Archivo del Autor:

Últimos Artículos

#Venezuela Hablo de la calle

Por Sinay Medouze @Smedouze       Desde que decidí emprender mi viaje a Uruguay, comencé a ver a Venezuela de una manera diferente. No hablo de verla con cariño, ya eso va predeterminado en mí, yo hablo de la realidad,

Ortorexia: Cuando comer saludable se convierte en obsesión

Por Karlis Herrera @vkat18       El Dr. Steven Bratman en su libro “Los Yonquis de la comida sana” (“Health Food Junkies”) acuñó el término Ortorexia, que proviene del griego Orthos, que significa justo y Exía (apetencia); el apetito justo.

No hay nada más fuerte que una idea

Por Isabel Ramírez @IsaRamirez16       Indudablemente, el régimen le tiene terror a los estudiantes. No es casualidad que los ataques siempre sean en su contra. Esta semana especialmente, las entidades conformadas por ellos se vieron fuertemente embestidas. Universidades incendiadas

Una estrategia para cada ocasión

Por Ricardo Espinoza           Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Federico García Lorca enfrenta a una bestia

Por Henyerson Angulo @Heryens       El 5 de Junio de 1898, en Granada, nace el poeta español Federico García Lorca. Desde muy joven se interesa por las letras, sin embargo, estuvo más inclinado hacia la música durante su adolescencia.

Intromisión extranjera

Por Arelis Garrido @ArelisGarridoG     Los venezolanos siempre hemos acobijado a muchísima gente provenientes de otros países, inclusive ciudadanos europeos se instalaron en este país y emprendieron su lucha y se convirtieron en empresarios prósperos. Crearon infinidad de comercios y

Venezolano: dícese de la persona que…

Por Aranesvid López @Araismos       Nos ha tocado levantar la cabeza de los libros, las revistas, computadoras y celulares, apartar la vista de los televisores, quitarnos los audífonos. Probablemente asumimos que a esta edad estaríamos todavía echados en la

La universidad no se arrodilla

Por Andrés Abreu Urdaneta @andresabreu aabreu@guayoyoenletras.com       En nuestro país, las protestas iniciaron el 4 de febrero en algunos estados y se podría afirmar que el 12 de febrero fue el día de inicio en el resto del país

El imaginario artístico Venezolano: Dos rostros de la propuesta artística nacional

Por Aglaia Berlutti @Aglaia_Berlutti       Los artistas viven y crean a partir de su particular visión del mundo: una frase que puede parecer obvia pero engloba el poder de la imaginación, las referencias personales y la simbología más intima

Creer en Venezuela

Por Andrés F. Guevara B. @AndresFGuevaraB       Nunca como ahora el país ha estado tan devastado y nunca como ahora el país requiere de nosotros. Pero existe un problema fundamental, un aspecto crucial que nos negamos a reconocer y

Ideas y pensamientos de valor en los 30 años de CEDICE Libertad

Por Luis Rodríguez @Luisert Mónica Duarte @M0n1k1ta       Durante la jornada de los 30 años de CEDICE aprovechamos para tomarnos varios guayoyos con los ponentes del evento «América Latina: La Libertad es el futuro». En esta nota recolectamos algunos

El triunfo de la magia

Por Zakarías Zafra Fernández @zakariaszafra 19.04.14 Barquisimeto       (Microréquiem a Gabriel García Márquez)   Solo la magia extrae arquetipos de recuerdos domésticos, virtudes épicas de los excesos, mitologías del espanto. Solo la magia propaga la carcajada en los dolores

Caracas intolerante

Por Norma Pérez @normaperez9       Hoy mientras recorría un supermercado abarrotado de gente desesperada por no quedarse sin harina pan, una señora me lanza encima su carrito y me lastima un pie. Cuando la miro me grita que aprenda

Marcos Hernández: “Vamos hacia una transición de una sexta república”

Por Mónica Duarte @M0n1k1ta       Marcos Hernández es un reconocido Sociólogo, docente universitario, PhD en gestión de procesos y director de una de las consultoras de más prestigio a nivel nacional: HERCON. La cual, además de especializarse en servicios

Campaña contra el abuso sexual: “Una víctima son demasiadas”

  Por Karlis Herrera @vkat18       “Una (víctima) son demasiadas” o en inglés “1 is 2 many” es el eslogan de la nueva campaña contra el abuso sexual que lanzó la Casa Blanca en busca de cambiar la forma

El Atlético huele la gloria

Por Jesús Moreno @chucho1991 jmoreno@guayoyoenletras.com       Con la victoria del Atlético de Madrid sobre el Chelsea el pasado miércoles, los españoles se ganaron un pase a la gran final de la Liga de Campeones, una hazaña que no habían

Madres de la protesta

Por Ivanna Méndez @IvannaMendezM       Hace tres meses antes de que comenzaran las protestas, nadie se imaginaba lo que estaría a punto de comenzar, una situación de crisis que se convertiría entonces en nuestra nueva realidad en la que

Precavida sí, víctima no

Por Heymar Díaz Matamoros     ¿Te detuviste a pensar alguna vez en el tipo de información que compartes a través de tus redes sociales? ¿Eres de aquellos que describen cada cambio de humor o emoción como un estado en Facebook?

Roberto Bolaño: detective salvaje

Por Henyerson Angulo @Heryens       Probablemente las noches europeas fueran oscuras como bocas de lobo, no las noches americanas, que más bien eran oscuras como el vacío, un sitio sin agarraderos, un lugar aéreo, pura intemperie, ya fuera por

7 Pecados Capitales de Maduro:

Por Francisco Matheus Secretario General del CEED-UCV @FJMatheus       Al cumplirse los 365 días de unas de la gestiones que tal vez por lo corta en cuanto tiempo le ha dado un revés a la historia de Venezuela –lamentablemente
Guayoyo en Letras