Últimos Artículos
María Corina y el quiebre
por Víctor Maldonado
No hay lucha política que pueda tener éxito en ausencia de convicción. La desmoralización es fatal para cualquier proyecto de envergadura. Por eso el principal campo de batalla se da en el esfuerzo de cada uno de los bandos para domesticar
Expediente Venezuela (I)
por Tulio Alvarez
La simultaneidad de los procesos que se han abierto en diversos países por corrupción contra altos funcionarios de Venezuela y las personas asociadas para saquear la riqueza del país y las sanciones impuestas al régimen de Maduro por Estados Unidos y
5 Preguntas Incómodas sobre el psicoanálisis
por Sabrina Tortora
Más de un siglo después, los postulados de Freud siguen teniendo sus adeptos. Sin embargo, para algunos, el psicoanálisis no es más que una pseudociencia. ¿Por qué? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No
Los Bolsonaros están convenciendo al electorado de que las minorías les han robado un espacio que era suyo
El peso de la identidad
por Elvira Lindo
Qué difícil es para un intelectual admitir que también es susceptible de someterse a los dictados de la moda. Sería como reconocer que en sus especulaciones también intervienen la ambición y el capricho. Hasta en una materia áspera como el análisis
Los ciudadanos se alejan de las ideologías y crece la indiferencia ante el tipo de Gobierno, según el último Latinobarómetro. Ese es uno de los retos a los que se enfrenta la izquierda
Democracia diabética
Los votantes tienen cada vez menos en cuenta el mundo que los rodea y basan sus comportamientos en el entorno inmediato en el que viven sus experiencias a diario, dicen los autores del último Latinobarómetro. Entienden que no hay explicaciones en blanco
Economía para la gente
De la corrupción y su economía (II)
por Rafael Avila
No hay almuerzos gratis: La legalidad cuesta Creemos que las leyes son gratuitas, neutrales. Creemos que estar en la legalidad no cuesta. No es así: la ley no es gratis, no es neutral: tiene costos y beneficios. Es parte de la
Simón Rodríguez, una luz en la oscuridad
por Richard Lopez
El 28 de octubre de 1769, nació en Caracas Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, de él podemos destacar seguramente algo más que atribuirle ser el maestro de Simón Bolívar. Enaltecemos sus dotes de educador, filósofo y escritor. No queremos mencionar
Las tres Caracas
por Michael Ferreira
El valle de nuestra ciudad capital, se encuentra dividida en tres grandes demarcaciones, una ciudad al este, la cual ha planificado en cierta medida su desarrollo, el oeste, el cual ha sido marginada por sus gobernantes y descuidada en los últimos
Las características del modo de producción capitalista
por Diego Almao
El capitalismo no es ya un fenómeno regional o nacional. Se ha convertido en el modo de producción imperante en el sistema económico mundial debido a que muchos de los países más desarrollados lo aplican para las operaciones comerciales dentro y
Un viajecito en moto
por Luis De Jesus
En La insoportable levedad del ser, una novela de Milan Kundera, Tomás se cuestiona si un idiota que ocupa el trono está libre de toda culpa solo por ser idiota, en referencia a la historia del rey griego mítico Edipo. Planteo
De un país de “mineros” a uno de “agricultores”
por Ana Risso
El propósito del presente artículo es inducir a la reflexión de cómo nos estamos comportando como sociedad y qué valores son los que hoy día predominan. Llamó “minero” a esas mentalidades que lamentablemente prevalece en la actualidad, ganadas al dinero fácil,
¿Leer? ¡Qué fastidio!
por Mariela Ferraro
Generalmente, nuestros actos suelen estar regidos por el principio del mínimo esfuerzo, que implica la ejecución de cualquier tarea mediante el menor gasto posible de energía, tiempo o dinero. Se dice que esta tendencia optimiza la acción, dirigiéndola de modo más
El control de las emociones
por Jairo Marquina
En escenarios donde los precios de los bienes y servicios ascienden constantemente; donde los salarios se estancan y el poder de compra real está limitado y continuamente vulnerado por la escasez y especulación; es necesario tomar medidas conductibles, que condicionen el pensamiento con estrategias racionales para
El consejo
por Jimeno Hernández
El dr. Santiago Briceño, fue ilustre abogado, escritor, parlamentario y periodista venezolano del Siglo XIX. Posó la mayoría de su vida en los Estados andinos, donde su influencia civilizadora se tradujo en obras de importancia. Cuenta el historiador Ramón J. Velásquez,
Latinoamérica, entre la izquierda y el populismo
Los gobiernos de izquierda son aquellos que tienen cierta simpatía con el socialismo y a su vez, ven como su principal enemigo el imperialismo y el capitalismo. Poseen seis variables fundamentales que los caracterizan; primero, identificación con los intereses de las
El gran reto que tenemos ante la nueva realidad es tratar de comprenderla
Editorial #432 – Obviar lo obvio
por Miguel Velarde
Cuando comenzaron a darse los drásticos cambios en la forma de hacer y comprender la política, muchos prefirieron convencerse de que eran solo una excepción y que pronto volveríamos a la normalidad a la que nos habíamos acostumbrado. Por eso, el
Entrevista a Maribel Vila
por Anabel Rial
Maribel Vila ha sido la voz de cientos de jingles en Venezuela; el sello distintivo de productos que en su publicidad, marcaron una época brillante en Venezuela. Percusionista, locutora y profesora de iniciación musical en el Conservatorio Juan José Landaeta, Maribel
¿Qué beneficios tiene el libre comercio para los países?
Los beneficios que tiene el libre comercio para el mundo son en gran medida extraordinarios para todos los actores económicos del mercado, sin embargo la palabra libre comercio, entre la sociedad, la opinión pública, los medios de comunicación y algunos actores
De la corrupción y su economía (I)
por Rafael Avila
Preliminarmente Se puede decir que los economistas tienen dos roles: pueden ser científicos o políticos. Cuando están tratando de explicar el mundo, ellos son científicos. Cuando están tratando de cambiar el mundo, ellos son políticos. En ambos roles, los economistas realizan
¿Quién es Jair Bolsonaro?
por Sabrina Tortora
La elección de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil nos afecta a todos. Pero, ¿quién es este líder ultraderechista? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los