desprecio por la vida, los valores

Desnutrición: una situación que aqueja a niños y adultos en Venezuela

La situación económica del país empeora cada vez más. Sin lugar a dudas, el desabastecimiento propicia con más frecuencia “la desnutrición”, un estado fisiológico de gravedad tal, que puede ocasionar la muerte. Sus características físicas más conocidas son: delgadez extrema, piel

La Venezuela del Toboso

En la intimidad del  ámbito oficialista, únicamente los más altos funcionarios del Estado reconocen y discuten con alguna sinceridad y exactitud, la situación real del país, impedido el resto de hacerlo con la franqueza de las dramáticas cifras con las que cuentan

El Arco Minero también nos preocupa (II)

Dada la gravedad que implica el ecocidio que se pretende llevar a cabo en una extensión de 111.843,70 km2 del Estado Bolívar, quisiéramos profundizar un poco más las consideraciones iniciales que hicimos y fueron publicadas aquí en Guayoyo en Letras. Comenzaremos recordando

¿Para qué sirvió el petróleo?

Con una proyección del 700% en inflación según el FMI, reducción en las reservas internacionales, contracción de la economía, severa escasez y desabastecimiento, destrucción del aparato productivo así como la existencia de un estricto control de cambio generador de un mercado

Infografía: Efectos de la crisis en Venezuela

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Bienestar para todos

El futuro no está cantado. Dependerá de lo que hagamos políticamente, pero sobre todo de la capacidad social para reconstruir una economía y una sociedad divorciadas del rentismo, del populismo y de los personalismos. Es hora que vayamos superando algunos mitos

El insilio, la otra cara del exilio

En tiempos de regímenes, autocráticos, es decir, en dictadura, incluyendo las llamadas “neo”, la palabra que se pone de moda es: exilio. Un exilio no es más que la respuesta a la persecución política, y las  dictaduras obviamente,  suponen acoso y

Aumento salarial: un desacierto que se traduce en inflación (Infografía)

La medida aplicada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de aumentar el salario mínimo es descrita por varios economistas como un escape “efímero” de la crisis económica que enfrenta el país. Las pequeñas y medianas empresas son las más

El «Por ahora´´ y el «Por venir´´

José es un venezolano que trabaja tiempo completo, es taxista en las noches y los fines de semana «mata tigritos´´. Sin duda alguna, es alguien trabajador. Es un mecánico de un taller de frenos y trabaja al cien por ciento para

El verdadero sentido de la vida

Hoy mi mamá compró queso arepero y yo me sentí muy feliz, porque había pasado mucho tiempo sin acordarme de lo que es vivir. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni
Guayoyo en Letras