política
Últimos Artículos
Honor Militar
por Tulio Alvarez
Como venezolano, como bolivariano, como sucrense, como oriental, exijo respeto al honor militar. Para comenzar, reivindico la gloria de los libertadores, civiles y militares, al tiempo que exijo que no se sigan haciendo comparaciones desgraciadas. No acepto que el ejército de
Venezuela después de Maduro ( II )
por Armando Durán
La designación de Vladimir Padrino López como respuesta desesperada de Nicolás Maduro para remendar la ostensible incompetencia de su gobierno y eludir los peores efectos de la catástrofe por venir, ha sido el punto de partida de lo que bien podría
Las armas en el socialismo rentístico
por Luis Barragan
La corporación castrense ha experimentado una significativa transformación de su naturaleza, en los últimos años, al intentar colocarse en el circuito rentístico del socialismo, acaso como la inevitable contrasprestación por el soporte y los servicios que le concede en el decisivo
La vergonzosa presidencia hereditaria
por Jimeno Hernández
En 1868 cae el gobierno que preside el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón,la experiencia del régimen federalista tan solo ha durado seis años después de cinco largos y cruentos años de guerra para instaurarlo. Cae su presidencia gracias a la anarquía latente
Controles, ruina y esclavitud
por Víctor Maldonado
El país se vive en tres dimensiones caóticas y ficticias. La primera dimensión es la que pretende el gobierno, negador de todo, evitador ingenuo de las consecuencias de sus acciones, irresponsable en el diseño de políticas y afianzado en esa afilada
Volver atrás
por Tulio Alvarez
Si uno de mis alumnos alegara en un examen que procede la revocatoria del nombramiento de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia bajo el argumento de que existe la autotutela sobre el acto administrativo de designación, yo no tendría el menor
Venezuela: ¿cuándo termina este episodio?
por Ángel Arellano
La pregunta que zanja cualquier conversación en el país nos deja inhabilitados para elaborar respuestas que puedan llegar a puerto seguro. Citamos en el criollo más preciso: “¿Cuándo se acabará esta vaina?”. Angustia y desesperanza son los dos componentes que controlan
¡Seguro que mi suerte…! ¿Cambiará?
por Orianna Robles
La suerte es algo que viene dado primeramente por el azar, ya sea que se considere favorable o no, es algo que no depende de nosotros pero que creemos es capaz de afectarnos. Por el contrario, una cosa que es segura
Moda y revolución
por Francia Andrade
Desde que Guzmán Blanco tuvo la grandiosa idea de vestir a su amada Ana Teresa con la última moda en París como sinónimo de progreso a imitar, los gobernantes venezolanos no han dudado en seguir el ejemplo que Guzmán dio para
Bipolares
Seguramente quienes en algún momento se hayan interesado por la situación de Venezuela desde el exterior, tras una mirada superficial a lo que por estas tierras ocurre, habrán concluido que la mayoría de los venezolanos sufre trastornos de bipolaridad. No hay
Cultura institucional venezolana
por David Rada
Cuando hablamos de instituciones una de las cosas que esta mayormente en el imaginario, sería una edificación de un poder público como el BCV, algún ministerio o incluso la recepción de un hospital pero cuando se habla de estas no solamente
El enredo del empréstito
por Jimeno Hernández
En Marzo de 1896, el General Crespo solicita al Congreso Nacional la autorización para contratar un empréstito destinado a solventar la incapacidad fiscal de su gobierno y poder pagar las obligaciones contraídas con las empresas europeas que construyen y operan el
Venezuela después de Maduro (I)
por Armando Durán
La posición de Nicolás Maduro como presidente de la República se ha hecho insostenible. Con el añadido demoledor de que no está en condiciones de revertir la extrema fragilidad de su liderazgo, condición imprescindible para enfrentar con cierto éxito y un
Pulso sin dimensión
Se evalúan escenarios, pero da la impresión de que ninguno se detiene a comprender la dimensión. El país político sostiene un pulso feroz respecto al poder que creen detentar. Así se plantean decretos de excepción o emergencia, se deja sin efecto
Fuerza Armada y control derivado
por Luis Barragan
A juicio de Giovanni Sartori, las funciones esenciales del parlamento residen en la representación y los controles político y legislativo que ha de ejercer sobre el Ejecutivo. Inferimos como función derivada, el de las finanzas públicas a través de la ley anual del
Venezuela: regresar al mundo
por Pedro Urruchurtu
Siempre me anima pensar cómo será esa Venezuela que viene; un país ávido de crecer, de prosperar y de recuperar su preciada libertad y democracia. Todos quisiéramos que esa Venezuela llegase pronto, y muchos estamos luchando para que eso ocurra. Siempre
La paciencia de la gente se agota, mientras su hambre crece
Editorial #316: ¿Y si se acaba el mango?
por Miguel Velarde
Hay gente que está sobreviviendo a base de mangos. No es ficción ni exageración. Es la trágica realidad que estamos viviendo. El otro día escuchábamos el testimonio de una madre que cargaba en sus brazos a su pequeño hijo. Entre lágrimas,
Justicia integral, verdadera revolución
por Tulio Alvarez
Con el tiempo he aprendido que las grandes transformaciones se logran con propuestas sencillas, las que pueden ser asimiladas sin tanto análisis y así asumidas sin mayores obstáculos por la sociedad. En el mayor esfuerzo de síntesis posible, podría afirmar que
Leopoldo López: Un preso político, “castigado por sus ideas”
por Sergio Carrascal
Una audiencia más fue suspendida para el preso político Leopoldo López, encarcelado desde el 2014 en la Cárcel de Ramo Verde, el encuentro convocado para mes pasado jueves 07 de julio fue cancelada nuevamente. En vista de esta situación, pospuesta en
Sacarle punta al lápiz
por Jilmir Valera
“El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes” Winston Churchill Para nadie es un secreto que Venezuela se encuentra en un proceso de transición bastante delicado, al punto de existir un desconocimiento generalizado