Venezuela

Últimos Artículos

El espíritu de Gallegos

El 16 de Junio de 2016 se hizo pública una denuncia, por la red social twitter, sobre la profanación de un par de tumbas en Cementerio General del Sur. Una mujer llamada Theotiste Gallegos escribió: -Hoy, con el más triste de

Crónicas Viajeras II

El sistema de transporte público en España es costoso, pero a pesar de ello es de calidad. A diferencia de lo que sucede en Venezuela, que el transporte público es un caos total. Recientemente por redes sociales vimos la lamentable noticia

Es tan grave lo que ocurre en el país, que es imposible medirlo
Editorial #488 – El 2020

The Economist, una de las revistas más prestigiosas del mundo, publicó hace pocos días un informe nada alentador para la región de cara al próximo año. Según esta publicación, la convulsión que vimos estos últimos meses es solo el inicio de

Estado Laico

El artículo 59 de nuestra Constitución, la vigente, la que existe, establece: “El Estado garantizará la libertad de religión y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y cultos y a manifestar sus creencias en privado o

Las parrandas de Carmelito

Cuando el señor Carlos Benito Figueredo desempeñaba tareas en el Consulado de Venezuela en la ciudad norteamericana de Nueva York, específicamente en el año 1906, era un acérrimo defensor del régimen liberal restaurador y daba demostraciones de amistad, respeto, fidelidad y

Crónicas Viajeras

Luego de un retraso del vuelo de 11 horas finalmente llegué a Madrid. Lo primero que me llamó la atención al salir del aeropuerto de Barajas (Madrid) fue lo iluminada que estaba la ciudad, y es que viniendo de Venezuela, un

Bolivia parecía perdida para la democracia y la legalidad, pero quienes apoyaban al expresidente no sabían de lo que su pueblo valiente es capaz en defensa de su soberanía y libertad
El fin de Evo Morales

¿Hasta cuándo seguiremos leyendo que Evo Morales fue “el primer presidente indígena en la historia de Bolivia”? La frase es racista, pues se dice en elogio del personaje, como si ser “indígena” fuera un valor en sí mismo y resaltara la

Conversación con Belkis Montero

El liderazgo femenino en Venezuela tiene mucho que decir en el actual contexto de crisis humanitaria compleja. De hecho, estudios e investigaciones recientes revelan que precisamente es la mujer quien sufre la cara más cruel del drama económico, la migración y

I love communism!

¡Comunismo querido! No sé cómo agradecerte tantos beneficios que le das a mi Venezuela querida y que próximamente le darás a tantos países que desean conocerte. Comunismo querido… no sé cómo agradecerte los constante racionamientos de agua potable. Son una genial

Estamos a tiempo de rectificar
Editorial #485 – El Foro por la Libertad

Cuando el primer trimestre de este año planteábamos que se debía acelerar todas las acciones posibles en Venezuela porque ahí se jugaba el destino de toda la región, muchos nos catalogaron de “radicales”, “exagerados” y “extremistas”. En ese momento, el apoyo

(ARGENTINA) Evo, otra fractura entre Macri y Alberto

Ni siquiera comparten los amigos. Para Alberto Fernández, Evo Morales es un amigo con quien habló y almorzó hasta hace muy poco. Alberto lo ayudó a Evo en sus trajines de campaña electoral en la Argentina, antes de las elecciones que detonaron la actual

Reseña “Jack Ryan”

El pasado 01 de noviembre se estrenó por la plataforma Amazon Prime la segunda temporada de la serie “Jack Ryan”. La trama de la temporada se encuentra ambientada en Venezuela, mostrando el lado corrupto de la política venezolana, la relación de

Todo lo que ocurre en nuestra región está relacionado
Editorial #484 – Pesadilla del siglo XXI

La región está sumergida en una crisis que se ha venido expandiendo en algunos casos de forma previsible -como en Venezuela, Nicaragua y Bolivia- y en otros de manera inesperada, como en el caso chileno. En Perú, a pesar de los

La Guillotina vial de Campo Carabobo

De vez en cuando, en fechas patrias reales o inventadas, el usurpador Nicolás Maduro y su séquito regional de lamesuelas (a saber, Drácula y Draculitas) recuerdan el Campo Carabobo y se desgañitan allí gritando que si “El Sol de Venezuela nace

La realidad hoy es otra y negarlo sería un sinsentido
Editorial #482 – Recalcular

Salvo que ocurra algo extraordinario e inesperado, a esta altura del año podemos afirmar con pesar que Venezuela pasará una Navidad más con el régimen chavista en el poder.  Desde hace mucho tiempo, una época que debería ser la más alegre

Halloween Venezolano

Se acerca Halloween, o la noche de brujas si queremos dejar el término anglosajón de lado, y no tiene nada que ver con la noche en donde las rectoras del CNE en cadena nacional dan resultados electorales después de una larga

Ningún país está a salvo si no entendemos y enfrentamos la amenaza regional que tenemos al frente
Editorial #481 – Una región en llamas

Hace pocos días conversaba con algunos venezolanos que emigraron a Chile y se felicitaban por su decisión, comparando su realidad con lo que ocurría en ese momento en Ecuador, Perú e incluso Argentina. Hoy ya no se los nota tan tranquilos,

Transporte público

Tenemos una Venezuela distinta en los siglos que transcurren, a juzgar por los oficios de supervivencia.  El legendario limpiabotas que conocieron las generaciones anteriores, por ejemplo, imposibilitados los más modestos instrumentos de trabajo, ha dado paso a la buhonería de las

La dictadura y los presos políticos

En el libro “Historia Contemporánea de Venezuela” del escritor carabobeño Francisco González Guinán, se dedica un capítulo a los acontecimientos de 1861, año de la renuncia del Presidente Manuel Felipe de Tovar, el Golpe de Estado contra el Vicepresidente Encargado Manuel

Brisa Bolivariana

El Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente indicó mediante una alocución que “una brisa, una brisita bolivariana recorre América Latina”, señalando a varios países de la región tales como: Perú, Ecuador, Colombia y Argentina.     Sobre el particular cabe preguntarnos: ¿A qué
Guayoyo en Letras