política
Últimos Artículos
Dictaduras buenas
por Francia Andrade
Hace apenas unos tres años, cuando se hablaba de dictadura en Venezuela todo el mundo, incluso, en las aulas de postgrado, decía que era imposible que llamáramos de ese modo a un gobierno autoritario, y se justificaba con el argumento de
Si Trump quería un país menos latinoamericano, pues lo ha hecho más
Estados Unidos de América (Latina)
por Hector E Schamis
“Una elección como ninguna otra”, afirmación repetida infinitas veces. Por cierto que es un tiempo político sin precedentes. Entre otras razones, por que esta elección americana se ha jugado en terreno latino y latinoamericano. Ello tanto por la demografía del país
Complot en la Escuela Militar
por Jimeno Hernández
El día que lo iban a tumbar, el general Isaías Medina Angarita se levantó de madrugada y llamó por teléfono al coronel Delfín Becerra, Ministro de Guerra y Marina, para ordenarle convocase al Palacio de Miraflores a los jefes militares de
Venezuela: El país que supera la ficción
Un día mientras veía vídeos en Youtube me topé con un youtuber que explicaba el por qué Batman era su personaje favorito de DC, él exponía que viviendo en la Ciudad de México se sentía identificado con la imagen de Batman
Conozca las nuevas reglas de uso para la Bandera Nacional (Infografía)
por Victoria Guedez
Con el paso de los años el uso del tricolor nacional se ha hecho frecuente en múltiples escenarios de la vida del venezolano, entes públicos y privados recurren al uso del amarillo, azul y rojo para adornar sus campañas, sus espacios
El logro de la paz en las acciones de la transición a la democracia
por Werner Corrales
I de IV: ¿Por qué son indispensables la reconciliación y la justicia? Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y
Asumiendo los riesgos, hoy tenemos la obligación de decirlo
Editorial #332 – Al final, son los principios
por Miguel Velarde
Es difícil explicar lo que ocurre en Venezuela. Mucho de lo que se ve es en realidad solo lo que parece, no lo que es. El ciudadano común, que pasa sus días entre interminables colas, preocupaciones y miedo, mucho miedo, es
«Humo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
¿Por qué nos cuesta tanto la transición política en Venezuela?
por Jose Soledad
Hay una realidad que no podemos evadir: estamos en el punto de quiebre político más delicado de los últimos años. La sociedad, dividida en dos, busca incesante una solución a sus problemas. La esperanza está puesta en el futuro. Sin embargo,
Sin eufemismos
La historia no conoce de eufemismos, conoce de verdades, por eso es que este Gobierno desde hace tiempo y para los anales de la historia debe ser reconocido y llamado sin cortapisas como una dictadura. Sin que el elemento diferenciador de
Recordando un testimonio de coraje
por Luis Barragan
Consabido, el asedio es cada vez mayor e, incluso, hubo el intento de asaltar el hemiciclo en plena sesión. Gracias a la inmediata y corajuda respuesta del grueso de los parlamentarios opositores y el desarmado como escaso personal civil de seguridad,
Diálogo sí, diálogo no, diálogo..
por Armando Durán
¿Llegó la hora? Uno tiene la impresión de que sí. Tras 15 años de piruetas para rehuir llamar las cosas por su nombre, la dirigencia política de la oposición anunció el pasado viernes 21 de octubre una nueva y al fin
El inelegible
por Víctor Bolívar
Las elecciones son un proceso complejo que tienen un inicio y un final. Así, comienzan con la aprobación de un reglamento electoral que delinea las reglas aplicables a dicha jornada; seguido de la publicación de una convocatoria y cronograma electoral que
El implacable tiempo de la política
por Víctor Maldonado
Acabo de poner en mi cuenta de twitter (@vjmc) una frase de Henry Kissinger con la que comienza la introducción del libro “Apaciguamiento” cuyo autor es el profesor Miguel Angel Martínez Meucci. “El apaciguamiento, cuando no es una estrategia para ganar
¡Ha llegado la hora!
por Maria Oropeza
Luego de la suspensión del Referendo Revocatorio como salida pacífica de Nicolás Maduro y su régimen, queda evidenciado ante el mundo que vivimos en Dictadura, al bloquearse las vías institucionales y Constitucionales; pero si le agregamos la represión, la persecución, la
Sueldos, responsabilidad y el Sr. Platanote
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Una sociedad civil activa
Después que el CNE suspendió indefinidamente la recolección de firmas para el referéndum revocatorio, las academias nacionales publicaron un comunicado para mostrar su postura ante la irregularidad, así como diferentes colegios de profesionales, quienes con el criterio propio de personas dedicas
Del diálogo y otros teatros
por Tulio Alvarez
Lo repito una y otra vez, hay que ser bien irresponsable para anunciar un “diálogo sincero” sentado junto a Jorge Rodríguez, justo después del asalto a la Asamblea Nacional por parte de las hordas que ese maníaco-esquizofrénico organiza. Por si el
No somos colonia
por Andres Guevara
Se viven tiempos convulsos, en los que los trazos que dibujan nuestra nación se tornan difusos, propensos a la pérdida del horizonte y el porvenir. Por contradictorio que parezca, es en esta época, en la cual Venezuela parece desdibujarse más y
Editorial #331 – Hablemos en serio
por Miguel Velarde
Como para quien está en medio de una tormenta, a los que nos ha tocado vivir esta desgracia nos cuesta comprender su real magnitud. Sin embargo, no exageramos cuando afirmamos que Venezuela atraviesa el momento más difícil de su historia republicana.