Miraflores
Últimos Artículos
El abrazo ilegal
por Jaime Bayly
En vísperas de que su madre Dorita cumpliese ochenta años, Barclays le preguntó: -¿Qué quieres que te regale? Al otro extremo de la línea telefónica, Dorita no vaciló en responder: -Un abrazo. Barclays vivía en Miami hacía veinticinco años. Había nacido
La condesa de Miraflores
por Jaime Bayly
Dorita Lerner ha cumplido ochenta años. No ha podido celebrarlos como hubiera querido. Le hacía ilusión dar una fiesta en su casona de Miraflores. Por culpa del coronavirus, ha pasado su cumpleaños encerrada en su casa, sin poder salir, sin poder
Antiimperialistas de pacotilla
Un lector acucioso de los textos de Marx, Lenin, Mariátegui y otros, no se imagina a Fidel Castro, un Augusto César Sandino o a Hồ Chí Minh, trastabillando todo desatinado, mientras arengaban a sus fieles seguidores a luchar contra el imperialismo.
«Tarde de perros», teoría alternativa sobre la transición democrática en Venezuela
por Hector E Schamis
El estudio de las transiciones se popularizó a partir de los 70 con la «tercera ola». Desde entonces, una premisa fundamental en esta agenda ha sido que el paso de la autocracia a la democracia exhibe rasgos de naturaleza similar a
La oscuridad existe no solo en la economía
Editorial #460 – Cifras que matan
por Miguel Velarde
De manera sorpresiva y después de varios años de silencio, el Banco Central De Venezuela publicó la semana pasada algunos datos sobre el estado de la economía venezolana. Lo revelado confirma la alarmante crisis que vive el país: una contracción del
Una carta al Presidente
por Jimeno Hernández
Una vez que el general Cipriano Castro tomó las riendas del poder a finales de 1899, comenzaron a llegarle cartas, telegramas y mensajes provenientes de todos los rincones del país. Amigos personales, tradicionales caudillos del Liberalismo Amarillo, así como desconocidos afectos
Cohesión social y articulación cívica
Un rasgo distintivo de la Venezuela de hoy es la desarticulación ciudadana, de hecho, el grueso de los vecinos de cualquier municipio venezolano puede que no conozca quienes son sus concejales, no está al tanto de sus competencias, ni de sus
Síndrome Hugas
por Lorenzo Figallo
En el mundo de la represión cada salida a protestar produce muertes y lesiones corporales psicológicas, sociales, ambientales. Son años de padecimiento. La tiranía quiere controlar el sentimiento intentando dominar y dirigir hasta su forma de expresarlo. Desea que se acepte
Tensión
por Lorenzo Figallo
Aunque en el momento haya luz, seguimos a oscuras. No hay agua, pero estamos ahogados. Un cuerpo ya agobiado camina por los alrededores de la ciudad. Sin encontrar salida a su angustia se confunde con la implacable realidad. Un ser anónimo
Ser neutral en dictadura te convierte en cómplice
por Freider Gandica
Se fueron los primeros 31 días del año y pareciera que hubiera trascurrido mucho más tiempo. Enero fue un mes que dio de qué hablar: trajo consigo esperanza, grandes aliados y movilizaciones masivas en contra del usurpador. También circularon noticias que
El vuelo de los vampiros
por Jimeno Hernández
El primero de enero, en horas de la madrugada, comenzó a mover sus engranajes el movimiento cívico militar que terminaría por derrocar al dictador. La madrugada del 23 el general Marcos Pérez Jiménez abordó el avión presidencial, identificado con las siglas
Sembrar el Petróleo (Segunda parte)
por Wilson Yanez
En 1998 la caída de la bolsa de valores en Tailandia, generó una recesión que afectó a las economías del sudeste asiático. Singapur, Corea del Sur, Japón y Taiwán que habían registrado un sorprendente crecimiento sostenido desde la década de los
Sin esperanza
por Carlos Mendez
El país se cae a pedazos, hoy más que nunca no existe alternativa ni esperanza alguna que nos salve de esta tragedia. Las protestas no han parado, tampoco son comparables con las de 2017, pero como aquellas, previas a la farsa
Cómo callar al vecino de la música dura
por Reuben Morales
Primero es preciso identificar al espécimen en cuestión. El vecino de la música dura suele ser hombre… más específicamente soltero… más específicamente con varios meses sin sexo. Esto convierte a su equipo de sonido en su ritual de apareamiento. El aparato
La opereta de muchos centavos
por Luis Barragan
La consabida renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, contribuye a una mirada pesimista de la política peruana, pues, son varios los mandatarios encausados por manejos irregulares, fuesen políticos o antipolíticos también de oficio. No obstante, la sola renuncia y el solo enjuiciamiento de
La protesta de hoy
por Jimeno Hernández
Tras diversos tipos de presión pública y manifestaciones estudiantiles, el Presidente de la República contempla la posibilidad de liquidar los factores que lo vinculan con el antiguo régimen del extinto dictador y aún imperan en su recién fundado Gobierno. No está
Paz de retaliaciones
por Luis Barragan
Advertido con suficiente y muy expresa antelación, el llamado al diálogo fue un ardid; y el llamado diálogo, un sainete. La sentencia es demasiado benévola por las dramáticas consecuencias que ha generado, pues, además de atizar el hambre de la población,
Rumbo al reino de un partido único
por Armando Durán
¿Se reanudará este viernes el diálogo Gobierno-oposición en Santo Domingo? Esta es la duda razonable que nos asalta al comprobar el inevitable desenlace que ha tenido la parodia electoral del domingo, comenzado por la información oficial del CNE de que
Era mejor negar la realidad que tener que enfrentarla
Editorial #383 – Una novela llamada “Vergüenza”
por Miguel Velarde
Resulta difícil creer que sigamos dando vueltas sobre lo mismo. Incluso para los que son parte de lo que el asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba califica como el “círculo rojo” -las élites políticas, intelectuales o económicas de una sociedad- es
Fábulas en la historia
por Luis Castillo
En las páginas del siglo XXI venezolano quedarán las fábulas magnicidas que la oratoria presidencial ha querido vender; incautos, ingenuos y nostálgicos han caído en la treta de un relato que reaparece en la escena política nacional. Hasta la fecha el
- 1
- 2