historia

Últimos Artículos

El sistema 4×4, ¿cómo afectó a la humanidad?

Al colocarle un motor a un carruaje e inventar el automóvil, libramos al caballo, al burro y la mula de carga de llevarnos de un lugar a otro, pero el caballo seguía siendo el “vehículo” perfecto para ir literalmente a donde

Edgar y Edith dos pájaros en el cielo de octubre

Cualquiera habría jurado que la habitación estaba desierta, el sordo traqueteo de las manecillas del reloj era el único sonido que irrumpía en la desolada quietud de aquel cuarto. Las campanas resuenan una tras otra anunciado la media noche, cuando él

Brujas: de la historia a la ficción

El imaginario colectivo está repleto de leyendas, mitos y cientos de monstruos mitológicos que se van representando más o menos iguales en nuestro subconsciente, lo curioso es que para crear este concepto generalizado se necesitan cientos de años para lograr moldear

La carta de Rojas Paúl

El General Antonio Guzmán Blanco ha decidido dejar al Dr. Juan Pablo Rojas Paul como Presidente de la República para el bienio 1888-1890 e inmediatamente le ha dicho a su esposa Ana Teresa que empaque los baúles pues se embarcan en

“El parlamento tiene el supremo derecho de derrocar a aquellos que pervierten la Constitución” Abraham Lincoln
Una nacion sin parlamento: La democracia delegativa

Las serias preocupaciones sobre las fisurasen el ámbito constitucional y político en la presente coyuntura venezolana no es una fantasía delirante, porque hay en ellas una implicación trascendente ineludible que toca el diario vivir de cada venezolano.  La Democracia Delegativa, a

El Renault del Titanic

El naufragio del Titanic, uno de los desastres navales más famosos de la Historia, una muestra más del grado de exceso de confianza que el ser humano puede tener, generado por los logros de la Revolución Industrial, que llevó a la

5to. Salón del Automóvil y las motos clásicas

Durante años ha habido en varias partes del mundo importantes eventos de carros antiguos, el Concurso de Elegancia de Pebble Beach o el de Amelia Island, ambos en Estados Unidos, el Retromobile de París, el Festival de la velocidad de Goodwood

Inicios de la LVBP: Historia de una pasión nacional

El año 1941 fue de intensa transformación para Venezuela, aspectos económicos, sociales y políticos como la llegada al poder de Isaías Medina Angarita dan testimonio de un país que se acababa de cumplir su primer siglo de independencia. Llegó el mes

Guerra contra política: Las luchas internas en la MUD

Desde Caín y Abel la humanidad se ha mantenido en un constante conflicto, en donde los intereses de unos, se contraponen con los de otros, trayendo una confrontación casi inevitable. Por lo menos así lo veía Nicolás Maquiavelo, quien en su

Las controversias de Volkswagen

En estos días Volkswagen (VW) ha sido noticia, acusada de introducir un software espía en los motores diesel de sus automóviles para pasar las pruebas de emisiones en Estados Unidos. La investigación comenzó de internamente en la empresa en 2005 y reveló

Ludwig Von Mises: Visionario de la economía y defensor de la libertad

El 29 de septiembre se cumplen 135 años del natalicio de Ludwig Von Mises, en la ciudad de Lemberg (actual Ucrania) a finales de 1886. Fue reconocido por sus aportes dentro de la Escuela Austriaca de Economía, donde promovió un enfoque

La Descomposición moral

Los años bajo este nefasto gobierno han dejado un triste rastro tras su  perezosa marcha. En la huella de sus pasos fue brotando la maleza del odio, un tupido espinal germinado gracias a la semilla de la discordia esparcida e irrigada

White Steamer modelo M

El motor a vapor es la invención más importante que el ser humano ha logrado, fue la chispa que impulsó la revolución industrial, movió al mundo literalmente, desplazó a millones de los campos a las ciudades, que también crecieron a pasos

La maldición moral del pasado

La terrible dictadura de Fulgencio Batista cayó gracias a una amplia conjunción de las  fuerzas democráticas, entre las cuales, obviamente, destacó la valiente  insurgencia guerrillera de Sierra Maestra. Ésta, a la vuelta de muy poco tiempo, terminó monopolizando el triunfo, tras liquidar cobardemente

Ida Gramcko de colección

El año pasado, una simple asignación universitaria, exponer el análisis semiológico de un poema de Ida Gramcko, resultó una peripecia en la práctica. Luego de tocar un sinfín de puertas, mi equipo se conformó con una serie de fotocopias de su

Tucker 48: Un corazón roto

Ésta es la historia de David contra Goliat, de la lucha entre la innovación y el ímpetu vs la doctrina de la prudencia corporativa, la historia de que el éxito no se basa en hacer algo mejor que la competencia, sino

Centros históricos en emergencia

Desde la fundación de nuestras ciudades, el centro ha sido símbolo de poder, de la vida pública y del acontecer de nuestra historia. No sólo se constituye por sus valores arquitectónicos y monumentales, sino por funciones y vitalidad. Los centros históricos

De una remota reforma tributaria

Los venezolanos contamos con una historia y una tradición parlamentarias que contrastan con la última década y media, la que se aprovechó de verdades e infamias que ayudaron a la pretensión de liquidar a un órgano independiente del Poder Público. La

Venezuela ya no teme al tirano

Los eventos acontecidos durante estos últimos días, particularmente eso de las manifestaciones públicas en su contra y las abiertas traiciones de algunos personajes de su confianza, constituyen otra prueba más del hecho que son muchos quienes están hastiados de su régimen

El Gran Café se niega a morir

Caracas también tuvo su Cafe de la Rotonde. Allí, en la antes llamada calle Real, se esconde el famoso Gran Café. Una leyenda que comenzó con Henri Charrièrre, mejor conocido como Papillon, quien escapó en una bolsa de cocos de la
Guayoyo en Letras